• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Los reparos de diferentes instituciones al proyecto de reforma a la saludLos reparos de diferentes instituciones al proyecto de reforma a la salud
    • El desafio de Trump
    • Encuentran microplasticos en los mejillones y almejas de mayor consumo en el mundoEncuentran microplasticos en los mejillones y almejas de mayor consumo en el mundo
    • Menu de 7 dias para comer rico y nutritivo sin subir de pesoMenu de 7 dias para comer rico y nutritivo sin subir de peso
    • Horacio Rodriguez Larreta: “La situacion esta estabilizada en la Ciudad, pero en un numero alto de casos”Horacio Rodriguez Larreta: “La situacion esta estabilizada en la Ciudad, pero en un numero alto de casos”
    • Como dar el salto a una dieta vegetariana sin que te falten las proteinasComo dar el salto a una dieta vegetariana sin que te falten las proteinas
    • Alzheimer: identifican 10 grandes factores de riesgoAlzheimer: identifican 10 grandes factores de riesgo
    • Comunidad paraliza trabajos de construccion de planta de asfalto en PeñuelasComunidad paraliza trabajos de construccion de planta de asfalto en Peñuelas
    • Por que deberiamos tener un botiquin de primeros auxilios en casa: todo lo que no puede faltar esta en este kit de AmazonPor que deberiamos tener un botiquin de primeros auxilios en casa: todo lo que no puede faltar esta en este kit de Amazon
    • PIEL: sol, lunares, manchas, melanomas y cuidados.PIEL: sol, lunares, manchas, melanomas y cuidados.
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

No es hora de relajarse: una sola dosis de la vacuna no lo protege contra el COVID-19

Posted On 20/04/2021
0
1 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Hoy en Colombia hay 1.359.247 personas que han recibido una dosis del esquema de vacunacion COVID
, un grupo que va un paso adelante pero que no debe descuidarse porque el esquema aun no esta completo.

“En poblacion general se demostro que solo 60% de las personas con una dosis tenian algo de inmunidad. Se requiere la segunda dosis para alcanzar el pico maximo y este se alcanza cuatro semanas de la segunda dosis”, explica el infectologo Carlos Saavedra.

Igual sucede con la vacuna de Sinovac,
que requiere al menos dos semanas despues de la segunda dosis para proteccion completa. Relajarse con apenas una dosis lo expone al contagio y a perder el refuerzo.

“Si usted recibe la primera dosis y con esa primera dosis se confia y afecta sus medidas de distanciamiento, no usa bien el tapabocas o no se lava las manos puede adquirir una infeccion. Si adquiere la infeccion pierde oportunidad de la segunda dosis porque ya no se le debe poner ninguna dosis adicional. Quedaria solo con la primera dosis y la infeccion”, añade el infectologo.

En el mundo ya hay claros ejemplos de lo que sucede cuando se tiene esa falsa sensacion de seguridad.

“Es un error catastrofico y se ha asociado a los picos que se presentan actualmente en Europa y Chile, la gente penso que por tener una vacuna estaban protegidos y no es cierto. El virus no se ha ido y hasta que no estemos todos vacunados vamos a tener que protegernos”, explica el doctor Saavedra.

No hay que olvidar que despues de la segunda dosis tambien hay que esperar unas semanas para que se generen las defensas contra el coronavirus.

Ademas, hay que tener muy presente que la vacuna no evita que usted pueda infectarse y contagiar a otros.

“Asi se este vacunado hay que mantener la distancia, el uso del tapabocas y lavado de manos para proteger a los demas. El que esta vacunado con las dosis completa esta protegido contra las formas graves, pero tiene el riesgo de transmitir el virus y generar una forma grave en uno de sus familiares cercanos”, puntualiza el experto.

Para alcanzar la inmunidad de rebaño se requiere que un 70% de la poblacion este vacunada, una meta de la cual Colombia todavia esta lejos.

Por eso no hay que asumir riesgos.

No es hora de relajarse: una sola dosis de la vacuna no lo protege contra el COVID-19

1
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Francia endurece los criterios para cerrar clases en las escuelas ante casos positivos de COVID-19
Read Next

Francia endurece los criterios para cerrar clases en las escuelas ante casos positivos de COVID-19

  • Lea éstos también

    • Aspirina o la reescritura de un descubrimientoAspirina o la reescritura de un descubrimiento
    • Nicolas Trotta: “Tenemos una gran expectativa de que en agosto se pueda volver a las aulas”
    • Caries en dientes de leche, ¿por que se producen y como proceder?Caries en dientes de leche, ¿por que se producen y como proceder?
    • Como detectar a tiempo un cancer de piel como el de Monica CarrilloComo detectar a tiempo un cancer de piel como el de Monica Carrillo
    • ¿De donde sale el aceite de colza?¿De donde sale el aceite de colza?
    • Qué provincias concentran la mitad de los nuevos casos de coronavirus en la ArgentinaQué provincias concentran la mitad de los nuevos casos de coronavirus en la Argentina
    • Alegra Med: Telemedicina en MisionesAlegra Med: Telemedicina en Misiones


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search