Coronavirus: cuales son los protocolos y medidas del Gobierno paralas proximas tres semanas
8 abril, 2021 14:26
Los protocolos a cumplir de manera estricta en diferentes sectores, con el fin de frenar el aumento de contagios generado por la segunda ola de coronavirus.

El presidente Alberto Fernandez informo las nuevas medidas restrictivas que entraran en vigencia a partir del viernes 9 de abril, con el fin de frenar el aumento de contagios generado por la segunda ola de coronavirus. Apuntan a nocturnidad, restriccion a la circulacion, movilidad, espectaculos masivos, teletrabajo, libre estacionamiento, fiscalizacion y controles.
El Ministerio de Cultura de la Nacion desarrollo de manera articulada, protocolos generales a cumplir de manera estricta en diferentes sectores. A continuacion, una lista de normas de cuidado y la prevencion a seguir en diversas actividades:
Recomendaciones a pasajeros de transporte publico
- Usar barbijo casero o tapaboca.
- Al quitarse el barbijo o tapaboca, evitar el contacto de la parteinterior con cualquier tipo de superficie y con otra parte del rostro dela cara que haya sido expuesta.
- Estornudar en el pliegue del codo.
- Mantener la distancia con otros pasajeros en la fila y en el anden.
- Respetar el distanciamiento dentro del transporte.
- En colectivo, ascender por la puerta posterior.
- No sentarse en la primera fila de asientos de colectivo.
- Respetar el aislamiento del conductor de colectivo.
- En caso de ser usuario de tren, considerar tomar algun colectivo ensu lugar para viajar con mas espacio.
- Siempre lavarse las manos, con alcohol en gel o agua y jabon.
- Si se puede, evitar usar el transporte publico: usar el automovil, labicicleta o la moto.
- Recordar que solo pueden circular con permiso quienes estanexceptuados de cumplir el aislamiento obligatorio.
Entrenamientos deportivos
- Se sugiere que tanto deportistas como el resto del personal cumpla las medidas de prevencion recomendadas por la autoridad sanitaria:
Distanciamiento social:
o Mantenerse 2 metros de distancia entre personas.
o Evitar el contacto fisico con otras personas: por ejemplo: dar la mano,
abrazar o besar
o No compartir el mate, vajilla y utensilios. Los platos, vasos, cubiertos,
deben ser adecuadamente lavados o usar descartables
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabon o higienizarlas conuna solucion de alcohol al 70%. El lavado de manos recomendado es de 40-60 segundos. Realizarlo principalmente:
- antes y despues de cada comida, manipular alimentos, prendas de vestir usadas, basura y desperdicios.
- luego de tocar superficies publicas (mostradores, pasamanos, picaportes, barandas, etc.), manipular dinero, tarjetas de credito / debito, llaves, animales, etc.;
- despues de utilizar instalaciones sanitarias.
Actividades academicas universitarias
- Toser o estornudar utilizando el pliegue interno del codo o utilizar pañuelosdescartables y luego desecharlos en un cesto de basura.
- No llevarse las manos a la cara.
- Desinfectar bien los objetos que se usan con frecuencia.
- De nicion de los escenarios academicos de acuerdo con las caracteristicas de cada Uni- versidad o Instituto Universitario.
- Implementacion de un sistema de clases a distancia con alternancia presencial.
- Evaluacion de la necesidad de examenes presenciales de acuerdo con las recomendacio- nes sanitarias.
-
- Establecimiento de aforos para aulas, auditorios, laboratorios, bibliotecas, pasillos, ascen-sores, baños, o cinas, talleres, actividades de campo, plantas piloto y hospitales escuela..
- Delineamiento de areas de circulacion y seguridad de ventilacion natural de los espacios cerrados.
- Estimulo de trabajo remoto en las actividades administrativas que lo permitan para re- ducir en lo posible la presencialidad y reducir la movilidad de las personas (procurando la asistencia alternada).
- Autorizacion de ingreso solo para actividades programadas.
- Regreso escalonado a las actividades de investigacion y extension que no hayan sido consideradas esenciales durante la cuarentena (en particular aquellas relacionadas direc-tamente con los trabajos de nalizacion de carreras de grado y posgrado).
Escucha La 100 todo el dia hace click aca
Si queres escuchar Radio Mitre hace click aca