• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Gobernanza en salud en Colombia: una tarea pendienteGobernanza en salud en Colombia: una tarea pendiente
    • Salud Publica actualizo la situacion epidemiologica de la ProvinciaSalud Publica actualizo la situacion epidemiologica de la Provincia
    • Japon tampoco permitira la presencia de voluntarios del extranjero en las OlimpiadasJapon tampoco permitira la presencia de voluntarios del extranjero en las Olimpiadas
    • ¿Tiene los pies siempre frios? Estas pueden ser las causas¿Tiene los pies siempre frios? Estas pueden ser las causas
    • Gines Gonzalez Garcia: “Queremos que la vacuna sea masiva para detener la expansion del virus”Gines Gonzalez Garcia: “Queremos que la vacuna sea masiva para detener la expansion del virus”
    • Los mejores alimentos para combatir el frioLos mejores alimentos para combatir el frio
    • Que son los tetaromas y por que pueden ser cruciales para entender el desarrollo humanoQue son los tetaromas y por que pueden ser cruciales para entender el desarrollo humano
    • Continua en Posadas la campaña de donacion de sangre realizada por el IPS y el Banco de Sangre de MisionesContinua en Posadas la campaña de donacion de sangre realizada por el IPS y el Banco de Sangre de Misiones
    • El truco para no darle tantas vueltas a las cosasEl truco para no darle tantas vueltas a las cosas
    • El Gobierno, abierto a estudiar una rebaja en el IVA de las mascarillasEl Gobierno, abierto a estudiar una rebaja en el IVA de las mascarillas
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Razon e incidencia: como se define el riesgo epidemiologico para tomar medidas

Posted On 19/04/2021
0
1 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En esta nueva etapa jugaran un papel central gobernadores e intendentes, las medidas tendran un caracter mas focalizado en lugar de las restricciones mas generalizadas que caracterizaron las restricciones implementadas a partir del 20 de marzo de 2020.

En ese camino hay dos variables clave que los asesores sanitarios del Gobierno tienen en cuenta a la hora de recomendar medidas: la razon y la incidencia.

La razon se da cuando “el cociente (resultado de dividir) entre el numero de casos confirmados acumulados en los ultimos 14 dias y el numero de casos confirmados acumulados en los 14 dias previos, sea superior a 1,20 (es decir, que los casos aumenten un 20% de una quincena a la otra)”.

En tanto la incidencia se da cuando “el numero de casos confirmados acumulados de los ultimos 14 dias por 100 mil habitantes, sea superior a 150”.

Segun informo el Gobierno, teniendo en cuenta esos indicadores hay en la actualidad 45 departamentos de 13 provincias, que se encuentran en mayor riesgo ya que superaron los parametros de los dos indicadores, mientras que hay cuatro departamentos, de cuatro provincias, que presentan una incidencia mayor de 150 y ya que se trata de grandes aglomerados urbanos y constituyen un riesgo elevado.

Estos son los distritos en los que aumentaron la razon e incidencia:

Buenos Aires: Avellaneda, Berazategui, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, Ensenada, Esteban Echeverria, Florencio Varela, General Alvarado, General San Martin, Hurlingham, Jose C. Paz, La Plata, Lanus, Malvinas Argentinas, Moron, Necochea, Olavarria, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Trenque Lauquen, y Vicente Lopez.

Chaco: Mayor Luis J. Fontana

Cordoba: Tercero Arriba

Corrientes: Goya

Entre Rios: Colon

Mendoza: Lujan de Cuyo

Misiones: Montecarlo

San Juan: San Juan capital

Santa Cruz: Deseado

Santa Fe: Castellanos, Constitucion, Rosario, San Lorenzo, San Martin,

Santiago del Estero: Santiago del Estero capital

Tucuman: San Miguel de Tucuman, Lules, Tafi Viejo, Yerba Buena

En tanto los que el indicador de la razon permanece estable, pero es alta la incidencia y son grandes urbes, son:

Ciudad de Buenos Aires

Ciudad de Cordoba

Ciudad de Corrientes

Ciudad de Posadas, Misiones

Frente a este panorama el gobierno de Fernandez recomendo a los gobiernos provinciales y municipales de esos departamentos implementar medidas intensivas, localizadas y transitorias, teniendo en cuenta las actividades definidas como alto, mediano y bajo riesgo.

Razon e incidencia: como se define el riesgo epidemiologico para tomar medidas

1
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Que ejercicios pueden prevenir trombos en la pierna
M.M. Medical 12/04/2021
Investigan a un policia que insulto a un turista en Condado por un altoparlante
M.M. Medical 12/04/2021
Colombia suma 2.347.224 casos confirmados de coronavirus este 23 de marzo
Read Next

Colombia suma 2.347.224 casos confirmados de coronavirus este 23 de marzo

  • Lea éstos también

    • CDC: personas vacunadas pueden viajar sin cumplir requisitos especialesCDC: personas vacunadas pueden viajar sin cumplir requisitos especiales
    • Acordaron nuevas medidas destinadas a agilizar el ingreso de los transportistasAcordaron nuevas medidas destinadas a agilizar el ingreso de los transportistas
    • Uso del puntaje de Apgar en NeonatologíaUso del puntaje de Apgar en Neonatología
    • Brasil suma 3,769 muertes y 91,097 nuevos casos por COVID-19 en las ultimas 24 horasBrasil suma 3,769 muertes y 91,097 nuevos casos por COVID-19 en las ultimas 24 horas
    • Como llevar mascarilla sin que se empañen las gafas, segun los expertosComo llevar mascarilla sin que se empañen las gafas, segun los expertos
    • ¿Quien decide que comemos?¿Quien decide que comemos?
    • Gibraltar endurece los controles y solo permitira desembarcar a residentes y españolesGibraltar endurece los controles y solo permitira desembarcar a residentes y españoles


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search