• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Illa: No contemplamos ningun confinamiento domiciliarioIlla: No contemplamos ningun confinamiento domiciliario
    • Pandemia obliga a un Accion de Gracias muy diferente en EEUUPandemia obliga a un Accion de Gracias muy diferente en EEUU
    • Coronavirus en Argentina: cuantos casos se registraron en Quilmes, Buenos Aires, al 13 de noviembreCoronavirus en Argentina: cuantos casos se registraron en Quilmes, Buenos Aires, al 13 de noviembre
    • Llegan a Colombia otras 280.800 dosis de la vacuna de PfizerLlegan a Colombia otras 280.800 dosis de la vacuna de Pfizer
    • Cuerpos moldeados a punta de inyecciones, un problema fuera de controlCuerpos moldeados a punta de inyecciones, un problema fuera de control
    • Esperan vacunar a todos los mayores de 60 antes de junioEsperan vacunar a todos los mayores de 60 antes de junio
    • Si eres medico y sufres un accidente por las consecuencias de Filomena debes seguir estos pasosSi eres medico y sufres un accidente por las consecuencias de Filomena debes seguir estos pasos
    • El ‘slow shopping’ se populariza: ¿en que consiste este movimiento?El ‘slow shopping’ se populariza: ¿en que consiste este movimiento?
    • COVID-19: tercer parte de vacunacion en la provincia de San JuanCOVID-19: tercer parte de vacunacion en la provincia de San Juan
    • La importancia de las palabras en la prevencion del VIHLa importancia de las palabras en la prevencion del VIH
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Discriminacion contra el personal de salud aumento en un 49% en 2020

Posted On 18/04/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Amenazas, lesiones personales, discriminacion, estigmatizacion del personal de salud, restriccion y/o prohibicion de la oferta de servicios de salud y el forzar la atencion de los pacientes en condiciones inadecuadas, produjo consecuencias fisicas y psicologicas en los miembros de la Mision Medica afectados. Estos daños del personal de salud aumentaron en un 49% el año pasado con 325 casos, siendo la cifra alta registrada en los ultimos años.

Luis Fernando Correa Serna, jefe de la Oficina de Gestion Territorial, Emergencias y Desastres de la cartera de Salud, aseguro que “el 32% de los eventos registrados tuvieron relacion con la atencion de la pandemia por COVID-19, dado, que a partir del desconocimiento e informacion erronea sobre el virus y su enfermedad, se generaron hechos que vulneraron los derechos del personal sanitario”.

Los eventos denunciados ocurrieron principalmente en los servicios de urgencias de los hospitales y en centros y puestos de salud. De igual forma, los departamentos con mayor numero de reportes fueron Norte de Santander, Nariño, Caqueta, Valle del Cauca, Huila, Cauca, Arauca y Antioquia.

De los 325 actos de agresion contra la Mision Medica en Colombia reportados en 2020, el 68% corresponde a incidentes, es decir, acciones violentas ocurridas por fuera del conflicto armado, realizadas por personal civil o por la delincuencia comun. Mientras que el 32% corresponden a la calificacion de infracciones contra la mision medica, que tambien son hechos violentos, pero estan relacionados con el conflicto armado que afecta algunas regiones del pais.

Asi las cosas, el Ministerio de Salud y Proteccion Social junto con los miembros que integran la Mesa Nacional de Mision Medica, hacen un llamado urgente al respeto hacia la Mision Medica y exhortan a los ciudadanos, a la fuerza publica, a los grupos armados y otros actores, a que generen de manera inmediata medidas de prevencion y proteccion, para con ello, dar cumplimiento a lo descrito en las normas internacionales y nacionales, que establecen la prestacion de servicios de salud, como el camino que permite materializar efectivamente el derecho fundamental a la salud.

Discriminacion contra el personal de salud aumento en un 49% en 2020

0
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Que ejercicios pueden prevenir trombos en la pierna
M.M. Medical 12/04/2021
Investigan a un policia que insulto a un turista en Condado por un altoparlante
M.M. Medical 12/04/2021
La Provincia recibe este domingo 120 mil dosis de la Sputnik V y avanzara con la vacunacion de mayores de 60 años
Read Next

La Provincia recibe este domingo 120 mil dosis de la Sputnik V y avanzara con la vacunacion de mayores de 60 años

  • Lea éstos también

    • Se realizo por primera vez en Misiones una intervencion al corazon minimamente invasiva para pacientes con riesgo de sufrir un ACVSe realizo por primera vez en Misiones una intervencion al corazon minimamente invasiva para pacientes con riesgo de sufrir un ACV
    • ¿Es peligrosa la gripe en el embarazo?¿Es peligrosa la gripe en el embarazo?
    • Fernan Quiros sobre el pasaje a DISPO: “No va a significar grandes cambios”Fernan Quiros sobre el pasaje a DISPO: “No va a significar grandes cambios”
    • El frecuente deterioro cognitivo vascularEl frecuente deterioro cognitivo vascular
    • Comienza la ley seca de los sabados y domingos por la Orden EjecutivaComienza la ley seca de los sabados y domingos por la Orden Ejecutiva
    • El Gobierno firmo un acuerdo con AstraZeneca por 22 millones de dosis de la vacunaEl Gobierno firmo un acuerdo con AstraZeneca por 22 millones de dosis de la vacuna
    • Analisis conjunto y monitoreo permanente, ejes esenciales de la gestion en SaludAnalisis conjunto y monitoreo permanente, ejes esenciales de la gestion en Salud


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search