Nadie tiene ventajas frente al COVID: aumentan contagios y complicaciones en poblacion joven
Medicos e instituciones en diferentes ciudades estan empezando a reportar una tendencia que ya se ha visto en otros paises y en las cifras: gran parte de la propagacion de nuevas infecciones y casos graves por COVID-19,
en esta ola, estan ocurriendo en adolescentes y adultos jovenes. La principal razon es porque este grupo se mueve mas, se relaja mas y por lo tanto esta mas expuesto.
“En julio y agosto de 2020 afecto en especial, tanto en morbilidad como en mortalidad, a mayores de 80 años; sobre todo mayores de 75 años fueron los mas afectados. La segunda ola que fue en enero de 2021 afecto mas en morbilidad a poblacion adulta media, menores de 60 años, y la tercera ola se ha visto cada vez mas en las tasas de incidencia de casos activos en poblacion adolescente y adulta joven”, explica Luis Jorge Hernandez, medico epidemiologo y salubrista.
La preocupacion no solo es por el incremento de contagios sino tambien por las complicaciones en este grupo de edad.
“Tambien estamos viendo un aumento muy significativo en terminos de la gravedad de los casos y de las edades de los pacientes, porque estos pacientes estan siendo cada vez mas jovenes, algunos de ellos ni siquiera tienen comorbilidades asociadas y estan ingresando gravemente enfermos a los hospitales”, señala Juan Carlos Cataño, infectologo de la Universidad de Antioquia.
Pero ¿cual es la razon para que esto suceda?
“Cada vez hay mas personas en la calle, con alta movilidad, con mayores interacciones. El mayor riesgo es de la poblacion adulta joven, adulta media, adolescentes”, agrega Hernandez.
Recuerde que mientras haya personas que no se han infectado y que no se han vacunado, el virus mantendra su propagacion y seguira causando enfermedad grave y muertes.
“Los que no se enfermaron en la primera ola, lo hacen en la segunda y los que no, lo hacen en la tercera. Todos vamos a resultar afectados por la pandemia. La solucion es acelerar la vacunacion y mientras tanto, aun vacunandose, conservar las medidas de distancia fisica, tapabocas y lavado de manos”, subraya el medico epidemiologo.
Incluso, asi ya le haya dado COVID, en este momento nadie puede sentirse protegido.
“Por eso, hacemos un llamado general a aquellos mas jovenes, sobre todo, los menores de 50 años, tengan o no comorbilidades, por favor, tomen todas las medidas de precaucion tal cual como lo hacen los pacientes mayores, muchos de los cuales ya estan incluso vacunados”, manifiesta Cataño.
Del cuidado que tiene cada uno consigo mismo y con sus contactos depende que se pueda avanzar, no retroceder y repetir lo vivido en la primera y segunda ola.