La mitad de los adultos de Inglaterra ha recibido la primera dosis de vacuna contra el COVID-19
Londres — La mitad de los adultos britanicos ha recibido al menos la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, indico el sabado el gobierno de Gran Bretaña, el cual preve que para finales de julio haya sido inoculada toda la poblacion de 18 años en adelante.
El Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en ingles) ha vacunado a 26.9 millones de personas, el 51% de la poblacion adulta, de acuerdo con las estadisticas oficiales mas recientes. El NHS supero el punto medio el viernes al entregar 589,689 primeras dosis, la cifra diaria mas alta desde que la campaña de vacunacion dio inicio a principios de diciembre.
“Es un exito enorme”, destaco el secretario de Salud, Matt Hancock, en un video en que celebraba el logro. “Y quiero dar muchas, muchas gracias a todos aquellos involucrados, incluyendo la mitad de todos los adultos que han acudido (a vacunarse). Es muy importante porque esta vacuna es nuestra puerta de salida de esta pandemia’’.
El gobierno britanico ha asegurado un total de 457 millones de dosis de ocho vacunas distintas. Con una poblacion de 66.8 millones de habitantes, Gran Bretaña tiene una cantidad de dosis que supera hasta por tres veces las necesarias para vacunar a toda su poblacion.
El anuncio fue dado luego que las autoridades sanitarias de Gran Bretaña indicaran a inicios de esta semana que el pais podria registrar una “reduccion considerable” de suministros de vacunas el mes entrante. El NHS seguira distribuyendo vacunas durante abril para que la poblacion de mayor riesgo de contagio de COVID-19 continue recibiendo la primera dosis, y al mismo tiempo se apliquen 12 millones de segundas dosis, detallo Hancock el sabado.
En un esfuerzo por vacunar a la mayor cantidad de habitantes posible, el Reino Unido decidio extender el periodo entre la primera y la segunda dosis a 12 semanas en lugar de las cuatro, como inicialmente lo habia planeado. Autoridades de salud publica explicaron que las vacunas que se estan aplicando en el pais ofrecen un nivel alto de inmunidad despues de la primera dosis, si bien se requieren dos para una proteccion total.
Gran Bretaña ha aplicado 44 dosis de la vacuna por cada 100 personas, mas que cualquier otro pais con una poblacion mayor a los 10 millones de habitantes, de acuerdo con datos compilados por la Universidad de Oxford. Estados Unidos ocupa el segundo lugar con 35 dosis por cada 100 personas.
Pese a que el gobierno britanico celebra el exito de su campaña de vacunacion, cada vez resulta mas preocupante que los paises ricos no esten compartiendo la vacuna con los paises en desarrollo.
El doctor Jeremy Farrar, director de Wellcome, un instituto de investigaciones sobre salud con sede en Londres, dijo que si bien Gran Bretaña puede enorgullecerse de su campaña de vacunacion, es momento de pensar en el resto del mundo.
Gran Bretaña ha adquirido los derechos para mas dosis de las que necesita para tratar a toda la poblacion de Reino Unido, y es momento de empezar a compartir ese excedente con paises que mas lo necesitan, agrego Farrar en un comunicado emitido luego del anuncio de Hancock. Garantizar la vacunacion en todo el mundo es un imperativo cientifico y economico, sostuvo.
“La ciencia nos ha dado la estrategia de salida, pero solo funcionara si sus beneficios alcanzan al mayor numero de gente en todo el mundo”, afirmo Farrar.