China administra casi 10 millones de vacunas contra el COVID-19 en una semana
China ha administrado hasta el momento 74.96 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus entre sus habitantes, informo hoy el portavoz de la Comision Nacional de Salud del pais asiatico, Mi Feng.
En una rueda de prensa, Mi dijo que en menos de una semana se han suministrado casi 10 millones de vacunas, en linea con el objetivo del pais de acelerar la inmunizacion de sus 1,400 millones de habitantes y vacunar a cerca de un 40% de ellos hasta el proximo junio
El portavoz dijo que Pekin considera implementar politicas diferenciadas de expedicion de visados y de controles de los viajeros que llegan a China desde el exterior, en funcion del progreso de la vacunacion en los paises de origen.
En cualquier caso, el vicedirector del Centro Chino de Control y Prevencion de Enfermedades, Feng Zijian, dijo que por el momento no se contempla la posibilidad de excluir a los vacunados de las estrictas medidas de cuarentena que aplican ciudades como Pekin a quienes llegan del extranjero.
China prestara atencion a los progresos del pasaporte de vacunas internacional, alli donde se expida, y podra ajustar las medidas de control del virus una vez que su poblacion alcance un alto nivel de inmunidad, señalo.
En la misma rueda de prensa, un portavoz de la farmaceutica china Sinovac indico que 70 millones de dosis de su vacuna se han administrado globalmente, aunque no preciso cuantas de ellas se habian suministrado en China.
Segun Mao Junfeng, del Ministerio de Industria, la produccion prevista para 2021 en el pais asiatico puede cubrir completamente las necesidades de China.
Algunas zonas del pais como la capital, Pekin, ya estan inoculando a residentes mayores de 60 años despues de completar la campaña de vacunacion para grupos considerados de riesgo como funcionarios, empleados portuarios y transportistas, de acuerdo con la prensa local.
La proxima semana China ha ofrecido vacunar a los periodistas extranjeros destacados en el pais asi como a los miembros de las legaciones diplomaticas con una de las vacunas de la farmaceutica estatal Sinopharm.
Segun explico recientemente a la television estatal CGTN el responsable del Centro para el Control de Enfermedades del pais, Gao Fu, China espera vacunar a entre el 70% y el 80% de su poblacion para finales de este año o mediados de 2022 y alcanzar entonces la inmunidad de rebaño.
Para ello, el pais deberia inocular a entre 900,000 y 1,000 millones de personas, segun Gao.
Hasta el momento, las autoridades chinas han autorizado la comercializacion de cuatro vacunas para la covid: dos de Sinopharm y una de Cansino y Sinovac.
Asimismo, un total de 16 vacunas desarrolladas en China ya han iniciado pruebas clinicas, revelo un funcionario gubernamental a finales de enero.
Por el momento, las autoridades de Pekin no han dado luz verde a la comercializacion en territorio chino de ningun suero desarrollado en el extranjero a pesar de que, por ejemplo, la farmaceutica Fosun Pharma firmo un acuerdo para distribuir en exclusiva la vacuna de Pfizer y BioNTech en China.
El pasado 16 de marzo Pekin anuncio la aprobacion del uso para casos de emergencia de una vacuna que utiliza subunidades proteicas recombinantes, la primera de este tipo que autoriza el pais asiatico.
Esta vacuna ha sido desarrollada por el Instituto de Microbiologia de la Academia China de Ciencias, conjuntamente con Anhui Zhifei Longcom Biopharmaceutical.