• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Los reparos de diferentes instituciones al proyecto de reforma a la saludLos reparos de diferentes instituciones al proyecto de reforma a la salud
    • El desafio de Trump
    • Encuentran microplasticos en los mejillones y almejas de mayor consumo en el mundoEncuentran microplasticos en los mejillones y almejas de mayor consumo en el mundo
    • Menu de 7 dias para comer rico y nutritivo sin subir de pesoMenu de 7 dias para comer rico y nutritivo sin subir de peso
    • Horacio Rodriguez Larreta: “La situacion esta estabilizada en la Ciudad, pero en un numero alto de casos”Horacio Rodriguez Larreta: “La situacion esta estabilizada en la Ciudad, pero en un numero alto de casos”
    • Como dar el salto a una dieta vegetariana sin que te falten las proteinasComo dar el salto a una dieta vegetariana sin que te falten las proteinas
    • Alzheimer: identifican 10 grandes factores de riesgoAlzheimer: identifican 10 grandes factores de riesgo
    • Comunidad paraliza trabajos de construccion de planta de asfalto en PeñuelasComunidad paraliza trabajos de construccion de planta de asfalto en Peñuelas
    • Por que deberiamos tener un botiquin de primeros auxilios en casa: todo lo que no puede faltar esta en este kit de AmazonPor que deberiamos tener un botiquin de primeros auxilios en casa: todo lo que no puede faltar esta en este kit de Amazon
    • PIEL: sol, lunares, manchas, melanomas y cuidados.PIEL: sol, lunares, manchas, melanomas y cuidados.
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Las vacunas son muy efectivas para las mujeres embarazadas y sus bebes

Posted On 20/04/2021
0
2 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Las vacunas contra la covid-19 han mostrado ser altamente efectivas durante el embarazo, segun un estudio recientemente publicado en la revista American Journal of Obstetrics and Gynecology. El estudio tambien ha permitido comprobar que las madres que han sido vacunadas transmiten una apreciada inmunidad a sus recien nacidos.

Un grupo de investigadores de Massachusetts estudio la respuesta de mujeres embarazadas a dos vacunas, la de Pfizer/BioNTech y la de Moderna. Las mujeres fueron vacunadas durante el embarazo o la lactancia, y se comparo su capacidad para producir anticuerpos especificos contra el virus con la de las mujeres vacunadas que no estaban embarazadas.

Si bien el reducido numero de mujeres incluidas en este estudio (131) es un factor limitante, proporciona informacion temprana muy importante sobre la seguridad y eficacia de la vacunacion durante el embarazo. Esto es importante porque las nuevas enfermedades infecciosas pueden conllevar todo tipo de riesgos para las mujeres durante el embarazo y el parto, asi como en la fase neonatal.

Todos estos riesgos deben tenerse en cuenta al tomar decisiones de atencion medica relacionadas con las mujeres embarazadas y, en particular, al considerar las estrategias de vacunacion.

Riesgos conocidos

Si bien queda mucho por descifrar sobre los efectos de la covid-19 en las mujeres embarazadas y sus bebes, hay algunas cosas que si sabemos.

Al principio del embarazo, el virus no se asocia con una mayor probabilidad de aborto espontaneo. La transmision vertical, en la que el virus pasa del utero de la madre al bebe, es relativamente rara. Y los bebes rara vez enferman.

Tambien sabemos que, en general, las mujeres embarazadas tienden a tener sintomas mas leves que la poblacion general. Sin embargo, siguen teniendo un mayor riesgo de complicaciones, incluida la inflamacion placentaria, y pueden enfermar gravemente.

Esto, a su vez, puede conducir a una mayor probabilidad de ser ingresadas a traves de los servicios de cuidados intensivos y dar a luz prematuramente. Al igual que en la poblacion general, las mujeres embarazadas negras o asiaticas, asi como las obesas, corren un mayor riesgo de contraer covid-19 grave.

Ahora, por supuesto, la vacunacion evitaria estos resultados. Sin embargo, las mujeres generalmente no se incluyen en los primeros ensayos de vacunas si estan embarazadas. Precisamente ahora estan surgiendo datos relacionados especificamente con la respuesta a la vacuna de las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia. El trabajo publicado en este articulo es el primer estudio que aborda este tema, lo que lo hace increiblemente valioso.

Respuesta de los anticuerpos

El estudio de Massachussets se centro en 84 mujeres embarazadas, 31 que estaban amamantando y 16 que no. Cada una de las mujeres recibio dos dosis, lo que se conoce como preparacion y refuerzo, de una de las vacunas. Se les extrajo sangre con cada dosis, y nuevamente hasta seis semanas despues de la segunda.

Estas muestras de sangre se utilizaron para rastrear las respuestas de anticuerpos de las mujeres al virus. Los resultados fueron contundentes. Se encontro que todas las mujeres, tanto embarazadas como en periodo de lactancia, tenian una inmunidad solida, comparable a la de las mujeres no embarazadas. Y esta inmunidad aumento tiempo despues de la vacunacion.

Los investigadores compararon estos hallazgos con la respuesta de anticuerpos en mujeres embarazadas que habian contraido el virus de forma natural. Esto les permitio demostrar que el nivel de anticuerpos producidos en respuesta a las vacunas excedia con creces los producidos en respuesta a infecciones naturales.

Inmunidad pasiva

Una razon importante para vacunar a las mujeres embarazadas es que, a su vez, puedan proporcionar sus anticuerpos al bebe. Esto se conoce como inmunidad pasiva y ocurre cuando una madre se infecta de forma natural o cuando se vacuna. Los anticuerpos que produce se transmiten a su bebe a traves de la placenta o mediante la leche materna.

Esto brinda proteccion al bebe contra enfermedades infecciosas con las que podria entrar en contacto mientras su propio sistema inmunologico aun esta madurando. Es una de las razones, por ejemplo, por las que se alienta a las mujeres embarazadas en muchos paises a vacunarse contra la gripe y la tos ferina.

Cuando nacieron los bebes del estudio, los investigadores estudiaron muestras de sangre de sus cordones umbilicales. Encontraron anticuerpos especificos del virus en cada muestra. Esto indica que las madres vacunadas estan transmitiendo anticuerpos a sus bebes a traves de la placenta, de acuerdo con lo que sabemos de los estudios sobre infecciones naturales.

Tambien encontraron anticuerpos especificos del virus en la leche materna de las mujeres que estaban amamantando cuando se vacunaron, lo que significa que la inmunidad pasiva tambien se esta produciendo a traves de esta ruta.

Los investigadores de este estudio tambien pudieron proporcionar informacion sobre que momento del embarazo es mas adecuado para vacunar a las mujeres. La vacunacion de mujeres en diferentes trimestres de su embarazo no afecto los niveles de anticuerpos. Esto sugiere que las mujeres pueden tener una respuesta solida a la vacuna en cualquier etapa del embarazo.

Por el contrario, el analisis de la sangre del cordon umbilical muestra que la segunda dosis de una vacuna es importante para maximizar la inmunidad pasiva del bebe. Los niveles mas bajos de anticuerpos en las muestras de cordon umbilical provinieron de una mujer que dio a luz a su bebe antes de la segunda dosis.

La capacidad del anticuerpo para detener la entrada del virus en las celulas y causar infeccion tambien parece necesitar una dosis de refuerzo. Esto sugiere que tomar ambas dosis antes de dar a luz es fundamental para garantizar que el bebe reciba la mayor proteccion posible.

Proximos pasos

Recientemente se ha pedido que se incluya a las mujeres embarazadas en las primeras etapas de los ensayos de vacunas, a fin de limitar los retrasos en la proteccion de ellas y de sus recien nacidos. Este estudio apoya esas peticiones.

El estudio tambien destaca proximos pasos importantes. Se necesitan estudios mas amplios para investigar cuando es el mejor momento del embarazo para vacunar. Estos deben incluir un analisis mas detallado de como las madres responden a la vacuna en las diferentes etapas del embarazo, si la vacuna previene la inflamacion placentaria y el parto prematuro, y que efectos podria tener este momento para la inmunidad pasiva en los recien nacidos.

Tambien apunta otras cuestiones relevantes. ¿Como es de efectiva la inmunidad transferida al bebe? ¿Y cuanto dura la inmunidad viral inducida por la vacuna en la madre cuando la vacuna se realiza durante el embarazo? Necesitaremos mas estudios para responder a estas preguntas.

Este articulo ha sido publicado en The Conversation

Las vacunas son muy efectivas para las mujeres embarazadas y sus bebes

2
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Nadie tiene ventajas frente al COVID: aumentan contagios y complicaciones en poblacion joven
Read Next

Nadie tiene ventajas frente al COVID: aumentan contagios y complicaciones en poblacion joven

  • Lea éstos también

    • Aspirina o la reescritura de un descubrimientoAspirina o la reescritura de un descubrimiento
    • Nicolas Trotta: “Tenemos una gran expectativa de que en agosto se pueda volver a las aulas”
    • Caries en dientes de leche, ¿por que se producen y como proceder?Caries en dientes de leche, ¿por que se producen y como proceder?
    • Como detectar a tiempo un cancer de piel como el de Monica CarrilloComo detectar a tiempo un cancer de piel como el de Monica Carrillo
    • ¿De donde sale el aceite de colza?¿De donde sale el aceite de colza?
    • Qué provincias concentran la mitad de los nuevos casos de coronavirus en la ArgentinaQué provincias concentran la mitad de los nuevos casos de coronavirus en la Argentina
    • Alegra Med: Telemedicina en MisionesAlegra Med: Telemedicina en Misiones


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search