Trotta: “Siempre fuimos promotores de la presencialidad segura”
Trotta dijo que siempre fueron “promotores de la presencialidad cuidada” y que, para eso, fueron aprobados “protocolos para el regreso seguro” a las aulas en el inicio del actual ciclo lectivo.
“Fuimos avanzando, los pasos que damos hoy se sustentan en la evidencia construida, la aplicacion de protocolos del 2020 y 2021, llevamos vacunados un tercio de docentes y auxiliares, y la evidencia nos confirma que no se producen contagios en las escuelas”, preciso el titular de la cartera educativa.
Por otro lado, dijo que “se cargan tambien todos los incidentes” de contagio para analizar si hay que “hay que suspender” la presencialidad eventualmente, en un lugar especifico y por un tiempo determinado.
“Los protocolos son los mas estrictos del mundo y si hay que suspender la presencialidad tiene que ser en la minima unidad geografica posible segun lo que acordamos con todas las jurisdicciones”, sumo el ministro en relacion a lo resuelto en el ambito del Consejo Federal de Educacion, con la participacion de las autoridades educativas de todo el pais.
Conto ademas que “hay jurisdicciones que han vacunado a mas del 70 por ciento del personal docente” y destaco que hoy se sabe “mas” de lo que se sabia el año pasado en relacion a la enfermedad. “Cumplimos el objetivo sanitario, estamos en un proceso de vacunacion y eso nos permite tener respuestas distintas a las que teniamos en el 2020”.
Respecto de la relacion con las autoridades porteñas, sostuvo que “dialogaron con el jefe de Gobierno para el regreso seguro a la presencialidad” y tienen “dialogo constante”.
“Tenemos un pais federal y es necesario articular las miradas. Las diferencias son politicas, tenemos voluntad de dialogo y Cambiemos no se ha caracterizado por vocacion de dialogo con las organizaciones gremiales”, destaco.