Chivitas: Un proyecto que quiere transformar el turismo en Colombia
Dicen que en los momentos mas dificiles es cuando el ingenio y la creatividad afloran, para dar pie al surgimiento de iniciativas y proyectos innovadores; tal es el caso de Juan Pablo Guerrero, un bogotano de 41 años de edad, docente, explorador, viajero y realizador audiovisual quien le dio rienda a ‘Chivitas’, un emprendimiento turistico mediante el cual le apuesta a contribuir con la reactivacion economica del pais, en tiempos de pandemia.
Haber vivido y trabajado durante mas de 20 años en diferentes lugares del mundo, le abrio la perspectiva y le permitio acumular la experiencia necesaria para idear un proyecto, que le ofrece a connacionales y a turistas extranjeros, la posibilidad de recorrer Colombia y explorar sus magicos y encantadores paisajes, a bordo de un vehiculo equipado con todo lo que se necesita para viajar a donde se quiera y con quien se quiera.
“La idea es que quienes quieran recorrer nuestro pais, encuentren una alternativa que reuna todo para hacer de su viaje una magnifica experiencia. Es poder desplazarse hacia donde quieran, cuando lo quieran y como lo quieran, en un vehiculo que cuenta con cama, nevera, estufa, lavaplatos, comedor, paneles solares para recargar equipos electronicos y todo lo que necesiten, para disfrutar de cualquier lugar y con la compañia que quieran”, explico el emprendedor capitalino.
Juan Pablo, declarado un aventurero empedernido y ciudadano del mundo, laboro para el gobierno australiano como entrenador de campo en una de las estaciones este pais en la Antartica, en donde cumplio la mision de capacitar al personal cientifico y de apoyo, que llegaba para realizar investigaciones en este continente.
El arraigo y amor por Colombia lo hizo regresar y, basado en su experiencia como guia y lider de expediciones, tomo la decision de emprender el proyecto que ademas le brinda a los viajeros la opcion de enamorarse y dejarse llevar por cada rincon de un pais unico, con diversidad de pisos termicos y ecosistemas, y con posibilidad de realizar todo tipo de actividades, que deberian: “estar en la lista de cualquier turista del mundo”.
“Colombia es el pais que quiero, donde naci, un escenario increible para explorar, su entorno natural y disfrutar de todo lo que se puede hacer aqui. Existen lugares preciosos para practicar buceo, parapente, escalada, montaña y mucho mas; es un destino increible y que ahora, mas que nunca, necesita de un impulso importante para la recuperacion de su economia”, añadio.
Existen dos tipos de ‘Chivitas’, la 4 x 4, que permite llegar a sitios aislados como el Desierto de la Tatacoa, los nevados y el desierto de La Guajira, entre otros de dificil acceso; y la Chivita Van, la cual es propicia para visitar cualquier lugar: pueblos, zonas de semirurales y demas destinos de sencilla accesibilidad; ambas opciones, completamente equipadas y a muy bajos costos.
“Es una forma muy adecuada de viajar, sin hotel, sin restaurantes, independientes, con la familia o con amigos, sin necesidad de interactuar demasiado con terceros porque asi se evita el contacto; todo al alcance de la mano”.
Chivitas tambien cuenta con una red de proveedores logisticos a lo largo y ancho del pais, con el objetivo de brindar orientacion y guianza, a quienes viajen a bordo de sus vehiculos y busquen que hacer, a donde ir y que planes realizar. Sin duda y, especialmente en un momento como el actual, la mejor alternativa para viajar y vivir el pais, como debe ser. Estos proveedores logisticos son emprendimientos familiares, sociales o eco-sostenibles los cuales a su vez se ven beneficiados del turismo que Chivitas genera.