Se agudiza la escasez de medicamentos para atencion en cuidado critico
En una carta enviada recientemente al ministro de salud, Fernando Ruiz, la Asociacion Colombiana de Medicina Critica y Cuidado Intensivo y la Sociedad Colombiana de Anestesiologia y Reanimacion, advierten que durante los proximos dos meses podria presentarse un grave desabastecimiento en cuanto a medicamentos sedantes, analgesicos y relajantes neuromusculares, situacion que amenaza la atencion adecuada de los pacientes en cuidados intensivos, justamente en este momento epidemiologico de alto riesgo.
“Se trata de medicamentos para el manejo adecuado de los pacientes que con Covid-19 o sin el virus; ingresan a la Unidad de Cuidado Intensivo y requieren soporte a traves de estrategias de ventilacion mecanica. Mas que advertir sobre el tema, estamos formulando una serie de estrategias para tratar de mitigar esto que seria dramatico para la atencion del cuidado critico”, afirmo Jose Luis Accini, presidente de AMCI.
Precisamente, frente a esto, estas organizaciones piden al Gobierno Nacional, liderar junto a la industria farmaceutica un plan ambicioso que le permita al pais conseguir e importar este tipo de medicamentos. Pero tambien urgen, para que se aceleren los procesos para comenzar la produccion, este año, de medicamentos como la morfina, hidromorfona y metadona. Incluso, sugieren al Ministerio de Salud, promover la vigilancia territorial, para si es necesario restringir la realizacion de cirugias no prioritarias.
El doctor Accini afirma que, la escasez ha llegado al punto de que, sedantes como el Midazolam, que se utiliza habitualmente en cuidado intensivo,se agotaran, llevandolos a tener que acudir al Propofol, el cual ya presenta des-aprovisionamiento.