Alberto Fernandez visito el laboratorio mexicano que trabaja con Argentina en la vacuna
El presidente Alberto Fernandez visito hoy el laboratorio Liomont, en la alcaldia de Cuajimalpa de Morelos (Mexico), donde se envasa la sustancia activa de la vacuna que desarrollaron la Universidad de Oxford y la empresa AstraZeneca contra el coronavirus y que se envia desde el laboratorio argentino mAbxience biotech.
Fernandez, que visita Mexico con motivo de la conmemoracion de los 200 años de su independencia, fue recibido por el canciller mexicano Marcelo Ebrard; el gobernador del Estado de Mexico, Alfredo del Mazo Maza; el titular del Consejo Directivo de la Fundacion Carlos Slim, Marco Antonio Slim Domit, y el director del laboratorio, Alfredo Rimochi.
Acompañado por Rimochi, el mandatario recorrio varias salas de la planta farmaceutica ubicada en la alcaldia de Chuajimapla de Morelos, a 23 kilometros de Ciudad de Mexico, entre ellas las camaras refrigerantes del componente enviado desde la Argentina.
Alli se completa el proceso de fabricacion y envasado de la vacuna para combatir la Covid-19 que desarrollaron la Universidad de Oxford y la empresa AstraZeneca y cuya produccion destinada a America Latina se realiza en mAbxience.
El 12 de agosto pasado, el Jefe de Estado habia anunciado que la produccion latinoamericana de dosis de la sustancia activa de la vacuna iba a estar a cargo de la Argentina y de Mexico, tras un encuentro que mantuvo en la Residencia de Olivos con representantes de la farmaceutica AstraZeneca y de la biotecnologica mAbxience, del Grupo Insud, las cuales habian firmado dias antes un acuerdo de transferencia de tecnologia.
En este contexto, y como parte del convenio, mAbxience fabrica en la Argentina la sustancia activa y Liomont completa el proceso de formulacion y acabado.
Fundada en 1938, Liomont tiene una de las plantas farmaceuticas mas modernas de Latinoamerica, inaugurada el 21 de marzo de 2019 en el municipio de Ocoyoacac, con una capacidad de produccion de mas de 120 millones de unidades al año para tratar distintas patologias, tanto con receta medica como de venta libre, y emplea a 1.500 personas.
Tiene una superficie de 1.665.000 metros cuadrados y es la primera planta en Latinoamerica que cuenta con una linea de llenado de viales liquidos y liofilizados (deshidratacion) que incorpora tecnologia de aisladores, sistema de fabricacion aseptica, de ultima generacion que garantiza la esterilidad del biologico.
Ademas, cuenta con tres gruas robotizadas para la gestion de entrada y salida de tarimas al almacen de alta estiba.
Alli se preve fabricar 250 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 durante este año, para ser distribuidas en Mexico, en paises de America Latina y del Caribe; excepto Brasil, que tiene otros convenios firmados.
Liomont cuenta con otras dos plantas farmaceuticas, ambas en el complejo de Cuajimalpa, en una de ellas para la fabricacion de medicamentos y en la otra proteinas recombinantes y productos biotecnologicos.
El laboratorio mAbxience hizo el primer envio a Mexico el 20 de enero ultimo, a traves de un embarque aereo con 5.230 litros de sustancia activa; mientras que el 2 de este mes arribo a ese pais el segundo envio desde la Argentina, para el envasado de seis millones de dosis de la vacuna.
La financiacion para Latinoamerica fue aportada por la Fundacion Slim, del magnate mexicano Carlos Slim.