Sanidad registra 14.515 nuevos contagios y 388 fallecidos
Tras una tercera ola durisima, con los contagios y los fallecimientos disparados durante enero y la primera mitad de febrero, el Ministerio de Sanidad comienza a ver, ahora si, la luz al final del tunel. La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzon, y el director del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simon, se afanaron este jueves en trasladar dos ideas: todo apunta a que la situacion va a mejorar en las proximas semanas y ya se otea a lo lejos el final de la crisis sanitaria, que comenzo hace casi ya un año. Pero al mismo tiempo, reiteraron, no cabe caer justo ahora en una relajacion que puede prolongar, innecesaria y dolorosamente, el retorno a una cierta normalidad.
«Merece la pena el esfuerzo porque ahora si queda menos», afirmo Calzon, que puso sobre la mesa el motivo por el que los tecnicos de Sanidad tienen en estos momentos una perspectiva tan optimista: las vacunas. «Estan funcionando, lo estamos viendo en las residencias de mayores», certifico la secretaria de Estado. Hasta ayer se han administrado 2.782.751 dosis de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, el 76,8% de las distribuidas entre las comunidades autonomas, que asciende a 3.622.165 unidades; 1.144.556 personas ya han recibido la pauta completa de vacunacion. Pero por todo ello, añadio, «no se deben relajar ahora las medidas», en una llamada de atencion a las comunidades que, como Madrid, han aprovechado el descenso de los contagios para, por ejemplo, retrasar la hora de entrada del toque de queda.
En el mismo argumento insistio Fernando Simon. «Cada dia que pasa es un dia que le ganamos a la pandemia. De aqui a algunas semanas podemos encontrarnos en una situacion realmente buena», vaticino, pero agrego que, dependiendo del modo en que la poblacion afronte este periodo, «el camino puede ser relajado o puede convertirse en un infierno».
El mensaje de prudencia se vio corroborado por los datos del dia. El Ministerio de Sanidad notifico ayer 14.515 nuevos contagios, una cifra que representa un repunte respecto a las jornadas anteriores, en las que los casos no superaban los 11.000. Segun las estadisticas oficiales de Sanidad, en España ya han sufrido el coronavirus 3.121.687 personas.
Tambien empeoraron las cifras de fallecidos, que este jueves se elevaron a 388, respecto a los 337 del dia anterior. Desde el inicio de la pandemia, han muerto con prueba positiva de covid-19 66.316 personas, aunque el exceso de mortalidad, segun el Instituto Nacional de Estadistica y el Informe MoMo del Instituto Carlos III ronda los 85.000 decesos.
En cambio, si mejoro, un dia mas, la incidencia acumulada, que cae en 29 casos y se queda en 320 positivos por cada 100.000 habitantes a 14 dias, la tasa mas baja desde el 5 de enero y con siete comunidades por debajo de los 250 casos que el ministerio marca como ‘riesgo extremo’. Ademas, Simon adelanto que la incidencia continuara descendiendo «en los proximos cuatro o cinco dias».
Y la presion hospitalaria, aunque continua siendo muy elevada, da de nuevo otro pequeño respiro: el 13,53% de las camas de los hospitales estan ocupadas por pacientes covid, un guarismo que se eleva hasta el 35,29% en las unidades de cuidados intensivos.