¿Como nos duele la cabeza? Asi son las cefaleas de los españoles
De los distintos tipos de cefaleas, su prevalencia y tratamientos recomendados se habla en la ultima actualizacion del “Manual de Practica Clinica de Cefaleas”, recientemente editada por la Sociedad Española de Neurologia. De el se pueden extraer interesantes datos sobre cuales y como afectan los dolores de cabeza a los españoles y a los paises occidentales en general, pues los datos no varian mucho de un pais a otro y se mantienen mas o menos estables en los ultimos años.
Segun datos de la Sociedad Española de Neurologia (SEN), mas de un 90% de la poblacion española ha sufrido en alguna ocasion algun episodio de cefalea primaria. La mitad de la poblacion, un 50%, lo ha padecido en el ultimo año, y un 46% de los españoles presenta algun tipo de cefalea primaria activa. Un 5% sufre cefalea de manera cronica, es decir, 15 dias o mas al mes.
Otros tipos de dolores cabeza
Ademas, existe una gran variedad de cefaleas primarias, con mucha menos prevalencia, como la cefalea por compresion externa, por estimulos frios, de la tos, por ejercicio fisico, asociada a la actividad sexual e incluso por abuso de medicacion, un tipo de cefalea que va en a aumento que la SEN estima que afecta a entre un 1 y un 2% de la poblacion.
Las mascarillas, ¿empeoran el dolor de cabeza?
Los dolores de cabeza, especialmente las migrañas, las cefaleas tensionales cronicas y las cefaleas en racimos pueden afectar seriamente a la calidad de vidas de las personas y provocan muchas bajas medicas, con todo lo que implica. De hecho, incluso puede afectar al uso de las mascarillas, pues muchos pacientes con cefaleas y migrañas aseguran que el uso de mascarillas agrava su dolor de cabeza. Esto se debe, segun los neurologos, que la compresion externa inducida por la mascarilla. Aun asi, este hecho no exime de llevar mascarilla, por lo que la SEN acaba de publicar un documento con recomendaciones sobre el uso de mascarillas en pacientes con cefalea para que los pacientes con cefaleas minimicen el impacto de llevarlas.