• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Pfizer comienza gestiones para registrar su vacuna contra el covid-19 en BrasilPfizer comienza gestiones para registrar su vacuna contra el covid-19 en Brasil
    • Varios turoperadores del plan piloto de Baleares mandaran antes a sus inspectoresVarios turoperadores del plan piloto de Baleares mandaran antes a sus inspectores
    • El ayuno intermitente puede ayudar a bajar de pesoEl ayuno intermitente puede ayudar a bajar de peso
    • El sida, historia de una pandemia que llego para quedarseEl sida, historia de una pandemia que llego para quedarse
    • Sellos octagonales, efectivos para evitar comprar comida chatarra
    • El corrector de postura mas vendido de Amazon, rebajado al 50%: como conseguirlo por 10 eurosEl corrector de postura mas vendido de Amazon, rebajado al 50%: como conseguirlo por 10 euros
    • Consultorio de Coaching: “Tengo 30 años, se me da bien la venta, pero con mi edad no voy a estar fija y eso me frustra”Consultorio de Coaching: “Tengo 30 años, se me da bien la venta, pero con mi edad no voy a estar fija y eso me frustra”
    • Por que tu perro araña su cama antes de dormirPor que tu perro araña su cama antes de dormir
    • Estados Unidos supera los 12.2 millones de casos de COVID-19Estados Unidos supera los 12.2 millones de casos de COVID-19
    • Nos gusto pasearnos por el futuroNos gusto pasearnos por el futuro
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Si uno de los progenitores se niega a vacunar a su hija o hijo, ¿que se debe hacer?

Posted On 16/01/2021
0
2 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

¿Tienen los padres la potestad de decidir si vacunan o no a sus hijos? ¿Que sucederia en caso de conflicto entre ambos? La vacunacion en España es voluntaria al no contemplarse explicitamente la obligatoriedad en la normativa actual y, en principio, nadie puede ser obligado a vacunarse.

No obstante, tal y como subraya el Comite Asesor de Vacunas de la Asociacion Española de Pediatria (AEP, existen determinadas circunstancias que pueden permitir a las autoridades competentes imponer la vacunacion obligatoria en base a la Ley Organica 4/1981, de 1 de junio, de estados de alarma, excepcion y sitio.

¿A quien le corresponde tomar esta decision?

Respecto a los menores de edad, ¿que sucede si uno de los progenitores no esta de acuerdo con la vacunacion? En primer lugar, “para poder determinar si hace falta el consentimiento de ambos cuando uno solo es el custodio, hay que entender si la vacuna esta incluida dentro del calendario oficial o si es una vacuna no financiada“, indica la AEP.

Una niña recibe una vacuna.

En el caso de que no consigan ponerse de acuerdo y exista un conflicto de intereses, “la decision la toma un juez, oido el menor y el defensor del menor”. Es esencial tener en cuenta que los padres o representantes legales siempre tienen que actuar por el bien del menor y “en caso de conflicto prima el interes superior del menor, dando cuenta del mismo a la autoridad judicial, quien decidira siempre en su beneficio”.

Uno de los casos mas recientes al respecto fue la ratificacion de la Audiencia Provincial de Pontevedra, a 22 de julio de 2019, de un auto dictado por el Juzgado de Primera Instancia de Vigo por el que se estimaba la peticion de un padre de vacunar a sus hijos menores a pesar de la oposicion de la madre, que tenia la custodia.

El fallo de la Audiencia dictaba que se encontraban “ante una materia en la que es criterio primordial el interes superior del hijo, por lo que los Tribunales deben tratar de indagar cual es el verdadero interes del menor, aquello que le resultara mas beneficioso, no solo a corto plazo, sino en el futuro”, tal y como recogen desde Iberley.

De esta manera, en base a la Ley Organica 1/1996, de 15 de enero, de Proteccion Juridica del Menor, el auto expresaba que “todo menor tiene derecho a que su interes superior sea valorado y considerado como primordial en todas las acciones y decisiones que le conciernan”, por lo que su interes prima sobre cualquier otro.

Si uno de los progenitores se niega a vacunar a su hija o hijo, ¿que se debe hacer?

2
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Que es la escucha activa? Descubre sus beneficios y como llevarla a cabo
M.M. Medical 14/01/2021
Barba bajo control con esta recortadora nueve en uno de Braun que Amazon ha rebajado casi un 30%
M.M. Medical 13/01/2021
Dengue: trabajan en la eliminacion de minibasurales en el barrio Los Patitos 2
Read Next

Dengue: trabajan en la eliminacion de minibasurales en el barrio Los Patitos 2

  • Lea éstos también

    • Coronavirus: confirmaron 8.037 casos en las ultimas 24 horasCoronavirus: confirmaron 8.037 casos en las ultimas 24 horas
    • cuando nos acordamos tarde de cuidar el cuerpocuando nos acordamos tarde de cuidar el cuerpo
    • Se me abren las uñas a capas, ¿cuales pueden ser las causas? ¿Tiene solucion?Se me abren las uñas a capas, ¿cuales pueden ser las causas? ¿Tiene solucion?
    • España sigue anclada en los 900 contagios pese a los esfuerzos por contener los rebrotesEspaña sigue anclada en los 900 contagios pese a los esfuerzos por contener los rebrotes
    • El ‘super guisante’ arrugado que puede ayudar a reducir el riesgo de diabetesEl ‘super guisante’ arrugado que puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes
    • El Gobierno firmo un acuerdo con AstraZeneca por 22 millones de dosis de la vacunaEl Gobierno firmo un acuerdo con AstraZeneca por 22 millones de dosis de la vacuna
    • Coronavirus: confirmaron 11.786 casos en las ultimas 24 horasCoronavirus: confirmaron 11.786 casos en las ultimas 24 horas


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search