Revelan que la vida normal pospandemia recien llegaria en 2024
El deseo de todo el mundo es que durante este año que acaba de comenzar se pueda retomar la normalidad perdida por culpa de la pandemia. Las vacunas son la gran esperanza. Sin embargo, no todos conservan esa ilusion. Un especialista analizo el “impacto profundo y duradero” del coronavirus en la vida cotidiana y sus perspectivas no son las mejores.
El medico y sociologo estadounidense Nicholas Christakis preve que el Covid-19 seguira dejando su huella durante algun tiempo, precisamente, hasta 2024. Desde ese momento, la recuperacion tambien estara condicionada por el virus. “Las plagas no son algo nuevo para nuestra especie, pero nosotros somos la primera generacion de humanos vivos que enfrentaron esta amenaza y pudieron responder en tiempo real con medicinas eficaces. Es un milagro”, expreso, dandole algun tipo de credito favorable a un 2020 nefasto.
Respecto de las experiencias pasadas, recordo que “cuando sucedia una plaga, las economias colapsaban, aun en los tiempos antiguos, aunque no habia un gobierno que dijera que habia que cerrar las escuelas y los restaurantes”. “El virus lo que hace es que la economia se contraiga”, analizo.
Christakis recordo tambien que tras la pandemia de gripe de 1918-1919 llegaron los denominados años locos, un ciclo de expansion economica sin precedentes en America del Norte, Alemania, Francia y el Reino Unido. Por eso, vaticino que algo similar ocurrira cuando el coronavirus quede en el pasado.
No obstante, habra que esperar que haya un nivel de inmunidad importante, para lo que la vacuna sera fundamental. “Una vez que terminan las pandemias -analizo-, suele seguir un periodo en el cual la gente busca mucha interaccion social. Durante las epidemias hay aumentos en la religiosidad, la gente se vuelve mas abstemia, ahorra dinero, elude los riesgos. Hoy estamos viendo todo eso, como hemos visto durante cientos de años de epidemias”
Barbijos
En su analisis, el medico y sociologo aseguro que recien el año proximo podran dejar de usarse los barbijos, asi como terminar con el distanciamiento social y las demas medidas restrictivas. “Entonces entraremos a un segundo periodo, cuando nos recuperemos del golpe psicologico, social y economico del virus. Asi ha sido durante siglos con otras epidemias: nos llevara un par de años reconstruir nuestra economia y recuperarnos”, dijo, y aclaro que ese proceso continuara al menos hasta finales de 2023.
Por lo tanto, 2024 podria ser el año de la recuperacion. “La vida lentamente comenzara a volver a la normalidad, con algunos cambios persistentes“, siguio, antes de asegurar que ese año “la gente va a buscar interaccion social sin pausa, lo que podria incluir sexo licencioso, mucho gasto y una retraccion de la religiosidad”.