• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • El corrector de postura mas vendido de Amazon, rebajado al 50%: como conseguirlo por 10 eurosEl corrector de postura mas vendido de Amazon, rebajado al 50%: como conseguirlo por 10 euros
    • Se detecta resistencia a la artemisina en ÁfricaSe detecta resistencia a la artemisina en África
    • Los riesgos ocultos de suplementos proteicos como la proteína en polvoLos riesgos ocultos de suplementos proteicos como la proteína en polvo
    • Logran curar a un niño con cancer de retina gracias a un virus modificado geneticamenteLogran curar a un niño con cancer de retina gracias a un virus modificado geneticamente
    • Hoy es el dia para conseguir un secador de pelo ionico por menos de 30 euros (con la ayuda de Amazon)Hoy es el dia para conseguir un secador de pelo ionico por menos de 30 euros (con la ayuda de Amazon)
    • El sindrome Arnold Chiari: sintomas, causas y tratamientoEl sindrome Arnold Chiari: sintomas, causas y tratamiento
    • Consultorio de Coaching: “Pensar que tengo que volver en septiembre a la oficina me genera mucha angustia’Consultorio de Coaching: “Pensar que tengo que volver en septiembre a la oficina me genera mucha angustia’
    • Cuanto tiempo necesito para ponerme en formaCuanto tiempo necesito para ponerme en forma
    • Caries en dientes de leche, ¿por que se producen y como proceder?Caries en dientes de leche, ¿por que se producen y como proceder?
    • Amazon reune sus serums faciales mas vendidos en un kit y lo rebaja un 39% para tentar a los ‘beauty addicts’Amazon reune sus serums faciales mas vendidos en un kit y lo rebaja un 39% para tentar a los ‘beauty addicts’
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Nutricion: alimentos en conserva ¿si o no?

Posted On 12/12/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Nutricion: alimentos en conserva ¿si o no?

Los alimentos en conserva han ganado espacio en nuestra alimentacion debido a sus caracteristicas principales de ser accesibles, rapidos y faciles de consumir, pues una gran mayoria de ellos ni siquiera requieren ser cocinados o calentados. No podemos negar que nos sacan del apuro cuando no tenemos tiempo o ganas de cocinar y tienen una larga vida util, lo cual nos permite almacenarlos por muchos meses.

 

Si bien, en Misiones tenemos una gran variedad de frutas y verduras frescas, las cuales debemos aprovechar al maximo, hay veces que deseamos consumir ciertos alimentos vegetales o pescados de mar, que no se consiguen frescos, ya sea por la zona geografica o la epoca del año, o si los hay, el costo es bastante el levado. Entonces, nos queda la opcion de consumir los enlatados o conservas en frascos sellados, pero, mas alla de su practicidad, surge la duda sobre si son alimentos realmente saludables o estos metodos de conservacion alteran sus nutrientes.

 

Cuando hablamos de alimentos en conserva, nos referimos, basicamente, a los enlatados y a los que vienen en frascos de vidrio o plasticos hermeticamente cerrados. Los mas consumidos en la region son pescados como atun, caballa y sardinas, pate, salsa de tomate, legumbres como lentejas, porotos, arvejas y garbanzos, vegetales como palmitos, choclo, ensalada “jardinera” (papa, zanahoria, arvejas), aceitunas, picles, entre otros.

 

Para analizar su calidad nutricional, en primer lugar, siempre debemos observar el rotulo del envase. En el, podemos ver, entre otras cosas, la composicion nutricional del alimento, fechas de elaboracion y vencimiento, aspectos legales y los ingredientes. En estos productos es importante ver la cantidad de sodio que aportan, ya que la conservacion de los mismos es fundamentalmente gracias a la adicion de sal.

 

En general, una lata de conserva en si, no tiene que tener ni conservantes ni colorantes porque estos procesos no son necesarios para la esterilizacion de la lata, ni a la hora de enlatar la comida. No obstante, muchos de ellos tienen agregado de conservantes quimicos (benzoato de sodio, el acido benzoico o el acido citrico son los mas usados, E-210, E-211, E-309, etc.)

 

Siempre debemos verificar el estado de los envases al comprarlos, como oxidacion en los bordes o puntos de union, abolladuras o curvaturas extrañas en la tapa, espuma en el liquido del interior, color extraño o mal aspecto del contenido y olor fuerte o desagradable, ya que todos estos signos indican que el alimento puede estar en mal estado o haber sufrido daños en el transporte y/o almacenamiento, lo cual favorece su contaminacion e implica graves riesgos para la salud del consumidor.

 

Respecto a los pescados en conserva, es mejor elegir aquellos al natural. Si bien, estas carnes tendran mas sodio que la fresca, el consumo de dichos alimentos debe ser de 1 a 2 veces por semana, lo cual, no implicaria un gran riesgo para la salud, salvo en personas con enfermedades criticas (insuficiencia renal, hipertension grave, etc.).

 

Las legumbres cocidas en frascos son una alternativa saludable, que mantiene los nutrientes, y supone una manera facil de integrar este grupo de alimentos a nuestra dieta diaria. Las mas recomendables son aquellas que tienen solo liquido de conserva formado por agua y/o vinagre. A pesar de ello, se debe escurrir bien el liquido y enjuagar con abundante agua para eliminar el exceso de sal. Respecto a las legumbres que vienen listas para consumo, como cazuelas de poroto o lentejas con chorizo, panceta, o tocino, son alimentos no recomendables, ya que tienen muchos mas ingredientes añadidos para conservar esta mezcla de productos y por supuesto, mas aditivos, como almidones modificados, aceites vegetales refinados o incluso azucar.

 

Por ultimo, en relacion a los vegetales, los mismos pierden una pequeña parte de sus vitaminas en los procesos de esterilizacion de los envases cerrados, pero, igualmente, una proporcion de esos nutrientes quedan y son aprovechables por el organismo. Es importante enjuagarlos y eliminar el agua de conserva o almibar de las frutas y consumirlos moderadamente, prefiriendo SIEMPRE, las verduras y frutas frescas que tendran muchas mas vitaminas, minerales y antioxidantes.

 

El objetivo de esta nota es informar sobre las caracteristicas de estos alimentos cada vez mas consumidos por la poblacion en general, promoviendo el consumo de alimentos frescos y dejando para ingestas eventuales, a los enlatados. Sin embargo, quienes padecen enfermedades siempre deben consultar a un profesional sobre estos productos ya que pueden resultar inadecuados para su tratamiento.

 

Por Lic. Romina Krauss- Nutricionista
M.P. n° 147


VD-EP

Nutricion: alimentos en conserva ¿si o no?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un estudio revela que las personas que se vacunaron por la tarde contra el Covid tienen más anticuerpos
M.M. Medical 12/12/2021
Así se vacunará en España a los niños de 5 a 11 años
M.M. Medical 10/12/2021
Asi es la maquinilla mas vendida de Amazon: 24.000 valoraciones, tres funciones en una y por solo 40 euros
Read Next

Asi es la maquinilla mas vendida de Amazon: 24.000 valoraciones, tres funciones en una y por solo 40 euros

  • Lea éstos también

    • ¿Qué hacer cuando los niños vomitan las medicinas?¿Qué hacer cuando los niños vomitan las medicinas?
    • Bulos y mitos sobre las dietas para perder peso despues de NavidadBulos y mitos sobre las dietas para perder peso despues de Navidad
    • Día Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirloDía Mundial del Ictus: factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Las diez palabras inventadas por jovenes que todo el mundo debe saberLas diez palabras inventadas por jovenes que todo el mundo debe saber
    • Las zanahorias reducen el colesterol, pero necesitan de una enzima para producir vitamina A, segun un estudioLas zanahorias reducen el colesterol, pero necesitan de una enzima para producir vitamina A, segun un estudio
    • Que hacer y que no en caso de quemadura con pirotecniaQue hacer y que no en caso de quemadura con pirotecnia
    • “No me deja vivir”: los efectos de la urticaria cronica, una enfermedad que se sufre en soledad y en silencio“No me deja vivir”: los efectos de la urticaria cronica, una enfermedad que se sufre en soledad y en silencio


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search