“Los vacunatorios estan abiertos”: refuerzan el llamado ante la caida en las coberturas por la pandemia
En Mendoza, segun cuenta Iris Aguilar, iniciaron una prueba piloto de estrategia de vacunacion escolar de bajo perfil. “Con una escasisima matricula, citando de a 20 niños por dia en los jardines, con distanciamiento fisico, para empezar a vacunar en una escuela por municipio. Se hace en escuelas en las que los niños vivan cerca y no usen medios de transporte publico para llegar”, relato. “El objetivo es adaptarnos a la nueva normalidad, porque no vamos a volver a vacunar como antes. Hay que establecer bien los protocolos para que cuando vuelvan las clases, en algun momento, estemos ya preparados. Por otra parte, lo que se esta pidiendo es que padres y madres no esperen a que vuelvan las clases, si no que se acerquen a los efectores mas cercanos para aplicar a los chicos las vacunas de los 5 y los 11 años”, subrayo.
Mykietiuk destaco que continuar con la vacunacion aun en contexto de pandemia propicia un circulo virtuoso: “Cuanta mas gente esta vacunada, menos enfermedades va a haber, el sistema de salud va a estar disponible para las emergencias y la calidad de vida de la gente mejora”.

En el partido bonaerense de San Martin refuerzan la vacunacion a personas mayores y grupos en riesgo.
Continua la vacunacion antigripal
La responsable de la DICEI califico como “exitosa” la campaña de vacunacion antigripal, en el contexto de la pandemia se realizo por etapas: primero personal de salud y mayores de 65 años, seguidos por embarazadas y menores de dos años y en ultimo lugar personas de 2 a 64 años con factores de riesgo. Preciso que se repartieron en forma rapida casi 9 millones de vacunas, que la distribucion continua y que los integrantes de esos grupos que todavia no lo hayan hecho, pueden concurrir a vacunarse.