Madrid pospone al viernes la ampliacion de confinamientos y amaga con recortes en toda la comunidad
Los madrileños se barruntaban desde hace dias que el confinamiento de las 37 zonas sanitarias acordado la pasada semana no iba a ser mas que el primer paso para frenar la desbocada escalada del virus en la comunidad y sus peores temores se van cumpliendo. El viceconsejero de Sanidad de Madrid, Antonio Zapatero, anuncio hoy oficialmente que el Gobierno regional no solo estudia efectivamente la “ampliacion” de esas areas de aislamiento, sino que tambien valora seriamente imponer a toda la autonomia restricciones similares a las vividas en las fases de la desescalada. de la pasada primavera. Todo ello, por el “crecimiento sostenido” de la pandemia en Madrid en las ultimas semanas, donde, no obstante, las autoridades sanitarias ven los primeros sintomas que apuntarian a cierta estabilizacion.
Zapatero comunico que probablemente el viernes el Ejecutivo de Isabel Diaz Ayuso apruebe la normativa (que entraria en vigor el lunes) para aislar a los nuevos barrios cuyos vecinos se sumaran a los 850.000 madrileños que ya han visto limitada su movilidad. No obstante, entre los tecnicos de la Comunidad de Madrid estan surgiendo en las ultimas horas cada vez mas dudas sobre la efectividad real de los confinamientos selectivos, dado la imposibilidad de hacer cumplir el aislamiento efectivo y la confusion que, tres dias despues de los cierres, sigue reinando entre los ciudadanos afectados.
Es por ello, que el Gobierno autonomico -tal y como adelanto Zapatero- no lo va a fiar todo a estos aislamientos parciales y ya se plantea, al margen de ampliar las zonas de cierre, imponer restricciones comunes a toda la comunidad, sobre todo en cuestion de aforos o limitaciones de ocio. Segun fuentes del Ejecutivo de Diaz Ayuso, los especialistas de la comunidad valoran, entre otras medidas, establecer el 50% el aforo de la hosteleria, prohibir el consumo en barra y acortar horarios en toda la autonomia. Zapatero tambien abrio la puerta al cierre de algunos espacios publicos. “La mayoria de parques y jardines facilitan la agrupacion de personas y estas medidas son tendentes a limitar estas agrupaciones”, aviso.
A la espera
En cualquier caso, estas nuevas restricciones, como los confinamientos de las 37 zonas sanitarias acordados la pasada semana, deberan ser refrendadas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que todavia no se ha pronunciado ni tan siquiera sobre el primero de los paquetes. Por ello, el Gobierno autonomico no ha empezado a multar este miercoles a las personas que abandonan sin motivo las zonas ya cerradas como era su intencion. La comunidad va a esperar a tener el visto bueno de los jueces para hacer efectivas las sanciones.
“El principal objetivo de estas medidas es evitar el confinamiento de toda la comunidad de Madrid porque ello trae consecuencias tragicas para determinados sectores”, apunto el viceconsejero, espantando la posibilidad del temido cierre de toda la autonomia. El maximo responsable de la lucha contra la pandemia del Ejecutivo de Diaz Ayuso se mostro convencido de que los confinamientos selectivos y las otras restricciones en toda la comunidad evitaran el cierre total de la region, sobre todo porque –afirmo- tajante los “datos” ya comienzan a mostrar un “horizonte” de “estabilizacion y de “tendencia leve a la mejoria”, que permiten ver el futuro con cierto optimismo.
16 zonas
Asi las cosas, seran los datos del nuevo informe semanal epiodemiologico los que marquen la pauta, aunque los tecnicos de la Comunidad de Madrid -tal y como recordo este miercoles la directora general de Salud Publica, Elena, Andradas- no solo tendran en cuenta la incidencia acumulada para decidir las nuevas areas que seran aisladas, sino tambien si la tendencia de la transmision es al alza y si son zonas conexas a otras areas de altos niveles infectivos y facilmente aislables del resto.
Y en ese informe aparecen serias candidatas. Son las 16 de areas sanitarias que superan el liston del millar de contagios fijado por la Direccion General de Salud Publica de la Comunidad de Madrid pero que todavia no han sido confinadas. Algunas de estas zonas ya estaban por encima de los limites la pasada semana pero se libraron por sus dificultades de aislamiento u otros factores, pero la mayoria de estas areas han entrado en esta temida ‘lista negra’ en las ultimas horas. Las 16 zonas en el punto de mira para acompañar a las 37 ya aisladas son 9 de Madrid capital y 7 de otros municipios.
En Madrid se trata de los barrios o zonas de Lavapies (1.037 casos por cada 100.000 habitantes), Canillejas ( 1.095), Garcia Noblejas (1.026), San Isidro (1.213), Rafael Alberti, (1.047), Orcasitas (1.046), Vicalvaro-Artilleros ( 1.035), Campo de la Paloma ( 1.194) y Villaamil ( 1.095).
Ya fuera de la capital, las zonas candidatas al aislamiento son Las Fronteras en Torrejon de Ardoz con 1.115 casos; Doctor Trueta y Miguel Servert en Alcorcon con 1.339 y 1.117, respectivamente; Alcalde Bartoleme Gonzalez, en Mostoles, con 1.019; Panaderas, en Fuenlabrada, con 1.078; Sierra de Guadarrama, en Collado Villalba con 1.064 y el pueblo entero de Villa del Prado con 1.057 positivos.