• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Illa: No contemplamos ningun confinamiento domiciliarioIlla: No contemplamos ningun confinamiento domiciliario
    • Pandemia obliga a un Accion de Gracias muy diferente en EEUUPandemia obliga a un Accion de Gracias muy diferente en EEUU
    • Coronavirus en Argentina: cuantos casos se registraron en Quilmes, Buenos Aires, al 13 de noviembreCoronavirus en Argentina: cuantos casos se registraron en Quilmes, Buenos Aires, al 13 de noviembre
    • Llegan a Colombia otras 280.800 dosis de la vacuna de PfizerLlegan a Colombia otras 280.800 dosis de la vacuna de Pfizer
    • Cuerpos moldeados a punta de inyecciones, un problema fuera de controlCuerpos moldeados a punta de inyecciones, un problema fuera de control
    • Esperan vacunar a todos los mayores de 60 antes de junioEsperan vacunar a todos los mayores de 60 antes de junio
    • Si eres medico y sufres un accidente por las consecuencias de Filomena debes seguir estos pasosSi eres medico y sufres un accidente por las consecuencias de Filomena debes seguir estos pasos
    • El ‘slow shopping’ se populariza: ¿en que consiste este movimiento?El ‘slow shopping’ se populariza: ¿en que consiste este movimiento?
    • COVID-19: tercer parte de vacunacion en la provincia de San JuanCOVID-19: tercer parte de vacunacion en la provincia de San Juan
    • La importancia de las palabras en la prevencion del VIHLa importancia de las palabras en la prevencion del VIH
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Johnson & Johnson reconoce la perdida de un lote de vacunas que no cumplio con estandares de calidad

Posted On 18/04/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Un lote de la vacuna de Johnson & Johnson contra el nuevo coronavirus no cumplio con los estandares de calidad y no puede ser utilizado, informo la compañia el miercoles.

La compañia farmaceutica no señalo cuantas dosis se perdieron, y se desconoce la manera en que el problema afectaria las proximas entregas. Segun un reporte de The New York Times, las dosis perdidas alcanzaron las 15 millones.

Un ingrediente de la vacuna fabricado por Emergent BioSolutions —una de cerca de 10 compañias que J&J utiliza para acelerar la fabricacion de su vacuna de reciente aprobacion— no cumplio con los estandares de calidad, indico J&J.

J&J dijo que la fabrica de Emergent BioSolutions involucrada aun no habia recibido la aprobacion de la Administracion de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en ingles) para elaborar parte de la vacuna.

Emergent, que ha producido el componente de la vacuna en una de sus fabricas de Baltimore, se nego a comentar al respecto.

Johnson & Johnson se ha comprometido a proveer 20 millones de dosis de su vacuna al gobierno de Estados Unidos para finales de marzo, y 80 millones de dosis adicionales para finales de mayo. En un comunicado sobre el problema de manufactura, la compañia aseguro que aun planea entregar 100 millones de dosis para finales de junio y que “tenia como meta entregar dichas dosis para finales de mayo”.

El presidente Joe Biden se ha comprometido a contar con vacunas suficientes para todos los adultos de Estados Unidos para finales de mayo. El gobierno federal ha ordenado suficientes vacunas de Pfizer y Moderna, ambas de dos dosis, para vacunar a 200 millones de personas, las cuales se entregarian hacia finales de mayo, ademas de las 100 millones de dosis de J&J.

Un funcionario federal dijo la tarde del miercoles que el gobierno puede cumplir su objetivo sin las dosis adicionales de J&J.

Horas antes el miercoles, un portavoz de J&J dijo que la compañia cumplio con el objetivo de marzo pero no respondio a preguntas sobre si la planta de Emergent habia recibido la autorizacion de la FDA.

Hasta el miercoles, J&J ha entregado unas 6.8 millones de dosis, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevencion de Enfermedades (CDC por sus iniciales en ingles). Algunas dosis adicionales posiblemente no se hayan registrado aun como entregadas, y los CDC señalaron el miercoles que otras 11 millones de dosis de la vacuna estarian disponibles para su distribucion a partir del jueves.

De momento se desconoce donde se originaron esas 11 millones de dosis, pero Johnson & Johnson ha enviado las vacunas finalizadas desde su fabrica en Holanda hacia Estados Unidos.

La FDA dijo que esta al tanto de la situacion, pero refirio cualquier pregunta a Johnson & Johnson.

El The New York Times fue el primero en reportar sobre el problema con el lote de vacunas.

  • “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

    “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

  • “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

    “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

  • “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

    “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

  • “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

    “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

  • “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

    “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

  • “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

    “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

  • “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

    “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

  • “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

    “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

  • “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

    “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

  • “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

    “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

  • “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

    “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

  • “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones. En la foto, el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado.

    “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones. En la foto, el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado.

  • “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones. En la foto, el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado.

    “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones. En la foto, el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado.

  • “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

    “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

  • “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

    “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

  • “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

    “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

  • “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

    “Super VacuTour COVID-19” en el Centro de Convenciones.

Johnson & Johnson reconoce la perdida de un lote de vacunas que no cumplio con estandares de calidad

0
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Que ejercicios pueden prevenir trombos en la pierna
M.M. Medical 12/04/2021
Investigan a un policia que insulto a un turista en Condado por un altoparlante
M.M. Medical 12/04/2021
Coronavirus: vuelan a la Argentina un millon de vacunas chinas
Read Next

Coronavirus: vuelan a la Argentina un millon de vacunas chinas

  • Lea éstos también

    • Se realizo por primera vez en Misiones una intervencion al corazon minimamente invasiva para pacientes con riesgo de sufrir un ACVSe realizo por primera vez en Misiones una intervencion al corazon minimamente invasiva para pacientes con riesgo de sufrir un ACV
    • ¿Es peligrosa la gripe en el embarazo?¿Es peligrosa la gripe en el embarazo?
    • Fernan Quiros sobre el pasaje a DISPO: “No va a significar grandes cambios”Fernan Quiros sobre el pasaje a DISPO: “No va a significar grandes cambios”
    • El frecuente deterioro cognitivo vascularEl frecuente deterioro cognitivo vascular
    • Comienza la ley seca de los sabados y domingos por la Orden EjecutivaComienza la ley seca de los sabados y domingos por la Orden Ejecutiva
    • El Gobierno firmo un acuerdo con AstraZeneca por 22 millones de dosis de la vacunaEl Gobierno firmo un acuerdo con AstraZeneca por 22 millones de dosis de la vacuna
    • Analisis conjunto y monitoreo permanente, ejes esenciales de la gestion en SaludAnalisis conjunto y monitoreo permanente, ejes esenciales de la gestion en Salud


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search