Se estima que un tercio de todos los canceres podrian evitarse
El cancer es una enfermedad que aparece mencionada desde la antigüedad. Hipocrates usaba el termino “carcinos” al comparar los tumores con los cangrejos, por el aspecto de ciertos tumores con sus prolongaciones y que le rememoraban al crustaceo.
Por largo tiempo, el cancer fue una enfermedad incurable, pero gracias a los progresos de la medicina, en la actualidad numerosos canceres son curados, aunque todavia la palabra guarda una carga simbolica negativa en la sociedad.
Los canceres se originan por un mal funcionamiento de ciertas celulas del organismo, que comienzan a multiplicarse proliferando, primero de forma local, posteriormente a los tejidos vecinos y despues a distancia formando las metastasis. El cancer puede aparecer practicamente en cualquier lugar del cuerpo.
Segun la OMS (Organizacion Mundial de la Salud 8,8 millones de muertes por año se atribuyen al cancer. Y los que causan un mayor numero anual de muertes son los de pulmon, higado, estomago, colon y mama.
Factores de riesgo y sistema inmunitario
El cancer no es el resultado de una causa unica, generalmente es el producto de diferentes factores externos e internos y la predisposicion genetica.
Los factores externos son los ligados al medio ambiente (irradiaciones, virus, bacterias y productos industriales o al estilo de vida (tabaco, alcohol y una incorrecta alimentacion.
Los factores internos son los asociados a la edad (mayor riesgo despues de los 60 años y a la herencia (mutaciones heredadas de sus parientes presentes en todas las celulas. Por ultimo, la predisposicion genetica es responsable del 5 al 10% de todos los canceres.
En tanto, el sistema inmunitario es la barrera de defensa natural del organismo. Dispone de armas especializadas que son capaces de detectar celulas anormales y eliminarlas. Solamente si las defensas inmunitarias se encuentrandesbordadasse puede desarrollar el cancer.
Prevencion
Segun la OMS, al menos un tercio de todos los canceres, pueden prevenirse. La prevencion constituye la mejor estrategiacosto-efectiva a largo plazo para controlar el cancer. Es decir, entre el 30% y el 50% de los canceres se pueden prevenir adoptando habitos saludables.
El tabaco es el factor de riesgo evitable que por si solo provoca mas muertes por cancer en todo el mundo, un 22% aproximadamente de muertes anuales. Los canceres asociados al tabaquismo son de: pulmon, esofago, laringe, boca, garganta, riñon, vejiga, pancreas, estomago y cuello del utero.
La actividad fisica regular y el mantenimiento de un peso corporal saludable, junto con una dieta sana, reducirian el riesgo de padecer cancer.
El consumo de alcohol tambien es un factor de riesgo. Asimismo, las infecciones virales como la hepatitis B y C se asocian al cancer de higado, el virus del papiloma humano al cancer de cuello de utero, y el Helicobacter pylori puede aumentar el riesgo de cancer de estomago.
La contaminacion ambiental del aire, agua y del suelo, por distintos agentes quimicos aumenta el riesgo de cancer y las radiaciones ionizantes pueden provocar leucemia y varios tumores solidos.
Evitar los factores de riesgo mas conocidos es un modo de accion fundamental para prevenir ciertos canceres. La Asociacion Argentina de Cirugia recomienda no fumar, tener una alimentacion diversa y equilibrada, evitar el sobrepeso, practicar deportes en forma regular y evitar la exposicion a los rayos ultravioleta.
El diagnostico temprano del cancer salva vidas y reduce los costos del tratamiento.
Importancia de la investigacion y del comite multidisciplinario
La investigacion en oncologia tiene como objetivo mejorar los conocimientos sobre el cancer, para reducir la mortalidad, y mejorar la calidad de vida de los pacientes, con tratamientos mas efectivos y menos toxicos, favoreciendo la prevencion, el diagnostico precoz y los nuevos tratamientos.
Actualmente una de las claves del tratamiento del canceres la discusion de cada caso en un comite multidisciplinario, con profesionales de diferentes especialidades, logrando con la competencia de las diferentes opiniones, acercarse con mas probabilidad al mejor tratamiento para el paciente. Los miembros del comite tienen una vision mas global de la patologia, optimizando la evaluacion de cada paciente, alcanzando un porcentaje mayor de curacion. Una evaluacion erronea, al comienzo de la enfermedad, por decisiones individuales, puede ser muy dificil de revertir.
Tratamiento
Los canceres son muy diferentes de un enfermo a otro debido a las multiples variedades y cada variedad puede ser tratada en etapas diferentes. La heterogeneidad de los diferentes canceres hace imposible combatirlos con un solo esquema de tratamiento.
La cirugia, la radioterapia y la quimioterapia constituyen actualmente los grandes pilares del tratamiento de los canceres. La cirugia es uno de los medios mas eficaces. Evoluciono de forma notoria en estos ultimos años, en la organizacion y sus indicaciones, asociadas en la mayoria de las veces, a un tratamiento multimodal, previa discusion del comite multidisciplinario.
El tratamiento quirurgico curativo de los canceres tiene por objetivo extirpar el tumor maligno y sus ganglios regionales. La cirugia es completa cuando fue resecado todo el tumor y hay margenes sanos.
En ciertos canceres, la cirugia se indica tambien para reducir el tumor y facilitar otros tratamientos como la quimioterapia o la radioterapia. O puede estar indicada para la extirpacion de ciertas metastasis. Mas del 90% de las muertes por cancer las determina las metastasis.
Medicina de precision
Tambien llamada medicina personalizada, medicina molecular, medicina estratificada o medicina 4P (predictiva, preventiva, personalizada y participativa propone al paciente un tratamiento adaptado a las caracteristicas de su tumor. No reemplaza a los tratamientos actuales, sino que sirve para complementar lo que existe en la actualidad.
Para su aplicacion se necesita conocer el porta retrato molecular de cada tumor, que se obtiene del analisis del ADN con metodos diagnosticos de avanzada (diagnostico molecular. Con este analisis del genoma tumoral, los medicamentos son dirigidos sobre un blanco especifico, segun el perfil genetico del tumor de cada paciente. Sus dos pilares son la terapia dirigida contra un blanco especifico y la inmunoterapia.
Algunas reflexiones para tener en cuenta
-Hablar con el paciente y su entorno para afrontar la prueba con la mayor serenidad posible. Es importante generar acciones para los pacientes y sus allegados y sostenerlas moral y psicologicamente. Por tanto, es un desafio fundamental para el entorno medico intervenir en la comunicacion activa para modificar la imagen social del cancer.
-Internet dispone de una informacion casi infinita para el paciente y el medico. Mal comprendidas pueden desencadenar miedo, rechazo y errores. Es fundamental que los profesionales medicos acerquen conceptos claros, fiables y de calidad. Este dialogo con el paciente es la base de una relacion de confianza para el tratamiento del cancer.
-Todos los que intervienen en el tratamiento del cancer son muy importantes: medicos, enfermeras, auxiliares, paramedicos, nutricionistas, psicologos, psiquiatras, tecnicos, administrativos, etcetera. El objetivo es generar actos que mejoren la calidad de vida y los cuidados de los pacientes con cancer.
Hacia donde vamos
Actualmente muchos canceres pueden convertirse en una enfermedad cronica gracias a los nuevos tratamientos y su eficacia. No obstante, las mejoras en el conocimiento del cancer vendran dela oncologia moderna, la prevencion, el screening, las imagenes y la biotecnologia, las pluridisciplinas, las mejoras de la calidad organizacional, la inteligencia artificial (big data y una nueva cultura en la evaluacion global de la enfermedad.
Estamos viviendo una revolucion humana, tecnologica, medica y organizacional, brindando esperanza en los pacientes. Contra el cancer todos tenemos un rol que jugar, y es deber de todos los profesionales medicos construir con los pacientes los progresos en el tratamiento del cancer.