Lo que esta bien: arreglan escuelas para 300 mil alumnos en Mendoza
Infraestructura invirtio mas de $500 millones en reparaciones y edificios escolares nuevos en la provincia de Mendoza.
Esto es en lo que va de 2020. En este lapso, se intervinieron poco mas de 700 inmuebles educativos con arreglos, construcciones y ampliaciones, lo que representa un 62% del total provincial. En 2021 esta previsto un aumento del 100% en el presupuesto para la intervencion de escuelas en la provincia de Mendoza.
Pese a las restricciones y obstaculos que impuso la pandemia de COVID-19, la Subsecretaria de Infraestructura Escolar lleva invertidos mas de $500 millones en reparaciones y escuelas nuevas en la provincia, con el objetivo de mantener y mejorar la calidad de los edificios.
En 2021 esta previsto un aumento del 100%
De este monto, casi $450 millones corresponden a contratos de obras que estan actualmente en ejecucion y otras que ya fueron terminadas. En tanto que el resto, mas de $100 millones, son recursos que estan comprometidos en licitaciones en curso y seran ejecutadas en lo que queda de 2020 y parte de 2021.
En este sentido, en los ultimos doce meses se han intervenido poco mas de 700 inmuebles escolares (de todos los niveles), un 62% del total de los establecimientos que hay en la provincia. Se han hecho mas de 694 reparaciones menores y de mayor magnitud, a traves de licitaciones publicas y privadas, ademas de 24 grandes obras, entre ampliaciones y construcciones nuevas.
Con estas intervenciones, que fueron y estan siendo financiadas con fondos compartidos entre la Provincia y la Nacion, ya van a beneficiar mas de 300 mil alumnos de todos los niveles educativos de la provincia, cuando comience el proximo ciclo lectivo.
Por otra parte, entre lo que se ejecuto en 2020 y lo que esta previsto ser intervenido en 2021, habra un incremento presupuestario del 100%. Esto significa que, mas alla de los contratiempos economicos que evidencio la pandemia, Infraestructura Escolar continuo su marcha con el mantenimiento, reparaciones y construcciones de edificios escolares nuevos.
“En este 2020 hemos tenido innumerables contratiempos y restricciones por la pandemia, pero igual seguimos adelante con las obras de reparacion y edificios nuevos. Y logramos, con un gran esfuerzo, ejecutar mas del 70% del presupuesto que teniamos para este año. Estamos muy conformes con el trabajo de todo el personal de la reparticion”, indico el subsecretario de Infraestructura Escolar, Guillermo Carbonell.
Tres intervenciones emblematicas para la gestion
La Subsecretaria de Infraestructura Escolar tiene previsto retomar en enero proximo las reparaciones integrales de las escuelas 1-002 Manuel Blanco Encalada, de Junin, 1-028 Jose Federico Moreno, de Capital, y la 1-243 Lucio Cicchitti, de Guaymallen, con el objetivo de que los edificios esten disponibles durante el primer semestre de 2021.
Las obras en los establecimientos educativos, que habian arrancado en 2019, debieron suspenderse a principios de 2020, en coincidencia con el inicio de la pandemia de COVID-19. De esta manera, los trabajos en los tres inmuebles tuvieron que dividirse en etapas, dado que en todos los casos se trata de arreglos y remodelaciones de gran magnitud.
Por esta razon, se realizaron las respectivas licitaciones publicas y las aperturas de sobres con las ofertas de empresas interesadas en reanudar los trabajos en cada escuela, cuyo promedio de avance de obra alcanza el 70%.
En esta segunda etapa de intervenciones en las tres escuelas habra una inversion oficial total de casi $65 millones, que seran financiados con fondos integramente provinciales.
Escuelas nuevas y jardines de infantes
Entre las 24 grandes obras que estan en ejecucion, y las que fueron terminadas durante 2020, aparecen, entre las mas importantes, la Fuerza Aerea, de Las Heras, la Ana Maria Castillo y Nueva Argentina, ambas de San Martin, y la Margarita Ulloa, de Guaymallen. En estas intervenciones hubo una inversion total de mas de $100 millones.
Ademas, se construyeron los jardines Lopez Leyton, de Rivadavia, Huayra Muyu, de Guaymallen, y otros cuatro en Lavalle, Junin, Maipu y San Martin, con una inversion total de $60 millones.
Mas arreglos de edificios en 2021
Infraestructura Escolar tambien inicio por estos dias la reparacion de mas de 400 establecimientos escolares de toda la provincia, con el objetivo de mejorar sus condiciones estructurales de cara al inicio del ciclo lectivo 2021, en caso de que sea de manera presencial.
Las obras se estan haciendo a traves de coeficientes de impacto zonales, una modalidad que abarca un grupo de establecimientos con un presupuesto determinado de inversion.
Esta previsto que los trabajos se extiendan durante todo el primer semestre del proximo año. Cuentan con una inversion total de $350 millones, que son financiados con fondos integramente provinciales.
Estas intervenciones se realizan en edificios que necesitan refacciones desde hace un tiempo, dado que presentan inconvenientes como filtraciones de techos, sistemas electricos, instalaciones cloacales y conexiones sanitarias, entre otros rubros.