Tenga en cuenta estas medidas para enfrentar un tercer pico de la pandemia
El Gobierno quiere quitarles presion a las UCI y pide a quienes ya les aplicaron la primera dosis de la vacuna contra el COVID
no viajar hasta no tener la segunda porque esta demostrado que solo hasta semanas despues de la segunda dosis se puede lograr la proteccion.
A corte del 23 de marzo, Santa Marta registraba una ocupacion del 79%, Atlantico del 76%, y Antioquia del 73%.
En estas regiones del pais, el toque de queda nocturno que deberan decretar los mandatarios departamentales y locales aplicara desde este viernes 26 de marzo hasta el lunes 29 de marzo y se retoma el miercoles 31 de marzo hasta el lunes 5 de abril, entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana.
Ademas, con este indicador tambien se debera aplicar el pico y cedula con excepcion de parques, hoteles y restaurantes.
“Mas alla de estas medidas que son de orden publico y estricto cumplimiento, se invita a la ciudadania a que entienda que durante este lapso de la Semana Santa, es un espacio que podemos tener mucho contagio”, dijo Daniel Palacios, ministro del Interior.
En departamentos y ciudades que estan por encima del 50% (como Valle del Cauca, con un 69%; Barranquilla, 69%; Cordoba, 64%; Meta, 61%, y Bogota, 59%) debera decretarse el toque de queda tambien desde este viernes 26 hasta el lunes 29 de marzo y retomarlo el miercoles 31 hasta el lunes 5 de abril, entre las 12 de la noche y las cinco de la mañana.
Si alguna ciudad o departamento pasa al 70 por ciento o supera este indicador debera aplicar la restriccion desde las 10 de la noche.
“La logica de la pandemia es que haya un tercer pico porque todavia hay personas susceptibles, bajas tasas de vacunacion y mayor interaccion humana”, indico Carlos Eduardo Perez, infectologo del hospital La Samaritana
“Por eso, las medidas restrictivas que acaba de declarar el gobierno las entendemos y las apoyamos”, señalo Roberto Baquero, expresidente del Colegio Medico Colombiano.
Los mandatarios donde la ocupacion UCI supere el 80 por ciento podran regular horarios de sitios que generen aglomeracion como playas, malecones y plazoletas.