• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Un estudio aporta nuevas evidencias de que el consumo de carne roja aumenta el riesgo de enfermedad cardiacaUn estudio aporta nuevas evidencias de que el consumo de carne roja aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca
    • Efecto pandemia: venta de calmantes aumento 60%Efecto pandemia: venta de calmantes aumento 60%
    • ¿Tienes ‘fatiga pandemica’? Como identificarla y que hacer para combatirla¿Tienes ‘fatiga pandemica’? Como identificarla y que hacer para combatirla
    • Negaron que una cabo del Ejercito haya muerto por recibir la vacuna rusa contra el coronavirusNegaron que una cabo del Ejercito haya muerto por recibir la vacuna rusa contra el coronavirus
    • Ocaranza: vamos a desalentar el ingreso y el egreso de ciudadanos a San Miguel de TucumanOcaranza: vamos a desalentar el ingreso y el egreso de ciudadanos a San Miguel de Tucuman
    • Un estudio confirma que cenar tarde engorda y puede tener consecuencias como la diabetesUn estudio confirma que cenar tarde engorda y puede tener consecuencias como la diabetes
    • ¿Cuanta cantidad de fibra es necesaria tomar al dia y en que alimentos podemos encontrarla?¿Cuanta cantidad de fibra es necesaria tomar al dia y en que alimentos podemos encontrarla?
    • Universidad de Harvard recomienda usar tapabocas para tener relaciones sexuales |
    • Cancer: sus causas y tratamientos especificos para combatirloCancer: sus causas y tratamientos especificos para combatirlo
    • Diferencias de genero en los factores de riesgo cardiovascular entre residentes y cardiologos argentinosDiferencias de genero en los factores de riesgo cardiovascular entre residentes y cardiologos argentinos
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

El 90% de las quemaduras en niñas y niños pequeños sucede en el hogar

Posted On 24/01/2021
0
10 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En Argentina todos los días un niño o niña sufre quemaduras moderadas o de gravedad y los más expuestos a estas lesiones traumáticas son los menores de 2 años.

Se sabe que el 75% de las quemaduras en niños pequeños se deben a líquidos calientescomo bebidas, agua del grifo o vapor, y que son una causa frecuente de internación en niñas y niños. Las quemaduras pueden dejar secuelas importantes e incluso poner en riesgo la vida. En Argentina, todos los días una niña o niño sufre quemaduras moderadas o de gravedad. El 90% de esas quemaduras se producen en el hogar: el lugar donde con las medidas adecuadas pueden reducirse y prevenirse.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, las quemaduras ocasionan aproximadamente 180.000 muertes al año, en su gran mayoría tienen lugar en los países de ingresos bajos y medianos. Una quemadura es una lesión a la piel u otro tejido orgánico causada principalmente por el calor o la radiación, la radioactividad, la electricidad, la fricción o el contacto con productos químicos. Las quemaduras son la quinta causa más común de lesiones que pueden ser fatales durante la infancia.

Es importante saber que los niños y niñas más expuestos a quemarse son los menores de 2 años y que las quemaduras suceden en los hogares en todas las épocas del año, por deficiencias en el gas o la electricidad y la falta de prevención sobre el acceso de los nenes y nenas a situaciones que los ponen en peligro.

En la Unidad de Quemados Garrahan se reciben pacientes a partir del mes de vida y hasta 16 años cumplidos. Por año, se internan alrededor de 50 pacientes quemados graves, la mayoría por fuego más síndrome inhalatorio. “Son pacientes que han sufrido tanto que se convierten en rescilientes ante el incidente sufrido con gran impacto físico, psíquico, y social”.

“La quemadura grave y crítica es el hipertrauma más grave que puede sufrir un ser humano”, afirmó la médica coordinadora de la UCI Quemados del Garrahan, MabelVillasboas, quien explicó que “en nuestro caso lo vemos en niños y niñas que deben afrontar una rehabilitación muy compleja, aceptar su nuevo aspecto físico y muchas veces también superar la pérdida en el siniestro de una parte o la totalidad de sus seres amados”.

Las quemaduras son lesiones traumáticas que pueden ser intencionales o no. Todas las quemaduras no intencionales son prevenibles y, está comprobado, la mayoría de estos incidentes suceden en el hogar, en presencia de la familia. “Por ello recalcamos siempre la importancia de trabajar en la educación y concientización de esta enfermedad: la quemadura”, sostuvo Villasboas.

Fuente: Prensa Hospital Garrahan

El 90% de las quemaduras en niñas y niños pequeños sucede en el hogar

10
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Los "telos", en crisis: trabajan al 50% de la epoca previa al coronavirus y piden ayuda
M.M. Medical 24/01/2021
La Alcaldia de Manizales extiende hasta el 31 de enero el toque de queda y pico y cedula
M.M. Medical 22/01/2021
Workshop in Techniques and Technologies in Drug Discovery
Read Next

Workshop in Techniques and Technologies in Drug Discovery

  • Lea éstos también

    • Hoy radicaran cargos a un menor por fraude de $8,000 al PUAHoy radicaran cargos a un menor por fraude de $8,000 al PUA
    • ¿Comes en el trabajo? Planifica bien tus tuppers para que no te falten nutrientes¿Comes en el trabajo? Planifica bien tus tuppers para que no te falten nutrientes
    • Coronavirus en Argentina: cuantos casos se registraron en Ituzaingo, Buenos Aires, al 18 de noviembreCoronavirus en Argentina: cuantos casos se registraron en Ituzaingo, Buenos Aires, al 18 de noviembre
    • Tres quemados por polvora en tres dias en CaldasTres quemados por polvora en tres dias en Caldas
    • Alerta por dramatica reduccion en las cifras de vacunacion en ColombiaAlerta por dramatica reduccion en las cifras de vacunacion en Colombia
    • FDA concede autorizacion de urgencia al farmaco de Regeneron que uso Trump contra el COVID-19FDA concede autorizacion de urgencia al farmaco de Regeneron que uso Trump contra el COVID-19
    • Proponen organizar distintos horarios de ingreso y salida de las escuelas para asegurar el distanciamientoProponen organizar distintos horarios de ingreso y salida de las escuelas para asegurar el distanciamiento


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search