Del ring al combate sanitario: luchadores llaman a noquear al coronavirus
MÉXICO – El Bandido y otros ocho profesionales de la lucha libre mexicana cambiaron este martes el ring por los vagones del metro capitalino, donde se cercioraron de que sus millones de usuarios llevan cubrebocas para noquear a la pandemia del coronavirus.
Aunque ellos no necesitan uno, dado que sus tradicionales mascaras de luchador ya cubren su rostro, irrumpieron entre piruetas en el suburbano repartiendo mascarillas, desinfectando a la gente e incluso escarmentando, sin pasarse de fuerza, a los incumplidores.
“Estamos haciendo conciencia a toda esta gente que todavia dice que no existe el coronavirus. Venimos con cubrebocas, sanitizante y todas las medidas de seguridad que deben de haber en el metro para cuidarnos”, dijo el Bandido, vestido con un traje de lentejuelas doradas con su ferreo abdomen a la vista.
Esta iniciativa forma parte de una campaña del Instituto de la Juventud de la Ciudad de Mexico para promover el uso de mascarilla, que consiste en persuadir con humor a aquellos que todavia se resisten a llevar cubrebocas o que lo llevan mal puesto.
En dias pasados estuvieron en la concurrida Zona Rosa de la capital, en la Central de Abasto, considerado el mercado mas grande de America Latina, y en el Mercado de Jamaica, tambien en la capital.
Y les esperan nuevos asaltos, pues proximamente visitaran La Viga, mercado que se abarrota cada Semana Santa de familias comprando pescado.
El presidente Lopez Obrador dijo que asi se garantiza la inmunidad de las personas mayores.
“Hay gente que si se enoja y otros se lo toman a juego”, comento entre risas el Bandido, quien, con 10 años de experiencia en la lucha libre, se confeso impresionado porque la inmensa mayoria de los usuarios del metro si llevan cubrebocas.
Aunque no faltaron algunos pillos sin mascarilla o con la mascarilla por debajo de la nariz que al ver llegar al imponente grupo de luchadores apretaba a correr en sentido contrario sin demasiado exito.
El escarmiento: le colocaban un cubrebocas, lo rociaban con desinfectante y, en algunos casos, lo manteaban varias veces. “Asi no se le olvidara ponerselo”, se escuchaba.
BUENA RECEPCIÓN DEL PÚBLICO
En cambio, los cumplidores, que son la mayoria de los cinco millones de personas que a diario se suben al metro de la Ciudad de Mexico, recibian con admiracion a los justicieros enmascarados y pedian tomarse fotos con ellos.
Uno de los admiradores era Jose Antonio Godinez, a quien antes del cierre por la pandemia le gustaba acudir a la arena de lucha libre “para desahogarse lo que no se puede en casa”.
Mientras batallaba para que su aflojado cubrebocas no se le cayera por debajo de la nariz, este trabajador de una farmacia celebro la iniciativa de los luchadores. Aunque subrayo que cuidarse “es responsabilidad de uno mismo” y lamento que muchos en el metro se quitan la mascarilla para comer.
Las familias temen las clases presenciales, porque el coronavirus no respeta a los menores.
Esta y otras infracciones son las que los luchadores escudriñaban mientras recorrian de punta a punta los abarrotados vagones bajo el lema “La lucha continua”.
Y es que para muchos, la palabra de un luchador es mas ferrea que la de las autoridades.
“Creo que los luchadores son una gente super importante en Mexico , entonces afortunadamente hemos tenido buena respuesta de la gente y nos apoyan con el uso del cubrebocas”, conto Therius, una luchadora con mallas verdes encargada de recorrer los vagones exclusivos para mujeres.
Efectivamente, la lucha contra la pandemia continua. Con 199,048 muertes y 2 millones 203,041 contagios oficiales, Mexico es el tercer pais del mundo en numero de fallecidos, por detras de Estados Unidos y Brasil.
Hasta ahora se han administrado 5.78 millones dosis de la vacuna contra la COVID-19, mientras que un total de 734,463 personas han recibido las dos dosis necesarias para completar la vacunacion.