Las cifras diarias: Mexico reporta 807 nuevas muertes y 202,633 decesos
MÉXICO – El pais registro 807 nuevas muertes por COVID-19 en las ultimas 24 horas para acumular un total de 202,633 decesos por la enfermedad, informo este martes la secretaria de Salud.
No obstante, la cifra oficial de muertes puede ser mucho mayor, ya que el 28 de marzo el propio gobierno federal informo en su reporte mas actualizado sobre el “exceso de mortalidad” que el pais habia registrado 294,287 muertes asociadas a COVID hasta el 13 de febrero, despues de estudiar actas de defuncion.
Con base en estos datos y a los que se reportan diariamente, el pais superaria holgadamente los 300,000 fallecidos por coronavirus, un dato que lo colocaria al mismo nivel que Brasil, segundo detras de Estados Unidos, de acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins.
Ademas, Mexico ocupa el decimocuarto lugar mundial en numero de contagios con mas de 2.22 millones de contagios.
El director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy Lopez Ridaura, informo en conferencia de prensa que el numero de casos estimados es de 2 millones 427,325 al considerar aquellos que esperan el resultado de la prueba.
Explico que entre ellos hay 31,865 casos activos estimados, es decir, un 1% del total de enfermos que han presentado sintomas en las ultimas dos semanas.
Las familias temen las clases presenciales, porque el coronavirus no respeta a los menores.
Ademas, dijo que en el pais hay 1 millon 769,256 personas que se consideran recuperadas despues de haber padecido la enfermedad.
El funcionario señalo que la ocupacion nacional media de camas generales que atienden pacientes de COVID-19 es del 19% y en cuanto a camas de terapia intensiva con respirador existe una ocupacion nacional del 23%.
Respecto a las defunciones, Ciudad de Mexico, el foco de la pandemia, acumula el 19.4% de todos los decesos a nivel nacional, es decir, casi una de cada cinco muertes.
PLAN DE VACUNACIÓN
En la conferencia se explico que hasta este dia se han administrado entre la poblacion mexicana 7 millones 404,912 millones dosis de la vacuna contra COVID-19, 254,821 en las ultimas 24 horas.
Mientras que un total de 885,914 personas han recibido las dos dosis necesarias para completar el esquema de vacunacion.
El presidente Lopez Obrador dijo que asi se garantiza la inmunidad de las personas mayores.
El programa de vacunacion contempla por ahora a los adultos mayores de 60 años, al personal medico y a personal educativo.
Este martes, Mexico recibio el decimocuarto embarque de vacunas Pfizer-BioNTech contra COVID-19 con 487,500 dosis de la farmaceutica con sede en Bruselas, Belgica.
La secretaria de Salud dijo que con este cargamento, el pais suma 12 millones 821,945 biologicos y recordo que esta semana llegaran 1 millon 845,275 dosis mas de diferentes farmaceuticas
Este miercoles 31 de marzo se recibiran 500,000 de Sputnik V y 145,275 de Pfizer-BioNTech, mientras que el jueves 1 de abril llegaran 1.2 millones de AstraZeneca.
Con 126 millones de habitantes, Mexico tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, 79.4 de la britanica AstraZeneca, 35 de la china CanSino, 24 de la rusa Sputnik V, 20 de la china Sinovac, 12 de la tambien china Sinopharm y 51.4 de la plataforma Covax de la OMS.