Preocupa el junte de dengue, COVID-19 e influenza
Ayer amanecio con dos cifras record en la cadena de transmision de COVID-19 en la isla: 110 pacientes bajo cuidado intensivo y 105 conectados a ventiladores.
Mientras, varios pediatras advirtieron ayer su preocupacion ante la coexistencia de casos de dengue, influenza y COVID-19.
“Estamos viendo casos de dengue, mayormente en nenes grandes, de 14 años en adelante”, comento el doctor Gerardo Tosca.
El dilema, dijo, es la posibilidad de que se junten con los otros dos virus: influenza y COVID-19.
“Hay que alzar bandera roja. Si tiene fiebre por mas de 24 horas, no responde a acetaminofen, tiene “rash” y dolor en los ojos podria ser dengue”, dijo el pediatra.
El doctor Ricardo Fontanet coincidio que se estan viendo casos de dengue, pero no a nivel de brote o epidemia. Mientras, esta es la temporada de influenza.
“Despues del huracan Maria los arbovirus (como dengue) desaparecieron, pero hace año y medio estamos viendo mas casos”, dijo al advertir que recien tuvo un adolescente con dengue hospitalizado diez dias.
“Preocupa que de (dengue) con COVID y/o influenza. Son condiciones peligrosas que pueden atacar de forma severa”, agrego.
El doctor Mario Paulino recordo que el dengue es endemico en el pais, con casos en todo el año.
“Muchos se han enfocado en el COVID, pero tambien necesitamos identificar el dengue, que se transmite por un mosquito que vive en el hogar. Estamos confinados (por la pandemia de COVID-19), por eso hay que mantener las areas alrededor (de la casa) y los patios limpios”, dijo Paulino.
Identificar lugares con mas incidencia de dengue, usar repelentes y poner telas metalicas en ventanas, ademas de fumigar por el dia fueron algunas recomendaciones del pediatra.
“Tenemos que hacer un diagnostico diferencial de COVID, influenza y dengue porque a veces cuando parece que el paciente mejora despues de mucha fiebre es que viene lo peor”, concluyo.