• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Un estudio aporta nuevas evidencias de que el consumo de carne roja aumenta el riesgo de enfermedad cardiacaUn estudio aporta nuevas evidencias de que el consumo de carne roja aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca
    • Efecto pandemia: venta de calmantes aumento 60%Efecto pandemia: venta de calmantes aumento 60%
    • ¿Tienes ‘fatiga pandemica’? Como identificarla y que hacer para combatirla¿Tienes ‘fatiga pandemica’? Como identificarla y que hacer para combatirla
    • Negaron que una cabo del Ejercito haya muerto por recibir la vacuna rusa contra el coronavirusNegaron que una cabo del Ejercito haya muerto por recibir la vacuna rusa contra el coronavirus
    • Ocaranza: vamos a desalentar el ingreso y el egreso de ciudadanos a San Miguel de TucumanOcaranza: vamos a desalentar el ingreso y el egreso de ciudadanos a San Miguel de Tucuman
    • Un estudio confirma que cenar tarde engorda y puede tener consecuencias como la diabetesUn estudio confirma que cenar tarde engorda y puede tener consecuencias como la diabetes
    • ¿Cuanta cantidad de fibra es necesaria tomar al dia y en que alimentos podemos encontrarla?¿Cuanta cantidad de fibra es necesaria tomar al dia y en que alimentos podemos encontrarla?
    • Universidad de Harvard recomienda usar tapabocas para tener relaciones sexuales |
    • Cancer: sus causas y tratamientos especificos para combatirloCancer: sus causas y tratamientos especificos para combatirlo
    • Diferencias de genero en los factores de riesgo cardiovascular entre residentes y cardiologos argentinosDiferencias de genero en los factores de riesgo cardiovascular entre residentes y cardiologos argentinos
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Aspirina o la reescritura de un descubrimiento

Posted On 25/01/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

A continuacion, una bonita historia que alguno de ustedes quiza conozca.

Érase una vez un quimico llamado Felix Hoffmann que cada dia presenciaba como su pobre padre artritico padecia del estomago a causa de la medicacion que le habian prescrito para paliar su enfermedad, el acido salicilico. Como trabajaba en la farmaceutica Bayer, decidio aprovechar su condicion de empleado del sector para tratar de poner fin a tan penosa situacion familiar.

Guiado por tal proposito, habria empezado a sintetizar derivados de la molecula en cuestion. Su esperanza: dar con uno que mantuviera sus propiedades calmantes del dolor y la inflamacion, pero que atenuase la acidez responsable de sus molestos efectos secundarios. Al fin, tras mucho porfiar, lo habria encontrado, mediante una reaccion de acetilacion que le habria conducido al acido acetilsalicilico. Y, con ello, no solo habria aliviado el sufrimiento de su progenitor. Habria logrado, ademas, el descubrimiento de un farmaco que alcanzaria la celebridad, comercializado desde 1899 bajo el nombre de marca Aspirina.

Una anecdota bonita, pero falsa

No se que opinan los lectores pero a mi, particularmente, siempre me ha gustado esta fabula. El amor filial, el cientifico anonimo devenido en benefactor de la humanidad, la merecida recompensa tras un trabajo realizado con rigor y cariño. ¿Que mas le puede pedir un profesor de quimica a una anecdota con la que motivar a sus alumnos? En verdad, solo una cosa: que sea cierta.

Y aqui llegan los problemas. Porque a pesar de figurar en numerosos libros y articulos –por lo que yo me la crei a pie juntillas hasta hace poco– esta historia nunca se produjo. No al menos del modo en que la he contado. Como ocurre con otras historias demasiado redondas, mezcla elementos veridicos con otros inventados, en un intento de ocultar una realidad poco complaciente con el ideario del narrador original.

Vayamos con ella. Quizas nos resulte aun mas interesante.

Heroina y aspirina

Comencemos por un evento comprobable. En octubre de 1897, Hoffmann preparo acido acetilsalicilico en las instalaciones de la Bayer. De eso no cabe duda, pues se conservan los cuadernos de laboratorio. Pero parece que no lo hizo siguiendo un impulso personal, sino bajo la direccion de Arthur Eichengrün, su inmediato superior en la compañia. Este habia diseñado un proyecto de gran calado consistente en insertar grupos acetilo en distintos farmacos con efectos secundarios importantes.

Como prueba de esta circunstancia, podemos mencionar que Hoffmann, durante ese mismo mes, tambien llevo a cabo la misma reaccion sobre el principal producto natural del opio, la morfina, con el objetivo de reducir la enorme dependencia que genera.

Poco despues, ambos derivados pasarian al departamento de farmacologia de la empresa, donde su actividad fue evaluada con suerte dispar. Mientras el segundo, la morfina con acetilo, demostro tener una alta capacidad antitusiva, y pronto llegaria al mercado bajo la denominacion heroina, el primero no convencio al responsable del area, que erroneamente lo creyo cardiotoxico.

Y aqui, justo en este momento, acontecio el suceso que evidencia al autentico descubridor de la aspirina. Eichengrün, nada satisfecho con el veredicto, se utilizo a si mismo como conejillo de indias, medicandose con acido acetilsalicilico para demostrar su inocuidad, en una audaz accion que devolvio el farmaco a la posicion de salida.

¿Como casa todo esto con la anecdota del padre de Hoffmann? De ninguna forma, que se sepa. No hay referencias a ella hasta 1934, cuando la encontramos en una historia sobre la ingenieria quimica escrita por un antiguo trabajador de la IG Farben, el gran conglomerado de la industria quimica germana donde se habia integrado Bayer la decada anterior.

Como los nazis tergiversaron la historia

Para entonces, el partido nazi habia subido al poder en Alemania, en un detalle para nada baladi. Eichengrün era judio, y su sustraccion de la cronica oficial del medicamento parece totalmente intencionada. De hecho, sus siguientes años resultaron dramaticos. Como el resto de sus compatriotas de origen hebreo, tuvo que soportar un continuo deterioro en sus derechos civiles, hasta acabar preso en un campo de concentracion. Él, al menos, sobrevivio para contarlo. Murio en el 1949 a la edad de ochenta y dos.

Es bien conocida la sentencia que remata la esplendida pelicula El hombre que mato a Liberty Valance:

«En el oeste, cuando la leyenda se hace realidad, hay que imprimir la leyenda».

Sin animo de contradecir al maestro John Ford, convengamos que fuera del celuloide mas vale intentar lo contrario. Aunque a la mayoria nos atraigan los cuentos morales de final feliz, la busqueda de veracidad nos puede conducir a relatos ricos en matices y enseñanzas, con protagonistas autenticos debidamente recordados.

Este articulo ha sido publicado en The Conversation

Aspirina o la reescritura de un descubrimiento

0
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Los "telos", en crisis: trabajan al 50% de la epoca previa al coronavirus y piden ayuda
M.M. Medical 24/01/2021
La Alcaldia de Manizales extiende hasta el 31 de enero el toque de queda y pico y cedula
M.M. Medical 22/01/2021
Los pacientes con cancer que hacen actividad fisica tienen mejor pronostico
Read Next

Los pacientes con cancer que hacen actividad fisica tienen mejor pronostico

  • Lea éstos también

    • Hoy radicaran cargos a un menor por fraude de $8,000 al PUAHoy radicaran cargos a un menor por fraude de $8,000 al PUA
    • ¿Comes en el trabajo? Planifica bien tus tuppers para que no te falten nutrientes¿Comes en el trabajo? Planifica bien tus tuppers para que no te falten nutrientes
    • Coronavirus en Argentina: cuantos casos se registraron en Ituzaingo, Buenos Aires, al 18 de noviembreCoronavirus en Argentina: cuantos casos se registraron en Ituzaingo, Buenos Aires, al 18 de noviembre
    • Tres quemados por polvora en tres dias en CaldasTres quemados por polvora en tres dias en Caldas
    • Alerta por dramatica reduccion en las cifras de vacunacion en ColombiaAlerta por dramatica reduccion en las cifras de vacunacion en Colombia
    • FDA concede autorizacion de urgencia al farmaco de Regeneron que uso Trump contra el COVID-19FDA concede autorizacion de urgencia al farmaco de Regeneron que uso Trump contra el COVID-19
    • Proponen organizar distintos horarios de ingreso y salida de las escuelas para asegurar el distanciamientoProponen organizar distintos horarios de ingreso y salida de las escuelas para asegurar el distanciamiento


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search