como funciona el test nacional que detecta el dengue
Investigadores de la Universidad Nacional de San Martin (UNSAM desarrollaron un test de diagnostico rapido del virus del dengue que en 10 minutos permite determinar si un caso es positivo, con un dispositivo de bajo costo que no requiere analisis complejos y que ya fue aprobado por la ANMAT.
Tras 5años de investigacion, un equipo interdisciplinario del Conicet y la UNSAM desarrollo una tira reactiva que a traves de una gota de sangre o de suero puede determinar la presencia del virus, con una efectividad del 90 por ciento.
Diego Comerci, doctor en biotecnologia de la UNSAM, afirmoque tras el proceso de investigacion “de desarrollo del principio activo, que termino en agosto de 2019, y con la molecula producida, recurrimos a Chemtest, una pyme que en tiempo record desarrollo las tiras reactivas”.
La Administracion Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnologia Medica (ANMAT aprobo las tiras reactivas, por lo que ya se habilito la produccion de este novedoso metodo de deteccion del dengue.
Una de las principales ventajas de estas tiras es que son “portatiles, con resultados rapidos y tienen un costo de produccion nacional”, considero Comerci, quien remarco que “es muy importante saber rapidamente donde esta geolocalizado el caso para poder tomar medidas con el domicilio del paciente”.
“El dengue no se contagia de persona a persona, el vector de contagio es el mosquito, por eso es muy importante saber si un caso da positivo de donde es, porque es muy probable que esa persona frecuente lugares donde haya mas huevos”, argumento el cientifico.
Comerci señalo que “el metodo articulado con programas de prevencion adecuados ayudaria a controlar la propagacion de la epidemia”.