Recomendaciones para el regreso de Semana Santa y evitar aumento de contagios de covid-19
La Direccion Territorial de Salud de Caldas emitio una circular en la que da recomendaciones a entidades publicas, empresas, instituciones educativas y ciudadanos sobre que hacer en la semana de regreso de Semana Santa para evitar un aumento de contagios de covid-19 en la region.
“Las actividades tipicas de semana santa (equivalentes al comportamiento observado en la ciudadania durante fin de año, tanto en terminos de riesgo como movilidad), sumado a la posibilidad de ingreso de dichas variantes a nuestro departamento y municipios durante el retorno, resultan en un aumento significativo de riesgo de desencadenar un nuevo pico epidemico mas severo que el presentado al inicio del 2021, con un porcentaje de ocupacion de UCI por encima del 90%”, se indica en el documento.
1. Todos los viajeros que lleguen del exterior durante el primer fin de semana de abril al departamento, deben guardar una cuarentena de 10 dias tras la llegada a la ciudad o, en su defecto, que extremen medidas individuales para minimizar el riesgo de contagio a su grupo familiar o trabajo.
2. Todos los viajeros que vengan de regiones turisticas del pais con alta afluencia de extranjeros y que provengan de ciudades de alta afectacion, deben guardar cuarentena de 10 dias tras la llegada a la ciudad o, en su defecto, que extremen medidas individuales para minimizar el riesgo de contagio a su grupo familiar o trabajo.
3. A las entidades publicas, en lo posible realizar la mayoria de actividades de la semana de Pascua en forma de teletrabajo, y quienes hayan vacacionado incurriendo en actividades de riesgo (aglomeraciones de cualquier tipo), realicen cuarentena durante 10 dias.
4. Recomendar a las empresas y entidades privadas que realicen todas las actividades posibles de la semana de pascua en forma de teletrabajo, asi como redoblar las medidas para reducir el contagio en el trabajo que requiere presencialidad.
5. A las entidades educativas, en lo posible realizar las actividades de esta semana en modalidad virtual y redoblar las medidas para reducir el contagio en el trabajo que requiere presencialidad.
6. Ordenar a las IPS/EAPBs que cualquier paciente sospechoso de covid-19 que haya llegado del exterior (criterio obligatorio), a quien se le haga toma de muestra para confirmacion de SARS-CoV-2 remita, las muestras para RT-PCR al laboratorio departamental de salud publica para evaluar las sepas entrantes al departamento.