• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Consultorio de Psicologia: “Desde la cuarentena mi novio se emborracha cada fin de semana, me pongo a llorar”Consultorio de Psicologia: “Desde la cuarentena mi novio se emborracha cada fin de semana, me pongo a llorar”
    • ¿Cuando deberia cortarse el cabello, segun las fases lunares?¿Cuando deberia cortarse el cabello, segun las fases lunares?
    • «Lo logico es enfocarse en el mosquito comun en los casos de meningoencefalitis»«Lo logico es enfocarse en el mosquito comun en los casos de meningoencefalitis»
    • Siete estrategias mentales para contrarrestar el dolor físico
    • El Hospital San Isidro sube a segundo nivel para sus usuariosEl Hospital San Isidro sube a segundo nivel para sus usuarios
    • Consultorio de Psicologia: “Mi pareja o chilla o me castiga con el silencio, creo que sufre trastorno de personalidad”Consultorio de Psicologia: “Mi pareja o chilla o me castiga con el silencio, creo que sufre trastorno de personalidad”
    • En Argentina, solo una de cada 3 personas con discapacidad consigue trabajoEn Argentina, solo una de cada 3 personas con discapacidad consigue trabajo
    • Comer sano no es mas caro: como ahorrar en la cesta de la compra sin dejar de comer productos saludablesComer sano no es mas caro: como ahorrar en la cesta de la compra sin dejar de comer productos saludables
    • Me duele la cabeza al agacharme: ¿cuales pueden ser las causas?Me duele la cabeza al agacharme: ¿cuales pueden ser las causas?
    • ¿Te cuesta decir no? Seis técnicas para aprender a negarte¿Te cuesta decir no? Seis técnicas para aprender a negarte
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Tumorectomía de mama, la cirugía en la que solo se extirpa el tumor

Posted On 21/03/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Los avances con respecto a la investigación del cáncer de mama han conseguido mejorar los diagnósticos y poder realizar cirugías que no supongan la pérdida de la mama afectada. Este es el caso de la tumorectomía, un procedimiento quirúrgico en el que solamente se extirpa el tumor dejando la mama tal y como está, sin afectación ninguna, con un excelente resultado.

Todavía el cancer de mama continúa siendo una enfermedad grave a la que hay que prestar la mayor atención posible. El Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM) explica que “la probabilidad estimada de desarrollar cáncer de mama siendo mujer es de 1 de cada 8”. Por eso, conocer los procedimientos como la tumorectomía permite mejorar la información sobre las posibles cirugías que se pueden realizar ante la detección de un tumor. 

¿En qué consiste la tumorectomía?

Antes de que un médico considere hacer una tumorectomía este ha tenido que realizar distintas pruebas. Entre ellas, una radiografía que permita saber el tamaño que tiene el tumor y una biopsia que permita confirmar si es benigno o maligno. En el caso de que el tumor se haya detectado en una etapa temprana y sea pequeño es viable la tumorectomía. En caso contrario, no.

Esta intervención solamente extirpa el tumor y parte de la zona afectada. Dependiendo de dónde se encuentre puede que haya que eliminar el pezón o que tan solo quede una pequeña hendidura en la parte superior de la mama. La afectación al pecho será mínima, pues se conserva el tejido mamario. 

En muchos casos, a pesar de esta intervención, los médicos pueden aconsejar la radioterapia, como explican desde la American Cancer Society. El objetivo es eliminar cualquier posible célula cancerosa que pueda continuar presente en la mama y que pueda derivar en un futuro cáncer de nuevo. Sin embargo, esta decisión va a depender de cada caso en particular.  

¿Qué tipo de anestesia se utiliza?


Archivo - Arxiu - Imatge de recurs d

Una tumorectomía se suele realizar con anestesia general. Sin embargo, si la paciente se ha sometido a una operación reciente se puede sopesar la idea de utilizar anestesia local. Todo dependerá del tamaño del tumor, de lo complicada que pueda ser su extracción y de otros factores individuales. Además, la cirugía puede durar desde 1 hora hasta más dependiendo de las circunstancias.

¿Cómo es el postoperatorio de una tumorectomía?

Es completamente normal sentir dolor, sensibilidad en la zona, cansancio y que aparezcan moratones en la mama afectada. No obstante, si la cirugía ha sido menor y el tumor era muy pequeño en unos días la paciente va a poder sentirse  muy bien tras la intervención. Sin embargo, es probable que tenga que utilizar un sujetador adecuado para proporcionar apoyo a la mama y reducir el dolor.

El uso de analgésicos de venta libre, el cuidado de la cicatriz y descansar durante los primeros días es esencial. Asimismo, desde la Memorial Sloan Kettering Cancer Center aconsejan esperar hasta 24 horas después de la cirugía para ducharse. Posteriormente, conviene secar muy bien la zona afectada para evitar que queden restos de humedad que puedan infectar la cicatriz.

La tumorectomía suele frenar el avance del cáncer de mama desde un primer momento. Esto es posible gracias a un diagnóstico precoz que previene que el cáncer continúe evolucionando. Poder cortarlo de raíz desde sus inicios es vital para salvar vidas. Por eso, autoexaminarse frecuentemente es imprescindible.

Tumorectomía de mama, la cirugía en la que solo se extirpa el tumor

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Tumorectomía de mama, la cirugía en la que solo se extirpa el tumor
M.M. Medical 21/03/2022
¿De qué depende que seamos diestros o zurdos?
M.M. Medical 19/03/2022
  • Lea éstos también

    • Test geneticos, que son y como pueden ayudar a tratar el cancer de mamaTest geneticos, que son y como pueden ayudar a tratar el cancer de mama
    • Ejercicios con gomas elasticas para unos gluteos firmes en casaEjercicios con gomas elasticas para unos gluteos firmes en casa
    • El producto de Mercadona que acaba con los problemas de las mascarillasEl producto de Mercadona que acaba con los problemas de las mascarillas
    • Endometriosis: la importancia de enterarse a tiempoEndometriosis: la importancia de enterarse a tiempo
    • Estas son las 4 razones por las que no debes automedicarteEstas son las 4 razones por las que no debes automedicarte
    • Donar para dar vida a alguien masDonar para dar vida a alguien mas
    • Se inyectan las primeras vacunas desarrolladas contra tumores cerebrales malignos con resultados positivosSe inyectan las primeras vacunas desarrolladas contra tumores cerebrales malignos con resultados positivos


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search