El Departamento de Salud ordena el cierre de todas las escuelas por las proximas dos semanas
El secretario designado del Departamento de Salud, Carlos Mellado, ordeno el cierre de todos las escuelas, tanto publicas como privadas, por las proximas dos semanas y el regreso a la modalidad de enseñanza virtual como medida cautelar ante el repunte en casos de COVID-19 y la alta tasa de positividad en la isla.
El galeno indico que las escuelas cerraran comenzando el proximo lunes, 12 de abril. Al momento, la tasa de positividad en Puerto Rico ronda el 13 por ciento, y los contagios confirmados alcanzaron hoy, jueves, los 100,079. Del mismo modo, las hospitalizaciones han ido en aumento, con 345 admitidos ayer, miercoles, y 38 de ellos conectados a un ventilador.
“Ante el repunte de casos y hospitalizaciones por COVID-19 y cumpliendo con nuestro deber de salvaguardar la seguridad de nuestros niños, hemos determinado que el sistema educativo, tanto publico como privado, tienen que adoptar una modalidad virtual para la educacion por las proximas dos semanas. Esta decision se toma en conversacion con el gobernador, Pedro Pierluisi, y la secretaria (designada) del Departamento de Educacion, Elba Aponte”, sostuvo Mellado mediante comunicacion escrita.
“No habra clases presenciales desde el proximo lunes 12 de abril. Aunque no tenemos brotes en las escuelas, debemos tomar medidas cautelares ante la incidencia y positividad de los pasados siete dias que elevaron el nivel de riesgo a uno critico por tres dias consecutivos al amparo del protocolo del Departamento de Salud. Exhortamos a la ciudadania y hacemos un llamado a la prudencia y a continuar con los protocolos de proteccion”, resalto el funcionario.
Mas temprano en el dia, el Departamento de Educacion determino que 37 escuelas publicas que habian retomado las clases presenciales no podrian recibir estudiantes a partir de la proxima semana debido al alto nivel de contagios de coronavirus en los municipios en los que estan ubicadas.
Estas escuelas estan en 21 de los 38 pueblos que la agencia informo el miercoles que tienen un nivel de transmision alto de COVID-19, lo que tambien se conoce como nivel rojo.