Vacuna de AstraZeneca en EEUU: la compañia dice que es 76% efectiva en casos sintomaticos
LONDRES, Inglaterra – AstraZeneca reviso los datos de la vacuna COVID-19 con una tasa de eficacia mas baja despues de las preguntas de precision.
AstraZeneca emitio datos actualizados del ensayo de fase tres para su vacuna COVID-19 el miercoles despues de enfrentar criticas a principios de esta semana por un informe preliminar de su estudio en EEUU.
La compañia ahora dice que su vacuna es 76% efectiva en la proteccion contra casos de virus sintomaticos. Un comunicado emitido el lunes informo una tasa de eficacia sintomatica del 79%.
AstraZeneca reitero el miercoles que la vacuna fue “bien tolerada” entre los participantes y que no se identificaron problemas de seguridad.
La farmaceutica AstraZeneca dijo el martes que difundiria en 48 horas los datos del “analisis primario” de su ensayo clinico sobre la vacuna contra el COVID-19 en Estados Unidos, tras reconocer que las cifras divulgadas el lunes eran anteriores al 17 de febrero.
En un comunicado, la compañia admitio que los resultados dados a conocer el lunes eran un “analisis provisional” con datos de hasta el 17 de febrero, pero que “inmediatamente” contactaran con el Consejo de Monitoreo de Datos y Seguridad de EEUU (DSMB, por sus siglas en ingles), integrado por un panel de expertos independiente que asesora al gobierno federal, para darle cifras actualizadas.
El peligro esta en que la presion mediatica y de los ciudadanos haga a los paises esperar un poco a avanzar con la primera etapa de vacunacion.
El DSMB expreso el lunes su preocupacion por la informacion publicada por AstraZeneca, al considerar que podia usar datos obsoletos. En los resultados difundidos la empresa decia que su vacuna tiene una efectividad del 79% en la prevencion de sintomas del COVID-19.
“Contactaremos inmediatamente con el DSMB para compartir nuestro analisis primario con los datos sobre eficacia mas actualizados. Pretendemos sacar los resultados del analisis primario en 48 horas”, subraya la nota.
Y agrega que la evaluacion que han hecho del mencionado “analisis primario” muestra que sus resultados son “consistentes” con los provisionales difundidos el lunes.
El DSMB informo a ultima hora del lunes al Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EEUU (NIAID, en sus siglas en ingles) de su preocupacion por la posible informacion desactualizada, “que puede haber proporcionado una vision incompleta de los datos de eficacia”.
“Instamos a la empresa (AstraZeneca) a trabajar con el DSMB para revisar los datos de eficacia y garantizar que estas cifras de eficacia mas precisas y actualizadas se hagan publicas lo antes posible”, subrayo el NIAID.
Antes de conocer esa opinion de sus cientificos, la Casa Blanca describio como “alentador” el estudio sobre los ensayos clinicos de la vacuna de AstraZeneca, que indicaban que ese producto muestra un 79% de efectividad previniendo el COVID-19 sintomatico y ofrece proteccion del 100% ante la enfermedad grave y la hospitalizacion.