los varones entre 9 y 10 años son los que mas se lesionan
Entre los 9 y 10 años ocurren la mayor cantidad de traumas en la boca y los varones sufren, estadisticamente, mas lesiones que las mujeres: dosvarones por cada nena, en niños con denticion permanente. Asi lo indican estudios internacionales que reflejan quelos dientes de adelante son los mas afectados por traumas. Las causas mas frecuentes son: caidas, deportes, accidentes de transito o violencia.
Los traumatismos dentales representan un problema de salud que afecta a un elevado porcentaje de la poblacion. Son mas frecuentes en los niños y adolescentes, y en los deportistas que practican actividades de contacto. Es considerado un problema de salud publica por su frecuencia, costos, secuelas y complicaciones que pueden ocasionar durante el resto de la vida del paciente.
Ademas de los niños, los bebes entre 10 y 24 meses tambien suelen tener traumas en su denticion temporaria.
Las personas mas predispuestas son quienes tienen los dientes superiores para adelante, que no cierran la boca bien, entonces son mas propicios a golpearse las piezas dentales. Y otro factor de riesgo esta en las personas con discapacidad por la falta de coordinacion motora, que le puede ocasionar golpes.
El titular del area de Odontologia de Osep, Pablo Llosa, recalca la importancia vital que tiene el uso de protectores bucales tanto para niños como para adolescentes que practican deportes de contacto. “Los padres debemos tener pleno conocimiento de como prevenir los traumas dentarios, asi como actuar inmediatamente” señala el profesional.
Una investigacion local que inicio el año pasado refuerza las cifras globales indicadas anteriormente. El trabajo fue realizado en cinco centros seleccionados de Mendoza y pone en el tope de las causas a las caidas (116 casos, seguidos por hechos de violencia (28, accidentes viales (17 y actividades deportivas (14. Los rangos etarios mas afectados son de 7 a 12 años y en segundo lugar de 0 a 6 años.
De los 179 casos estudiados desde agosto de 2019 a la fecha: 107 son de genero masculino y 72 femenino.
Se pueden prevenir estos traumatismos? ¿Como?
– Usar protector bucal al practicar cualquier deporte de contacto.
– Utilizar siempre el cinturon de seguridad en el vehiculo, casco, en algunos deportes como patineta o bicicleta. Y en el caso de niños pequeños, evitar la presencia de obstaculos que lo puedan hacer tropezar sobre todo cuando empiezan a caminar.
– Detectar y minimizar factores de riesgo como:
– Eliminar tempranamente los malos habitos de succion digital (dedos y/o de chupete, que provocaran malformacion del hueso que sostiene los dientes dejandolos en una posicion mas hacia afuera y expuestos al trauma en un accidente.
– Realizar tratamientos de ortopedia y/o ortodoncia en los pacientes con este problema. ya que de no hacerlo los dientes quedan mas expuestos en un golpe o caida.
¿Que hacer en caso de sufrir un traumatismo?
El pronostico y evolucion de los dientes traumatizados depende frecuentemente de las medidas que tomen los padres, familiares y/o profesores en el momento del accidente, ya que el tiempo es muy valioso para el tipo de tratamiento y pronostico.
– No perder la calma.
– Lavar la zona con agua y comprimir con una gasa o pañuelo si existiera sangrado.
– Observar si se ha producido daño dental:
– Si el diente se rompio: buscar la parte del diente fracturado y colocarlo en un vaso con leche o solucion fisiologica y acudir al odontologo inmediatamente (ya que en algunos casos puede volver a pegarse
– Si el diente se salio: si es permanente (son mas grandes, mas amarillos y normalmente aparecen en la boca a partir de los 6 años probablemente se pueda volver a colocar en la boca mediante un procedimiento llamado reimplante.
– Buscar el diente y tomarlo por la corona (la parte mas grande y rectangular, no por la raiz.
– Lavar el diente, si esta contaminado, con agua sin tocar la raiz.
– Reconocer la parte anterior del diente (mas redondeada y la posterior (mas concava.
– Reubicar el diente en el hueco que ha dejado suavemente, hasta que no se vea la raiz.
– Morder un pañuelo o gasa de forma suave y constante.
– En caso de no ser posible reimplantar el diente inmediatamente, morder una gasa para parar la hemorragia y colocar el diente en un vaso con leche o solucion fisiologica o en la saliva dentro de la boca del paciente (entre la mejilla y las muelas o debajo de la lengua con la precaucion de no tragarlo.
– Los dientes temporarios (de leche no se reimplantan. Igualmente se lo debe buscar para descartar que el niño lo haya tragado o aspirado, o bien que este incluido dentro del hueso. Acudir al odontologo inmediatamente.
Lo mejor es tratar cualquier tipo de traumatismo dentro de la primera hora posterior al golpe, por eso debe consultar con un odontologo lo mas rapido posible para favorecer el pronostico del traumatismo.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza.