Sanidad registra 20.849 nuevos casos y 535 fallecidos en el fin de semana
La tercera ola del coronavirus en España ya presenta una imagen practicamente simetrica. Cuando comenzo esta embestida de la covid-19, en Navidad, el pais registraba un nivel de contagio y una incidencia acumulada similares a los que el Ministerio de Sanidad hizo publicos este lunes. La situacion parece ya en camino de ser controlada, aunque sigue existiendo una notable, y luctuosa, diferencia con diciembre: el numero de fallecidos, entonces, era bastante menor que el de ahora.
El departamento de Carolina Darias registro 20.849 nuevos contagios, la cifra mas baja para un fin de semana desde principios de diciembre de diciembre, cuando todavia no se habian contabilizado los casos del puente de la Constitucion. Asi, España alcanza ahora los 3.153.971 casos confirmados de covid-19 desde el principio de la pandemia, aunque la cifra real se situa por encima de los seis millones.
La estadistica de fallecidos, la que esta resultando mas dificil de embridar, tambien ofrecio ayer señales positivas. Sanidad computo 535 decesos durante el fin de semana, y tambien hay que remontarse en el tiempo, en este caso, hasta el 18 de enero, para encontrar un lunes en el que se sumara una cifra tan baja. Aun asi, el numero de muertos desde marzo se situa en 67.636, segun los datos oficiales del ministerio, aunque los fallecidos reales estan en el entorno de los 85.000, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadistica y al Informe MoMo, del Instituto Carlos III.
La incidencia acumulada continua siendo el indicador que mejor se esta comportando. Ayer se quedo en 252 casos por cada 100.000 habitantes a 14 dias (42 menos que el viernes), un guarismo que roza los 250 casos que el ministerio y las comunidades establecieron como limite de ‘riesgo extremo’. Hoy, con toda probabilidad, España volvera a situarse en ‘riesgo alto’, algo que no ocurria desde el 28 de diciembre, un dia en que se computaron 246 casos.
Nueve comunidades ya tienen menos de 250 contagios y la mejora de los datos continua animando a los gobiernos regionales a avanzar en la desescalada. Ayer, Galicia reabrio parcialmente la hosteleria y la movilidad en la mayor parte de los municipios, la hosteleria y el comercio no esencial de La Rioja abrieron al publico y Castilla y Leon anuncio que permitira que las tiendas cierren mas tarde.
Pero el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simon, recordo que la incidencia en el pais sigue en niveles «altos» y advirtio de que una relajacion excesiva de las restricciones puede conllevar «incrementos en la presion hospitalaria».
Porque en los hospitales la situacion es mejor que hace unas semanas, pero la normalidad sigue todavia muy lejana. El total de pacientes covid, 15.208, representa el 12,10% de los ingresados, mientras que en las UCI suponen el 33,02%.
Ademas, Simon se mostro reacio a la creacion inmediata de un ‘pasaporte covid’ que pudiera informar de si su propietario ha pasado la enfermedad o esta vacunado. «Esto es una cosa que tenemos en mente desde hace mucho tiempo y, de hecho, ya se piden pruebas PCR o de antigenos, que puede ser equiparable», afirmo el responsable de Emergencias. «Pero la idea requiere un mayor trabajo de fondo», zanjo.
Nuevas variantes
Ademas de las britanica, brasileña y sudafricana, el Ministerio de Sanidad ha comenzado a vigilar cuatro nuevas variantes: la P.2, tambien de Brasil (Rio de Janeiro), que ha provocado casos aislados en otros paises; la B.1.525, hallada en Dinamarca, Reino Unido, Paises Bajos, Noruega, EE UU y Canada (casos relacionados con Nigeria); la B.1.429, encontrada en California, y la VOC 202102/02 (la de Bristol), similar a la britanica.