Alerta por dramatica reduccion en las cifras de vacunacion en Colombia
Todos los niños en Colombia, antes de cumplir los cinco años de edad, deben ir ocho veces a vacunarse, lo cual no se esta cumpliendo. De acuerdo con el doctor Alejandro Mojica, pediatra, infectologo y especialista de enfermedades transmisibles del Ministerio de Salud; la meta como institucion, para el mes de diciembre es llegar al menos al 95% de la cobertura del esquema de vacunacion; sin embargo, este año, por diferentes factores, entre ellos el miedo al contagio Covid-19, a la fecha se ha logrado inmunizar entre el 62% y el 65% de la poblacion susceptible, cuando ya deberian haberse inyectado al 79%.
Mojica señala que, a pesar de que se han dispuesto de estrategias como vacunacion en casa y en espacios abiertos, la inmunizacion este año, solo en los menores de 6 años, tendria una reduccion de entre el 20% y el 25%.
“Nada mas, para cumplir la meta de Sarampion, Rubeola y Paperas, mas de 50.000 niños, para el mes de octubre estaban pendiente de ponerse la primera dosis y otros 55.000 para recibir el refuerzo que es a los 5 años, esto quiere decir que hay cantidad de niños susceptibles a padecer enfermedades como Sarampion en el pais”, afirmo el experto infectologo.
El doctor Alejandro Mojica ademas señalo que, una situacion similar se evidencia con la aplicacion de la vacuna pentavalente, que inmuniza contra la difteria, tetano, tosferina, Haemophilus influenzae y hepatitis B, la cual se pone a los 2, 4 y 6 años de edad; deberian estar inmunizados un 80%, pero solo se ha logrado inyectar al 65%.
Esta preocupacion, dice el experto, tambien incluye a la vacuna contra la influenza y la tosferina, por datos como que, apenas cerca del 70% de embarazadas se la han aplicado, o que tal el porcentaje de adultos mayores que tambien deben recibir este biologico, solo el 50% la ha recibido.
Esta alerta se incrementa, segun el doctor Mojica, si se tiene en cuenta que en paises vecinos como Venezuela, Brasil, Ecuador y Peru hay brotes de Sarampion, Difteria y otras enfermedades.
Importante anotra que, Colombia tiene 21 biologicos para prevenir contra 26 enfermedades; los cuales se aplican gratis en 3.000 puntos disponibles en todo el territorio nacional.