El Gobierno propone a la vicepresidenta Calviño para presidir el Eurogrupo
La vicepresidenta economica del Gobierno,Nadia Calviño, sera candidata a la Presidencia del Eurogrupo. España formalizara este jueves la candidatura de Calviño parasustituir al portugues Mario Centenoen esteorgano clave para la cooperacion entre los miembros de la zona euro y la construccion de una Europa mas fuerte y unida.
“He presentado mi candidatura para presidir el #Eurogrupo, con la voluntad de seguir trabajando por una zona euro fuerte y prospera en beneficio de todos los ciudadanos europeos”, ha asegurado Calviño en Twitter
“He presentado mi candidatura para presidir el#Eurogrupo, con la voluntad de seguir trabajando por una zona euro fuerte y prospera en beneficio de todos los ciudadanos europeos.#EMU����https://t.co/u8VopZJbBE“
— Nadia Calviño (@NadiaCalvinoJune 25, 2020
El presidente del gobierno, Pedro Sanchez, considera queseria“un honor para el Gobierno de España”que Nadia Calviño pudiera presidir el Eurogrupo, una responsabilidad“que nunca ha ejercido España y quetampoco ha desempeñado antes una mujer.
“Seria un honor para el Gobierno de España, y para mi como presidente, que Nadia Calviño asumiera la Presidencia del Eurogrupo, un organo clave para la cooperacion y reconstruccion de una Europa mas fuerte y unida. Por primera vez España y una mujer liderarian esta institucion.https://t.co/2ZpUvix4nc“
— Pedro Sanchez (@sanchezcastejonJune 25, 2020
El Gobierno propone a la vicepresidenta Calviño para presidir el Eurogrupo
Nadia Calviño ha asegurado este jueves en la carta de motivacion de su candidatura que si es elegida para presidir el Eurogrupo trabajara con todos los Estados miembros para lograr acuerdos equilibrados ygenerar una unidad “mas necesaria que nunca” en la eurozona.
La ministra identificacuatro areas de trabajo fundamentalespara los dos años y medio que dura el mandato: la recuperacion economica tras la pandemia, la revision de las normas fiscales comunitarias, el refuerzo de la eurozona y la mejora de la transparencia en el Eurogrupo.
“No hay hoja de ruta ni certidumbre sobre la duracion o el impacto de esta situacion sin precedentes y muchos retos nos esperan, pero una cosa esta clara: necesitamos estar mas unidos y coordinados que nunca para liderar unas politicas economicas efectivas yresponder a las expectativas de los ciudadanos”, escribio Calviño.
Tambien añadio que el Eurogrupo debera dar forma a una recuperacionque permita a la eurozona salir mas fuerte de la crisis.“Tenemos que actuar ahora para acelerar las inversiones y reformas que seran cruciales para mejorar la resiliencia, el crecimiento potencial, la productividad, la competitividad, crear empleo y promover una transicion ecologica y digital justa”.
Los rivales de Calviño
La ministra española tendra queque disputar esa presidencia con otros candidatos,el conservador irlandes Paschal Donohoe y el liberal luxemburgues Pierre Gramegna, quienes tambien han confirmado su candidatura este jueves.La votacion tendra lugar en el Eurogrupo que se celebrara el proximo 9 de julio.
El Eurogrupopuso en marcha el proceso para elegir presidente el pasado 11 de junio, tras la dimision del portugues como ministro de finanzas luso.El elegido debera contar al menos con el apoyo de 10 de los 19 paises y asumira el cargo el 13 de julio para un mandato de dos años y medio.
Nadia Calviñoaseguraba hace dos semanas queel hecho de que la prensa internacional situaseuna eventual candidatura española entre las posibilidades a suceder a Mario Centenodemostraba”reconocimiento y confianza”hacia España, especialmente para lograr consensos sobre la respuesta europea a la crisis derivada de la pandemia.
Ese “reconocimiento” -añadia Calviño- explicaria que “se este hablando de un candidato español” para ocupar la presidencia del Eurogrupo.“Es un elemento que desde el punto de vista de España es positivoy de una clara señal de confianza en nuestro pais”.
El Partido Popular, Ciudadanos y Voxhan expresado este jueves su apoyo a la candidatura de la vicepresidenta economica, Nadia Calviño, a presidir el Eurogrupo.
Enrique Feas analiza la candidatura de Calviño al Eurogrupo