• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Un miembro del FMI que se reunio con Martin Guzman y Sergio Massa dio positivo de Covid-19Un miembro del FMI que se reunio con Martin Guzman y Sergio Massa dio positivo de Covid-19
    • Invima autoriza reclutamiento de voluntarios para vacuna de Johnson & JohnsonInvima autoriza reclutamiento de voluntarios para vacuna de Johnson & Johnson
    • Pandemia obliga a un Accion de Gracias muy diferente en EEUUPandemia obliga a un Accion de Gracias muy diferente en EEUU
    • Crean ‘super soldados’ de globulos blancos contra el cancerCrean ‘super soldados’ de globulos blancos contra el cancer
    • La insolita bebida que ayuda a mejorar la memoria y a vivir mas tiempoLa insolita bebida que ayuda a mejorar la memoria y a vivir mas tiempo
    • Determinaron que ya no es necesario el uso de planillas de registro en los comerciosDeterminaron que ya no es necesario el uso de planillas de registro en los comercios
    • Expertos: posibles efectos secundarios de vacuna contra COVID-19 deben ser advertidos a pacientesExpertos: posibles efectos secundarios de vacuna contra COVID-19 deben ser advertidos a pacientes
    • Bajan los contagios de coronavirus en Reino UnidoBajan los contagios de coronavirus en Reino Unido
    • Coronavirus en Misiones: se confirmaron 7 casos y ascienden a 430 los infectadosCoronavirus en Misiones: se confirmaron 7 casos y ascienden a 430 los infectados
    • Aseguran que Misiones tiene la logistica adecuada para vacunar hasta a 43 mil personas por semanaAseguran que Misiones tiene la logistica adecuada para vacunar hasta a 43 mil personas por semana
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

La covid-19, a la luz de la enfermeria

Posted On 02/03/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La docente del programa de Enfermeria de la Universidad Catolica de Manizales dijo que dentro de las actividades que les atañe esta la educacion en salud y, en ello, se contempla la vacunacion, que en Colombia esta enmarcada en un programa que se conoce como el Plan Ampliado de Inmunizacion (PAI) y que antecede todo lo que viene con la puesta del biologico para combatir la covid-19.

“Con este se tiene el interes de lograr coberturas universales en vacunacion, con el fin de disminuir tasas de morbilidad y mortalidad causadas por enfermedades que son inmunoprevenibles. Se busca controlar y erradicar enfermedades con efectos severos para quienes las padecen”, dijo Cano.

Segun la experta, la enfermera(o) juega un papel fundamental no solo en la aplicacion del farmaco; tambien lo es para que el inoculado entienda de que se trata el proceso del que hace parte.

 

Por la calamidad del coronavirus

“Hoy muchos ciudadanos vienen haciendo una fuerte negativa contra el proceso de vacunacion contra la covid-19, pues dicen que es inyectarle la enfermedad a la persona. Hay que entender que, lo que se aplica, llega es a fortalecer el sistema de defensa generando los anticuerpos necesarios. El cuidado autonomo repercute en el bienestar de cada quien y de la comunidad”, aclaro Cano.

Tanto ella, como sus colegas, estan preparados para la atencion de los pacientes y para hacerles entender que este, como otros biologicos contra otras patologias, tienen el mismo rigor. Cano nego que el rapido desarrollo tuviese que ver con un mal resultado.

Hoy estos profesionales estan siendo capacitados para la vacunacion covid-19 en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), gracias a un convenio del Ministerio de Salud y de Proteccion Social.

“Seremos, tecnicos y profesionales, los responsables de salvaguardar las vacunas y de que se cumpla la cadena de frio en la que tienen que ser mantenidas. Protegeremos la vacuna para que ninguna de ellas se pierda o se malgaste. Nos corresponden las medidas especificas para su aplicacion. Tienen un protocolo puntual”.

Ellas(os) estaran pendientes de los posibles eventos adversos que pueden surgir, desde dolor y calor local, hasta fiebre, malestar general, entre otros. Todo eso, advirtio Cano, esta entre los parametros normales que puede desarrollar un individuo inoculado. Otras reacciones, como las manifestaciones alergicas, conto la experta, estan sujetas a la persona. No se puede asegurar de que no ocurran con lo que se aplicara contra el coronavirus.

“Hay que acudir a las fuentes de informacion oficiales para las dudas que tengan alrededor de la vacunacion, la gente no se puede quedar con los comentarios callejeros. En el proceso participaran profesionales capacitados, por lo que no hay que temer”, menciono Cano.

Concluyo: “Algunos pacientes deberan esperar 30 minutos, despues de la aplicacion del biologico, esto para ver si hay eventos asociados (desmayos, dolor de cabeza, etc). Es un paso fundamental, mas en esta etapa en la que se inmunizara a mayores de 80 años. Hay que ver si estan asociados al biologico o a la vacunacion como tal”.

 

La enfermeria como disciplina

Esta disciplina nace como tal a mediados del siglo XVIII en epocas de guerra en paises europeos, con la intencion de cuidar a los enfermos. Antes este servicio era prestado por prostitutas y reclusos, como parte de un servicio social.

Fue la italiana Florence Nightingale (1820 a 1910) el bastion de este oficio para que -con el paso del tiempo- se le considerara una profesion. Siendo de una familia economicamente poderosa, se dedico al servicio comunitario.

“Ahi es cuando empieza a entretejerse el quehacer de la enfermeria como sujetos de cuidado y de intervencion. Tenemos un rol. No solo estamos enfocados al cuidado del paciente que esta mal; tambien ayudamos a aquellos que estan sanos. Intervenimos con acciones muy puntuales en la promocion de la salud y prevencion de la enfermedad”, dijo la enfermera Laura Cano Bedoya.

En lo anterior cabe, segun Cano, la educacion en salud. Es decir, esas oportunidades de aprendizaje que tiene un individuo, sin irrespetar su cultura y, con ella, las creencias que tenga. Esto sin dejar de lado el reforzamiento de las habilidades.

 

La vacunacion, potestad del Estado

Carlos Humberto Orozco, secretario de Salud Publica de Manizales, dijo que solo a traves del Estado se aplicaran los biologicos adquiridos por el Gobierno nacional. Insto a la ciudadania a no creer en la venta de turnos de vacunacion, antes de lo previsto; ni a comprarla a privados, pues nadie mas que ellos estan en la capacidad de ingresarlas al pais.

“Solamente a traves del Plan Nacional de Vacunacion contra la Covid-19, el biologico sera aplicado para las personas que esten enlistadas y/o seleccionadas para eso. Son las EPS las que van informando quienes estan y en que turno se aplicara la vacuna”.

Orozco informo que las vacunas estan siendo vendidas directamente desde los laboratorios internacionales al Estado, en nuestro caso, al Ministerio de Salud y de Proteccion Social.

El secretario pidio a la comunidad no acercarse a ningun lugar de vacunacion, sin ser citado previamente, pues nadie sera atendido si no esta agendado. Insistio en que nadie sera informado por ventanilla, que el metodo de informacion va por consultar en la plataforma Mi Vacuna.

“Si no esta enlistado, lo que debe hacer el usuario es generar una retroalimentacion en esa plataforma. Debe plantear el porque debe ser agendado, si no esta de acuerdo con el turno que le dieron. Ahora alli solo aparecen aquellos a beneficiarse en la primera etapa de la primera fase”.

Orozco pidio no ingresar a la plataforma y asi evitar congestion, cuando se sabe que se esta para la tercera, cuarta o quinta etapa.

 

Fases y etapas

El Ministerio de Salud y de Proteccion Social detalla, a traves de www.minsalud.gov.co, la priorizacion en la vacunacion:

Primera fase

Etapa 1: Mayores de 80 años y talento humano en salud de primera linea, es decir, aquellos que sirven en urgencias, Unidades de Cuidado Intensivo, los que laboren en hospitalizacion y todos aquellos que tengan que ver con sintomaticos respiratorios. Ademas de quienes vayan a vacunar, asistentes de servicios generales, quienes realicen autopsia y necropsias y tecnicos y epidemiologos que realicen trabajo de campo o esten en contacto con sospechosos.

Etapa 2: Ciudadanos entre los 60 y 79 años, talento humano de todos los prestadores de servicios de salud de cualquier nivel de complejidad y de centros penitenciarios, empleados que sirvan a los regimenes especiales, medicos tradicionales, sabedores ancestrales y promotores comunitarios. Estudiantes de pregrado en salud de niveles tecnicos, tecnologicos y universitarios que se encuentren en su practica clinica.

Etapa 3: Personas entre los 16 y 69 años que presenten ciertas comorbilidades (enfermedades hipertensivas, diabetes, insuficiencia renal, que esperen transplantes, cancer, tuberculosis, VIH, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica, asma y obesidad). Tambien agentes educativos, como padres y madres comunitarias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y personal que atienda adultos mayores institucionalizados y en casa. Ademas de miembros activos, reservistas y los que esten en formacion de las Fuerzas Militares de Colombia y de la Policia Nacional; guardia indigena y guardia cimarrona.

Segunda fase

Etapa 4: Bomberos, socorristas de la Cruz Roja Colombiana, Defensa Civil, poblacion privada de la libertad que se encuentre en centros carcelarios, guardianes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), ciudadanos en situacion de calle registrados por las alcaldias, quienes tengan que ver con servicios funerarios, crematorios, de cementerio, controladores de vuelo, auxiliares a bordo y pilotos.

Etapa 5: Personas mayores de 16 años sin comorbilidades y mujeres no gestantes que no se encuentren en los beneficiarios comprendidos en las etapas de la 1 a la 4. El orden de aplicacion comienza en los adultos de entre 50 y 59 años hasta llegar a los jovenes y adolescentes.

La covid-19, a la luz de la enfermeria

0
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
El Departamento del Trabajo anuncia una ayuda adicional de $100 mensuales para quienes reciben desempleo
M.M. Medical 25/02/2021
Biden revisa las cadenas de suministro ante la dependencia de China
M.M. Medical 24/02/2021
Camara declara "estado de emergencia" tras contagios de COVID-19 en el Capitolio
Read Next

Camara declara "estado de emergencia" tras contagios de COVID-19 en el Capitolio

  • Lea éstos también

    • Alerta por la mascarilla transparente que usan algunos influencers: “No protegen, esto no es un complemento de moda”Alerta por la mascarilla transparente que usan algunos influencers: “No protegen, esto no es un complemento de moda”
    • Dolor en Colombia: ya se podria llenar un estadio con los muertos del coronavirusDolor en Colombia: ya se podria llenar un estadio con los muertos del coronavirus
    • Remedios caseros para quitar las pulgas a un perro con ingredientes que todos tenemosRemedios caseros para quitar las pulgas a un perro con ingredientes que todos tenemos
    • Mas de 11.000 valoraciones y solo 20 euros, asi es la almohada viscoelastica que destaca entre las ofertas de AmazonMas de 11.000 valoraciones y solo 20 euros, asi es la almohada viscoelastica que destaca entre las ofertas de Amazon
    • Norberto Cuartero: “Los juegos de mesa nos enseñan a perder y a que a veces las cosas no salen como queremos”Norberto Cuartero: “Los juegos de mesa nos enseñan a perder y a que a veces las cosas no salen como queremos”
    • Adultos y cuidadores se ejercitan en los centros vidaAdultos y cuidadores se ejercitan en los centros vida
    • Anillo vaginal, preguntas y respuestasAnillo vaginal, preguntas y respuestas


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search