Gines Gonzalez Garcia: “No descartamos volver a fases anteriores del aislamiento”
13 junio, 2020 7:42
El ministro de Salud se mostro “preocupado” por el aumento de casos en el AMBA y considero necesario intensificar las medidas ya adoptadas.

El ministro de Salud de la Nacion Gines Gonzalez Garcia, se mostro “preocupado” por el incremento de casos registrados en los ultimos dias en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y aseguro que el Gobierno no descarta “volver a fases anteriores del aislamiento”.
“El problema mas grande que tenemos hoy ocurre en el AMBA y el incremento de contagios que se observo en los ultimos dias. Estamos preocupados y tomando todas las medidas para evitar mas contagios”, indico el funcionario en una reunion virtual convocada por la Red Argentina de Periodismo Cientifico, de la que participo Clarin.
En la actualidad, el 93% de los mas de 1.300 casos diarios corresponden a la Ciudad de Buenos Aires y al Conurbano.
Al respecto, Gonzalez Garcia aseguro que “todo el esfuerzo” que se hizo durante los 80 dias de cuarentena “se puede dilapidar en pocos dias” y sumo: “Siempre dijimos que si habia que retroceder lo ibamos a hacer. Y por eso hay que ser hoy muy cuidadosos. Lo que no hagamos hoy se paga dentro de 14 dias”.
“Llevamos mas de 80 dias de aislamiento y yo tambien estoy cansado, pero no debemos tirar por la borda el trabajo realizado e hipotecar nuestro futuro”, destaco el ministro.
Gines Gonzalez Garcia: “Lo que no hagamos hoy se paga dentro de 14 dias”
Por otro lado, defendio las medidas adoptadas por el Gobierno desde el inicio de la pandemia al asegurar que actuaron “sin ninguna especulacion politica” y remarco que se trabajo “en forma coordinada con las 24 jurisdicciones del pais”
“Aqui no hay libreto ni libretista. Nosotros la acertamos en grande y aprendimos de los errores de los otros. Ahora hay que volver a generar la conciencia colectiva que nos trajo tan buenos resultados”, concluyo.
Escucha Radio Mitre todo el dia, hace click aca.
Si queres escuchar La 100, hace click aca.