• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Demuestran que una bacteria intestinal de origen animal podria prevenir las enfermedades cardiovascularesDemuestran que una bacteria intestinal de origen animal podria prevenir las enfermedades cardiovasculares
    • ¿Qué son las contracciones Braxton Hicks?¿Qué son las contracciones Braxton Hicks?
    • Últimos descubrimientos sobre los beneficios de la lactancia maternaÚltimos descubrimientos sobre los beneficios de la lactancia materna
    • Caries en dientes de leche, ¿por que se producen y como proceder?Caries en dientes de leche, ¿por que se producen y como proceder?
    • La Organizacion Mundial de la Salud advierte contra un eventual acaparamiento de vacunasLa Organizacion Mundial de la Salud advierte contra un eventual acaparamiento de vacunas
    • 311 nuevos contagios de covid-19, en Caldas hay 11.814 casos activos311 nuevos contagios de covid-19, en Caldas hay 11.814 casos activos
    • Las preguntas alrededor de la decision judicial que exige prueba PCR a viajerosLas preguntas alrededor de la decision judicial que exige prueba PCR a viajeros
    • Un plan de siete dias para liberarte de pensamientos toxicosUn plan de siete dias para liberarte de pensamientos toxicos
    • Coronavirus en Argentina: cuantos casos se registraron en General San Martin, Buenos Aires, al 7 de noviembreCoronavirus en Argentina: cuantos casos se registraron en General San Martin, Buenos Aires, al 7 de noviembre
    • Con el objetivo de bajar la curva de contagios, volvio la cuarentena dura al Gran RosarioCon el objetivo de bajar la curva de contagios, volvio la cuarentena dura al Gran Rosario
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Dos de cada cinco personas se autodiagnostican tras buscar sus síntomas

Posted On 25/02/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

“Dolor de cabeza persistente causa”, “que significa tener la boca seca”, “a partir de cuantos dias hay que alarmarse en un atraso”, “dolor de panza como curarlo”. Esas y miles mas forman parte de las busquedas mas frecuentes que figuran en Internet, plasmadas por aquellos que tienen una duda sobre un sintoma que los aqueja y prefieren consultar al “doctor Google” antes que acudir a un profesional de la salud.

Segun datos de una encuesta, 2 de cada 5 personas se diagnosticaron erroneamente con “enfermedades graves”despues de consultar en Internet sobre sus sintomas y molestias en lugar de acudir a un profesional de la salud.

La encuesta realizada por OnePoll a 2.000 personas en Estados Unidos revelo que el 43% de los individuos se habia diagnosticado erroneamente despues de buscar sus sintomas en Internet. Por otro lado, en lugar de aliviar las preocupaciones, el 74% de los que buscaron posibles enfermedades se preocuparon aun mas por su salud.

Pero la encuesta tambien encontro una variedad de factores que motivarian a los encuestados a consultar a un profesional, incluyendo la explicacion de los resultados de una manera que tenga sentido (47%, atencion menos costosa (46% y si se ajusta mejor a su horario (43%.

Para Gabriel Lapman, medico cardiologo y nefrologo (MN 119066, la mayoria de las personas acude al consultorio con un diagnostico avalado por Internet: “Mucha gente llega a la consulta creyendo que tiene algo malo o grave, cuando tiene algo que quizas es leve o directamente nada”.

Por otro lado, el especialista aseguro que hoy las busquedas se dividen en dos tipos: aquel que busca sus sintomas en Google o busca las soluciones en redes sociales. “Hoy, ademas, entraen juego el factor redes sociales e influencers. Luego de querer verificar lo que les dice Internet, las personas suelen consultar el diagnostico con el profesional de la salud y muchas veces el medico o responsable no les da la respuesta que esperan, porque es algo que han leido en Internet y que no coincide con la realidad”, explico Lapman.

Lo que suelen exigir los amantes de las busquedas de diagnosticos en Internet son los estudios: “Aquellos que se autodiagnosticaron alguna patologia o enfermedad suelen tambien pedir algun estudio sin indicacion previa de un profesional para que despeje todas las dudas; eso es muy comun”.

De acuerdo al profesional, uno de los grandes problemas que llevan a que las personas confien y busquen en Internet o en redes sociales posibles diagnosticos que coincidan con sus apresurados sintomas es la falta de un medico integral que lo atienda con frecuencia:”Lo mejor seria tener un medico de confianza que conozca la historia clinica y que tambien pueda tranquilizar a la persona ante la desesperacion de lo que leyo en Internet”.

Fuente: Consenso Salud

Dos de cada cinco personas se autodiagnostican tras buscar sus síntomas

0
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Los beneficios del liquido de conservas y por que no debemos tirarlo
M.M. Medical 17/02/2021
Cinco consejos para superar la fatiga ocular, que se ha disparado en la pandemia
M.M. Medical 20/02/2021
Se realizó una novedosa cirugía de riñón, única en Mendoza
Read Next

Se realizó una novedosa cirugía de riñón, única en Mendoza

  • Lea éstos también

    • Comision de Presupuesto refirio al pleno de la Camara de Representantes el plan de rescate de Joe BidenComision de Presupuesto refirio al pleno de la Camara de Representantes el plan de rescate de Joe Biden
    • La pandemia multiplico violencia intrafamiliarLa pandemia multiplico violencia intrafamiliar
    • Cataluña abre sus discotecas pero prohibe el baileCataluña abre sus discotecas pero prohibe el baile
    • Llegan a Colombia las 192 mil vacunas de SinovacLlegan a Colombia las 192 mil vacunas de Sinovac
    • hay que reforzar las medidas de prevencionhay que reforzar las medidas de prevencion
    • Como bajar la presion arterial, paso a pasoComo bajar la presion arterial, paso a paso
    • Miles de vecinos de los barrios confinados de Madrid protestan frente a los centros de saludMiles de vecinos de los barrios confinados de Madrid protestan frente a los centros de salud


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search