• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Fatiga pandemica: el nuevo desafioFatiga pandemica: el nuevo desafio
    • Cuarentena: Chaco vuelve a la fase 1 tras un brote de casos positivos
    • Que frutas y verduras estan de temporada en agostoQue frutas y verduras estan de temporada en agosto
    • Tres errores que comentemos con las mascarillas hidratantes (y soluciones efectivas para evitarlosTres errores que comentemos con las mascarillas hidratantes (y soluciones efectivas para evitarlos
    • El truco para que los niños guarden (bien la mascarilla esta en Amazon… ¡y cuesta menos de 2 euros!
    • Cientificos españoles desarrollan una inmunoterapia que frena el desarrollo de melanomas y cancer renalCientificos españoles desarrollan una inmunoterapia que frena el desarrollo de melanomas y cancer renal
    • La reforma a la salud enfrento audiencia publica en el CongresoLa reforma a la salud enfrento audiencia publica en el Congreso
    • +Vida –Plastico: una iniciativa que replantea la sostenibilidad de la tecnologia en Colombia+Vida –Plastico: una iniciativa que replantea la sostenibilidad de la tecnologia en Colombia
    • La huella que deja en la piel el tratamiento contra el cancerLa huella que deja en la piel el tratamiento contra el cancer
    • Rawson: equipos de Salud realizan acciones preventivas contra el dengueRawson: equipos de Salud realizan acciones preventivas contra el dengue
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

¿El peso de las mochilas provoca escoliosis en los niños? Sal de dudas definitivamente

Posted On 25/01/2021
0
1 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Un 10% de los escolares presenta escoliosis. Ahora bien, las mochilas escolares y las malas posturas no provocan esta deformidad en la columna, pese a la creencia popular. No obstante, siempre se aconseja que los niños no carguen con un peso superior al 10% de su peso corporal, para evitar otro tipo de complicaciones.

“La prevalencia de la Escoliosis idiopatica oscila entre 0,47 % – 5,2 %. En las curvas menores de 10 grados, la prevalencia es similar en niños y niñas. Sin embargo, la prevalencia en escoliosis estructuradas con curvas mayores de 30 grados presenta un ratio de uno a ocho, con mayor frecuencia de dicha patologia en niñas. La incidencia es notable, con al menos un 10% de los escolares presentando escoliosis. Pero solo en el 0,5% de los casos, el valor angular de las curvas es superior a los 20 grados”, matiza Diaz Chacon.

Por sus posibles causas, la doctora Martinez Florez, que es tambien miembro de la Sociedad Española de Rehabilitacion y Medicina Fisica (SERMEF, aclara que entre el 80-85 % de los casos se denominan ‘escoliosis idiopaticas’, es decir, se desconocen las causas que la producen.

“El otro 20% puede tener una etiologia variada, entre la cual, destacamos: Congenita asociada a malformaciones vertebrales (Hemivertebras, vertebras en mariposa; asociadas a enfermedades Neuromusculares (Paralisis cerebral infantil, Distrofias musculares, entre otras; y otras menos frecuentes como tumores, o las causas traumaticas, por ejemplo”, agrega.

Al ser una deformidad de la columna vertebral que se produce durante el crecimiento, la doctora del Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganes señala que la mejor prevencion es por tanto la deteccion precoz para poder controlar la evolucion de las curvas escolioticas. “El diagnostico inicial se realiza por medio de una inspeccion clinica del paciente (hombros a distinta altura, asimetria escapular, gibosidades o caderas mas elevadas una que otra. Como la escoliosis idiopatica mas frecuente es la del adolescente, hay que prestar especial atencion a la exploracion de los niños entre los 10-11 años”, agrega.

TRATAMIENTO Y POSIBLES COMPLICACIONES

En cuanto al tratamiento, la especialista de la SERMEF reconoce que este puede ser “muy complejo”, y va a estar determinado por dos factores importantes: El grado de la curva y el estado de la madurez esqueletica del paciente.

De este modo, la doctora Martinez dice que puede variar desde el seguimiento en consulta durante periodo de crecimiento; hasta la cinesiterapia en casos de escoliosis leve en pacientes en vias de madurez esqueletica; o bien un tratamiento ortopedico con corses en aquellos casos de escoliosis moderada, que se encuentren en via de madurez esqueletica y en las cuales se haya verificado aumento de la curva en mas de 5 grados en los ultimos 6 meses. “Y tambien existe el tratamiento quirurgico para aquellas curvas graves, de mas de 40-45 grados, habitualmente al final de la madurez esqueletica”, añade.

Sobre las posibles complicaciones en la escoliosis, Diaz Chacon indica que en aquellos pacientes que presentan curvas leves, que son estacionarias y sin evolucion con el tiempo, no conllevan complicaciones destacables.

Ahora bien, advierte de aquellos pacientes que presentan curvas con escoliosis moderada y grave sin tratamiento, evolucionan con dolor y una mayor deformidad, pudiendo incluso presentar complicaciones cardiacas y pulmonares, como por ejemplo la insuficiencia respiratoria restrictiva.

“Desde otro punto de vista, ya que esta patologia se diagnostica de forma general en la adolescencia, es importante reseñar el impacto psico-social que puede tener la deformidad estetica de la columna vertebral en si junto al tratamiento por medio de corses, lo cual puede ocasionar trastornos psicologicos y la perdida en la calidad de vida del paciente”, concluye la doctora Ana Martinez Florez, facultativo especialista en Medicina Fisica y Rehabilitacion del Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganes (Madrid.

¿El peso de las mochilas provoca escoliosis en los niños? Sal de dudas definitivamente

1
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La Alcaldia de Manizales extiende hasta el 31 de enero el toque de queda y pico y cedula
M.M. Medical 22/01/2021
Los "telos", en crisis: trabajan al 50% de la epoca previa al coronavirus y piden ayuda
M.M. Medical 24/01/2021
Los alimentos ultraprocesados favorecen el envejecimiento biologico
Read Next

Los alimentos ultraprocesados favorecen el envejecimiento biologico

  • Lea éstos también

    • 7 libros de colorear para los amantes de los viajes7 libros de colorear para los amantes de los viajes
    • Gines Gonzalez Garcia, preocupado: “La mitad de los argentinos viven en zona de alto riesgo”Gines Gonzalez Garcia, preocupado: “La mitad de los argentinos viven en zona de alto riesgo”
    • EEUU rompe una vez mas el record de casos diarios de COVID-19EEUU rompe una vez mas el record de casos diarios de COVID-19
    • Los sintomas mas frecuentes de una infeccion vaginal por hongosLos sintomas mas frecuentes de una infeccion vaginal por hongos
    • El ‘super guisante’ arrugado que puede ayudar a reducir el riesgo de diabetesEl ‘super guisante’ arrugado que puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes
    • Acordaron nuevas medidas destinadas a agilizar el ingreso de los transportistasAcordaron nuevas medidas destinadas a agilizar el ingreso de los transportistas
    • Reino Unido hara un ensayo con una prueba de sangre capaz de detectar 50 tipos de cancerReino Unido hara un ensayo con una prueba de sangre capaz de detectar 50 tipos de cancer


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search