Financial Times: Alberto Fernandez “se posiciona como un lider natural de America Latina”
Para el autor, en un contexto politico de fragmentacion, hay un vacio de liderazgo regional que Fernandez “espera llenar”.
“No fue casualidad que Fernandez estuviera entre los primeros lideres mundiales en felicitar a Joe Biden en su eleccion y fue el primer lider latinoamericano en tener una sustancial conversacion con el nuevo presidente de Estados Unidos despues de su toma de posesion”, continua la nota.
En este sentido, menciono que, segun el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, ambos lideres hablaron durante 35 minutos sobre su admiracion comun por el papa Francisco, entre otras cuestiones.
Como contrapartida, remarca que “el lider de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, y el mexicano Lopez Obrador estuvieron en buenos terminos con Donald Trump al final de su mandato” y entre “los ultimos lideres mundiales en reconocer la victoria de Biden”.
Finalmente, agrega que, sin embargo, “los obstaculos para que Fernandez juegue un papel regional mas importante son formidables” y menciono entre ellos la falta de foros adecuados para coordinar la region y los intentos fallidos de integracion y, a nivel local, la crisis economica argentina y la politica domestica.
“Ante problemas como estos, tal vez no sea sorprendente que Fernandez hiciera frecuentes referencias al Papa en su conversacion con Biden. La intervencion divina podria ser una bendicion”, concluye la nota.

Alberto Fernandez en el Financial Times.