Recomendaciones de Alberto Linero para celebrar Semana Santa en tiempos de pandemia
En una entrevista con Pulzo, Alberto Linero ofrecio algunos consejos para que los creyentes puedan festejar estos dias, destacando aspectos importantes como la experiencia interior que debe tener cada persona.
Ademas, el sacerdote retirado piensa que todos pueden tener espacios de reflexion y analisis, en los que no solo se ponga a la religion como protagonista principal, sino a todos aquellos aspectos que conforman la vida de cada persona.
En el siguiente video podra ver las declaraciones de Alberto Linero a Pulzo:
5 ‘tips’ para celebrar Semana Santa:
Alberto Linero considera que la Semana Santa es un “tiempo de felicidad, en el que se celebra la resurreccion y que la vida vence a la muerte”. Estos son los elementos que el cree que son fundamentales en Semana Santa:
- Reflexionar: esto les permite a los creyentes “vivir un espacio de meditacion”, que les ayude a identificar como esta su fe, sus relaciones y, en general, su vida.
- Participar en ritos liturgicos: lo anterior se debe expresar “a traves de acciones y actos”, claramente cumpliendo con las medidas de bioseguridad si se hace fisicamente; de lo contario, debe hacerlo por medio de los canales de comunicacion disponibles.
- Perdonar: esto sirve para que alguien pueda liberarse de todas aquella cosas que alguna vez lo lastimaron.
- Cuidar las relaciones familiares: la Semana Santa es una oportunidad para ver como se estan manejando los vinculos con las personas mas cercanas.
- Vivir con alegria: todo se puede expresar a traves de la felicidad.
¿Cuales son las tradiciones mas afectadas en Semana Santa por pandemia?
Alberto Linero sabe que la COVID-19 desato una crisis de salubridad publica que ha afectado a todo el mundo; en la Semana Santa, tradiciones como “las procesiones, el sermon de las siete palabras, la visita a los lugares de adoracion” no podran celebrarse como antes.
Finalmente, Linero señalo que los creyentes, pese a este panorama actual, tienen la oportunidad de ganar nuevas experiencias, resaltando que en un futuro se podran disfrutar las tradiciones normalmente.