Salud sigue brindando asistencia sanitaria a los afectados por el sismo
La ministra de Salud Publica de la Provincia, Dra. Alejandra Venerando, acompañada por el secretario administrativo, Lic. Guillermo Benelbaz, el subsecretario de Medicina Preventiva, Dr. Matias Espejo y el director de Relaciones con los Hospitales, Dr. Mauricio Gallardo se reunieron en el Hospital de Pocito con la jefa de Zona Sanitaria Dr. Ivana Garzon, la directora del nosocomio, Dra. Ivana Videla; el jefe de Área Programatica, Dr. Diego Olivares para seguir diagramando y planificando la asistencia y los controles sanitarios de cada una de los niños, mujeres y hombres que estan siendo asistidos por los equipos de salud de Pocito y de la Zona Sanitaria V.
Luego de esa reunion, las autoridades sanitarias se dirigieron a la Municipalidad de Pocito para reunirse con el intendente Armando Sanchez y conocer la situacion actual a traves del COE Municipal, que cuenta con la colaboracion de equipos de salud, del municipio y de la Brigada USAR, que posee una celula de coordinacion y manejo de informacion compartida entre todas las autoridades y referentes de cada una de las areas intervinientes.
“Quiero agradecerles en nombre del gobernador Sergio Uñac, el trabajo y compromiso que estan desarrollando cada uno de ustedes es excelente, pero es importante que sigamos trabajando de manera conjunta y articulando acciones para que podamos manejar la misma informacion. La idea es que los esfuerzos no se dupliquen sino que los relevamientos sean unificados entre cada una de las entidades”; indudablemente esto se va a prolongar un tiempo mas, se suma la contingencia de la pandemia, el relevamiento, acompañamiento para que todos se cuiden entre todos, porque son cuestiones paralelas. Agradezco al intendente todo el trabajo mancomunado entre Salud y la municipalidad, debemos seguir trabajando en protocolos y avanzar en los planes de Contingencia y Emergencia”, expreso la ministra de Salud, Dra. Alejandra Venerando.
Por otro lado el intendente Armando Sanchez remarco el trabajo que vienen realizando entre la municipalidad y los equipos de salud en la asistencia de las familias que requieren los controles sanitarios, el refuerzo de la atencion primaria, los controles del niño sano y de las embarazadas, ademas de reforzar las medidas preventivas para el COVID-19.
El equipo USER les mostro el cuadro operativo de situacion del departamento con cada una de las localizaciones que han sufrido mayores daños, la cantidad de familias relevadas, entre otro temas.
Luego las autoridades se acercaron por la zona del Abanico, para escuchar a los vecinos y poder seguir respondiendo a las necesidades de manera rapida y precisa.