Los hospitalizados por COVID-19 ascienden a 325
La cantidad de pacientes hospitalizados por COVID-19 aumento este miercoles a 325, lo que se traduce en 21 personas mas que ayer y en la cifra mas alta desde finales de enero, segun los datos del Departamento de Salud.
De ese total, 297 pacientes son adultos y 28 son pediatricos. La agencia informo que 63 adultos permanecen recluidos en una Unidad de Cuidados Intensivos, mientras que 36 estan conectados a un respirador artificial. Un menor tambien permanece en intensivo.
Hasta hoy, los hospitales del pais cuentan con 220 camas de intensivo y 898 respiradores artificiales disponibles para adultos.
Entretanto, el gobierno reporto tres nuevas muertes por el virus que aumentaron a 2,139 el total de victimas del virus.
Muertes informadas:
- Hombre de 71 años de la region de Caguas
- Mujer de 63 años de la region de Caguas
- Hombre de 53 años de la region de Bayamon
La dependencia tambien informo 67 nuevos casos positivos confirmados, 153 casos positivos probables y 83 casos positivos sospechosos. Ante eso, los casos confirmados suman 99,847, mientras que los casos probables son 153 y los casos sospechosos 83.
El total de casos probables fue ajustado luego de que restaron 14 que dieron positivo en una prueba molecular y de que sumaron cinco previo al 22 de marzo. Asimismo, la totalidad de casos sospechosos sufrio cambios al restar dos que arrojaron positivo en una prueba molecular y ocho que dieron positivo en una prueba de antigenos. Tambien sumaron un caso sospechoso previo al 22 de marzo.
Sobre la vacunacion, los datos de Salud señalan que hasta ayer se habian administrado 1,085,334 dosis de vacunas, cifra que se divide entre 692,947 personas con al menos una dosis y 392,387 con la serie de dosis completadas.
Segun la dependencia, el termino de caso positivo confirmado hace referencia a los contagios cuyo resultado fue validado mediante una prueba PCR (molecular). El caso probable es aquel cuyo resultado positivo a la enfermedad se obtuvo mediante prueba de antigenos. Mientras, los casos sospechosos, tambien conocidos como resultados de anticuerpos, son aquellos que arrojaron positivo a la prueba serologica, y no tienen una prueba molecular o antigenos positiva.
Ademas, Salud explico una muerte confirmada por COVID-19 corresponde al deceso de una persona con una o mas pruebas moleculares positivas. La muerte probable es aquel deceso de un paciente que fue diagnosticado con COVID-19 mediante una prueba de antigenos o que su su cuadro clinico reune los criterios para creer que padecia de COVID-19, pero nunca tuvo una prueba molecular o de antigenos para detectar el virus. Mientras, la muerte sospechosa se refiere al fallecimiento de una persona en la que se detecta un anticuerpo especifico en suero, plasma o mediante una prueba serologica con su sangre.