Nuevas evidencias sobre por que los hombres sufren efectos mas graves y presentan mayor mortalidad por covid-19
En un comunicado, el Instituto de Investigaciones Biomedicas de Bellvitge (IDIBELL) ha subrayado este lunes que el estudio, publicado en la revista EBioMedicine, revela que la menor actividad del receptor de testosterona se asocia a una respuesta inflamatoria elevada, frecuente en covid-19 grave.
Las variantes consistian en tener un numero diferente de repeticiones del aminoacido glutamina, es decir, repeticiones seguidas de una de las piezas que forman el receptor. En funcion de la persona, el receptor de androgenos puede tener entre 9 y 36 repeticiones de este aminoacido.
La muestra española lo corrobora
“El efecto de estas variantes geneticas es especialmente importante en hombres porque la testosterona es la principal hormona sexual masculina. Ademas, su receptor esta codificado en el cromosoma X, del cual los hombres solo tienen una copia. En mujeres, este efecto asociado a una covid-19 mas grave seria bastante menor, ya que en ellas la testosterona juega un papel menos relevante y tienen dos copias del cromosoma X”, ha detallado el investigador del Grupo de Investigacion en Inmunologia Diagnostica del VHIR y uno de los autores del estudio, Roger Colobran.
A menor actividad, peor pronostico
Este estudio mostro que tener un mayor numero de repeticiones y, por lo tanto, una menor actividad del receptor, se relaciona con un peor pronostico de la covid-19 independientemente de la edad. Este hecho concuerda con estudios previos que mostraban que los hombres con hipogonadismo, en que los niveles de testosterona son muy bajos, tienen peor pronostico para la covid-19.
Ademas, en los hombres con repeticiones mas largas -y, por lo tanto, menor actividad del receptor de androgenos- se observo que los niveles de testosterona en sangre eran superiores a los habituales. Esto se puede explicar por que el hecho de que el receptor sea menos activo hace que no se regule adecuadamente la fabricacion de testosterona, es decir, los testiculos continuan generandola para compensar la falta de actividad del receptor.
Posible tratamiento
Los investigadores que lideran el estudio han enfatizado que este hallazgo plantea la posibilidad de que la administracion de testosterona en los hombres con un receptor activo podria ayudar a mejorar el pronostico de la enfermedad y disminuir su mortalidad.