• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Como interpretar las etiquetas de los alimentosComo interpretar las etiquetas de los alimentos
    • Dengue: trabajan en la eliminacion de minibasurales en el barrio Los Patitos 2Dengue: trabajan en la eliminacion de minibasurales en el barrio Los Patitos 2
    • Estas son las medidas que tomaran los cines a partir del 16 de junioEstas son las medidas que tomaran los cines a partir del 16 de junio
    • Los riesgos de levantar peso durante el embarazoLos riesgos de levantar peso durante el embarazo
    • Un estudio alerta de que el colorante blanco alimentario E-171 produce daños intestinales y cancer de colonUn estudio alerta de que el colorante blanco alimentario E-171 produce daños intestinales y cancer de colon
    • Alberto Fernandez promulgo la ley del aborto: “Estamos haciendo una sociedad mas igualitaria y mas justa”Alberto Fernandez promulgo la ley del aborto: “Estamos haciendo una sociedad mas igualitaria y mas justa”
    • España pone en el punto de mira al ocio nocturnoEspaña pone en el punto de mira al ocio nocturno
    • Correccion reporta 51 contagios de COVID-19 adicionales en la carcel de PonceCorreccion reporta 51 contagios de COVID-19 adicionales en la carcel de Ponce
    • El Gobierno de Argentina analiza utilizar el padron electoral para la vacunacion contra el coronavirusEl Gobierno de Argentina analiza utilizar el padron electoral para la vacunacion contra el coronavirus
    • China exporta vacunas contra el COVID-19 a 27 paises en lo que se considera una campaña diplomaticaChina exporta vacunas contra el COVID-19 a 27 paises en lo que se considera una campaña diplomatica
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

¿Que sirve y que no de las medidas de bioseguridad contra el covid-19?

Posted On 06/03/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Ad portas de cumplirse un año de la llegada del coronavirus al pais, son varias las medidas que inicialmente se implementaron y han perdido reconocimiento y resultarian inocuas para minimizar los riesgos de contagio de la enfermedad respiratoria.

Quiza los protocolos mas populares que se han adoptado en espacios publicos son la utilizacion de tapetes con liquido desinfectante, la toma de temperatura de quienes asisten a establecimientos y aspersiones con alcohol o antisepticos.

Pero, ¿que tan seguro es rociarse con alcohol o desinfectante al llegar a casa? ¿Es efectivo utilizar tapetes desinfectantes y limpiar los zapatos al llegar a casa o un restaurante?

De acuerdo con infectologos y epidemiologos estos protocolos que se han tornado reiterados en casas y establecimientos carecerian de validez cientifica, por lo que su continuidad deberia ser revisada, dado que generan una falsa sensacion de seguridad.

En ese sentido, son varias las voces que se han alzado para llamar a las autoridades de salud a actualizar los protocolos de bioseguridad, en aras de generar mayor efectividad en la reduccion del riesgo de contagio.

Una de ellas es la epidemiologa Zulma Cucunuba, quien asegura que “no hay chance de que el coronavirus se vaya a transmitir o se reduzca el riesgo si limpiamos, o no, los zapatos o las llantas o las superficies externas de los carros. Estas son practicas que, definitivamente, deben quedar abolidas de la pedagogia ciudadana”.

A esto se suma el llamado de investigadores de la Universidad Nacional al Ministerio de Salud para que actualice la resolucion 666 de 2020, que fue expedida en marzo del año pasado y en la que se dio linea sobre el protocolo de bioseguridad.

En una carta abierta enviada al ministro de Salud, Fernando Ruiz, los investigadores resaltaron que “los protocolos de bioseguridad vigentes no incluyen algunas de las medidas asociadas a dicho mecanismo y que resultan ser en la actualidad las medidas mas efectivas en la reduccion del riesgo de transmision del virus. Entre estas se encuentran el mejoramiento de buena ventilacion de espacios interiores con alta renovacion de aire, el monitoreo de los niveles de CO2 como indicador de la calidad de dicha ventilacion”.

Lea ademas: ‘Covimetro’, software con el que contaran las vacunas aplicadas en Cali

Lo que si sirve para minimizar el riesgo

Ante la desmitificacion de varios de los elementos que se utilizan a diario para minimizar el riesgo de contagio de Covid-19, especialistas señalan que las medidas mas importantes seguiran centrandose en el autocuidado.

La epidemiologa Zulma Cucunuba hizo hincapie en que las labores que deben posicionarse como prioridades para mitigar el riesgo de transmision giran en torno a tres preceptos fundamentales: ventilacion de espacios cerrados, uso correcto del tapabocas y distancia fisica.

En cuanto a la mejora de la ventilacion, especialistas recomiendan el uso de dispositivos de filtracion de alta eficiencia para remocion de particulas potencialmente cargadas con copias virales, en el caso en que la ventilacion sea insuficiente.

El infectologo Eduardo Lopez tambien resalto que un habito que no debe menguar es el lavado de manos, que se constituye en una medida efectiva para prevenir el contagio.

El infectologo Eduardo Lopez indica que, en caso de persistir con la toma de temperatura, el procedimiento debe realizarse con termometros calibrados.

Tapetes desinfectantes, de esenciales a mito urbano

Los tapetes bañados con liquidos desinfectantes a la entrada de viviendas y establecimientos son otro elementos que especialistas cuestionan en terminos de efectividad a la hora de evitar contraer el virus.

Al respecto, el director cientifico del Centro de Estudios de Infectologia Pediatrica, Eduardo Lopez, indica que los tapetes no son implementos confiables.

“El virus se transmite al ingresar por mucosas orales, nasales u oculares, por lo que es menos probable que ingrese a traves de los zapatos al organismo”, asegura Lopez.

En un estudio en el que se tomaron muestras de las suelas de zapatos del personal medico de la UCI de un hospital en China, se encontro que la mitad de las muestras dieron positivo para los acidos nucleicos del virus. No obstante, no quedo claro si esas piezas causan infeccion.

Tamizajes, otra medida que se torna innecesaria

A la entrada de cualquier unidad residencial, restaurante, banco o supermercado uno de los elementos que desde el año pasado no puede faltar es el termometro infrarrojo, con el cual se monitorea si puede haber presencia de personas con cuadros febriles que impliquen un eventual riesgo de contagio.

Sin embargo, de acuerdo con una publicacion del Nodo de Salud Ambiental y Ocupacional de Colombia, Nodo SAO, “la evidencia de transmision del virus a partir de personas asintomaticas, asi como la falta de pedagogia efectiva en el uso de termometros digitales, hacen que la medida de toma de temperatura sea poco util”.

Desde el Nodo SAO se cuestiona la inversion que han realizado instituciones y empresas en la implementacion de estos equipos y camaras de deteccion de temperatura y que tienen una “efectividad cuestionable”.

Aspersion, poco efectiva

Uno de los rituales que se torno costumbre en los hogares durante buena parte de la pandemia ha sido el de rociar quimicos o alcohol sobre la ropa o las personas mediante atomizadores, una vez arriban de la calle.

Esta practica fue desestimada por el Ministerio de Salud el año pasado como un factor que sirva para desinfectar personas o las prendas de vestir que portan.

Para el Nodo de Salud Ambiental y Ocupacional de Colombia, Nodo SAO, las medidas asociadas a la desinfeccion de las superficies “no son realmente efectivas para reducir la transmision, causan una falsa sensacion de seguridad y generan costos innecesarios”.

Asimismo, especialistas señalan que teniendo en cuenta que la transmision se da, principalmente, mediante contacto, goticulas respiratorias y aerosoles, la aspersion de liquidos desinfectantes en carros, llantas, edificios, casas o calles resulta inutil para contrarrestar el virus y su eventual contagio.

¿Que sirve y que no de las medidas de bioseguridad contra el covid-19?

0
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Vuelta a la escuela, en forma alternada y escalonada
M.M. Medical 01/03/2021
3 beneficios que tiene estirar nada mas despertarnos
M.M. Medical 04/03/2021
Ahora dicen que no hace falta limpiar todo lo que se compra en el super para evitar el Covid-19
Read Next

Ahora dicen que no hace falta limpiar todo lo que se compra en el super para evitar el Covid-19

  • Lea éstos también

    • Osvaldo Suarez gana la carrera de San Silvestre por tercera vez consecutiva.
    • Asi nos afecta el polvo de casa en la resistencia de los antibioticosAsi nos afecta el polvo de casa en la resistencia de los antibioticos
    • AESAN aprueba la palabra “probiotico” para los alimentos pero, ¿que significa? ¿Que caracteristicas tienen?AESAN aprueba la palabra “probiotico” para los alimentos pero, ¿que significa? ¿Que caracteristicas tienen?
    • Coronavirus en Argentina: cuantos casos se registraron en Quilmes, Buenos Aires, al 12 de noviembreCoronavirus en Argentina: cuantos casos se registraron en Quilmes, Buenos Aires, al 12 de noviembre
    • Un joven de 27 años fallecio en Cucuta a causa del coronavirusUn joven de 27 años fallecio en Cucuta a causa del coronavirus
    • El Govern anuncia un «incipiente cambio de tendencia» en la segunda olaEl Govern anuncia un «incipiente cambio de tendencia» en la segunda ola
    • Casi 60 personas arrestadas por fraude al PUACasi 60 personas arrestadas por fraude al PUA


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search