Confirman 85 casos de sarampion e intensifican la campaña de vacunacion
Con 85 casos de sarampion concentrados en 15 municipios del conurbano bonaerense, el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires formulo un fuerte llamado a la comunidad y a los equipos de salud para que la poblacion objetivo se vacune en el marco de la campaña iniciada en las regiones sanitarias afectadas. Buscan asi evitar la circulacion viral y la expansion del brote que se inicio en setiembre de 2019.
El tema central fue el brote de sarampion y la enfatica convocatoria para que se vacune, en el marco de la actual campaña, la poblacion de las regiones sanitarias V, VI, VII y XII. En concreto, deben recibir vacuna contra el sarampion losniños y niñas de entre 6 y 11 meses con la llamada “dosis cero”, los niños y niñas de entre 13 meses y 4 años (dosis de recupero de la campaña de 2018, y deben acreditar dos dosis todas las personas de entre 5 y 54 años. Por otra parte, se mantienen vigentes las dosis de Calendario Nacional, que se deben aplicar al año de vida y al ingreso escolar.
La epidemiologa, Teresa Varela, hizo una presentacion especial en la que explico que desde el inicio de brote en setiembre pasado hasta hoy, se registraron 85 casos de esta enfermedad que puede ser grave y hasta mortal. De ese total,74 casos corresponden a poblacion que no estaba vacunada o que tenia el esquema incompleto.
Situacion epidemiologica actual
Durante 2019 en Argentina se registraron un total de 97 casos de sarampion, 95 casos detectados en nuestro pais y 2 casos en España. De los 95 casos registrados aqui, los primeros 7 ocurrieron entre las semanas epidemiologicas (SE 8 a 33 y se definieron como casos importados o relacionados con la importacion.
Argentina se encuentra atravesando el mayor brote de sarampion desde la eliminacion de la circulacion endemica del virus, alcanzada en el año 2000 y certificada en 2016 por la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS.
A nivel regional, en 14 de los 35 estados de la Region de las Americas se han confirmado un total de 18.228 casos de sarampion durante 2019. Venezuela y Brasil restablecieron la circulacion endemica, y este ultimo presenta el brote mas significativo con 15.957 casos confirmados y 15 defunciones.
El estado brasilero de San Pablo es el mas afectado del pais vecino con el 93% de los casos, aunque se registran brotes de la enfermedad en los principales destinos turisticos como el estado de Parana, Santa Catarina, Rio Grande do Sul, Bahia, Rio de Janeiro, Mina Gerais y los estados del nordeste.
Fuente: Consenso Salud