Esto costarian las vacunas contra el COVID-19 en Colombia
Rusia afirmo que su vacuna Sputnik V contra el COVID-19
, desarrollada por el Centro de Investigacion Gamaleya de Moscu, tiene una eficacia del 95 por ciento.
“Sputnik V es la vacuna mas accesible de las que tienen una eficacia superior al 90 por ciento en ensayos clinicos de fase 3”, destaco Kirill Dmitriev, director del Fondo Soberano Ruso.
Se trata de resultados preliminares obtenidos con voluntarios. Sin embargo, no explicaron cuantos casos se usaron en los calculos.
Rusia, dispuesto a dar la batalla por liderar la carrera de la vacuna
, anuncio, antes de que hubiera hecho ensayos clinicos a gran escala, que Sputnik V era muy eficaz, lo que suscito las dudas de la comunidad cientifica internacional.
Se trata de una vacuna basada en el “vector viral”, que utiliza dos inyecciones de dos adenovirus, un tipo de virus muy comun causante de resfriados, modificados con una parte del virus responsable del COVID-19.
El nombre de la vacuna refiere al primer satelite ruso que gano la carrera contra Estados Unidos
por conquistar el espacio.
OMS ve la luz al final del tunel
La Organizacion Mundial de la Salud expreso su preocupacion por la posible estampida provocada por conseguir la vacuna, que podria pisotear a los paises mas pobres, aunque ve el desarrollo de las nuevas vacunas como una noticia positiva para poner fin a la pandemia.
“Con las ultimas noticias positivas de los ensayos de vacunas, la luz al final de este tunel, largo y oscuro, se vuelve mas brillante”, indico el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
Vacuna de Oxford seria la mas economica
Los precios de las vacunas en el mercado variarian en varios miles de pesos:
- La de Oxford – AstraZeneca, la mas economica, costaria 12.932 pesos.
- La de Pfizer – BioNTech costaria 64.663 pesos.
- La de Moderna costaria siete veces mas que la de Oxford: 90.529 pesos.
- La Sputnik V costaria menos de 36.000 pesos.
Entretanto, Austria planea comenzar su campaña de vacunacion COVID-19
en enero, al adquirir mas de 16 millones de dosis. Los ancianos, los grupos en riesgo y los profesionales de la salud seran los primeros en la fila.