Ciudadanos se reunen en Condado y cuestionan la emergencia del COVID-19
Un grupo de personas se reunio en el Condado en San Juan para cuestionar las medidas impuestas por el COVID-19, planteando que la emergencia por el coronavirus ha sido una creacion de las autoridades para establecer controles sobre la poblacion.
Asi lo plantearon portavoces de “Medicos por la Verdad de Puerto Rico”.
“Lo que queremos es la libertad y el derecho a elegir, y que no nos digan lo que tenemos que hacer”, exclamo Cecilia Furlan.
Agrego que “somos dueños de nuestro propio cuerpo. La emergencia no existe y que no se use de excusa para quitarnos las libertades”.
“Exigimos que se acabe la cuarentena”, manifesto.
Por su parte, Antonio Rodriguez, doctor y abogado, indico que la pandemia del COVID-19 es un “evento mundial, politico en el cual han declarado una pandemia sobre un virus que si existe, pero que tiene un riesgo de muerte de un .23% a un .25%, contra a la influenza, que es de .89% a 1%”.
“Entonces, cuando los comparas, tu dices, ¿por que no hicieron una pandemia con la influenza? Es un evento geopolitico de tirania”, agrego Rodriguez.
Rodriguez, quien dijo haber intentado buscar la aspiracion a la alcaldia de San Juan por el Partido Nuevo Progresista (PNP), dijo que intentara buscar una reunion con el gobernador Pedro Pierluisi para dialogar sobre el asunto. Tambien señalo que una vez la vacuna este disponible, nadie puede obligar a los ciudadanos a administrarse la dosis.
Mientras, la doctora Sally Priester señalo que “en tres meses la ciencia no va a cambiar. Es una falta de respeto y me paro aqui por los medicos que no hablan, que no estan trabajando y que han sido marginados porque tampoco quieren ser parte de este sistema”.
El evento se llevo a cabo en la Plaza de la Libertad en el Condado. Hasta el lugar llego personal del Departamento de Salud y de la Policia.
Despues de conversaciones, llegaron al acuerdo de que se le exhortaria a los presentes usar las mascarillas, quienes optaron por no usarlas.
A su vez, el presidente de la Asociacion de Empleados Gerenciales de la Administracion de Servicios Medicos de Puerto Rico (ASEM), Pedro de Jesus, señalo que al inicio de la emergencia en la isla se establecieron carpas en los predios del Centro Medico que no se llenaron.
“Era para traer a todos esos pacientes que iban a llegar. ¿Cuantos llegaron? Algunos empleados que se fueron a hacer las pruebas”, sostuvo De Jesus. “Me doy cuenta que es una mentira”.

De acuerdo con el Departamento de Salud, en Puerto Rico han fallecido 1,094 personas por COVID-19. Actualmente hay 606 personas hospitalizadas y los contagios suman 50,197 casos.
Reacciona Victor Ramos
Por su parte, el presidente del Colegio de Medicos Cirujanos de Puerto Rico, el doctor Victor Ramos Otero, trono contra el peligroso mensaje que promulga el grupo, al que tildo de “irresponsable”.
“Ciertamente el grupo es irresponsable y no tienen ninguna base cientifica, se basan en que hay que creerles lo que ellos dicen porque lo dicen. La realidad es que nada de lo que dicen tiene base cientifica o apoyo en ningun estudio cientifico serio. Aunque hagan ocho videos de una hora explicando por que yo no tengo razon, hacen mucho daño difundiendo esas ideas y puede crear que las personas crean en sus malas ideas y comiencen a tomar acciones irresponsables como ellos. Sean muchos o sean pocos, uno se debe preocupar de personas que actuan como fanaticos de una secta y no como cientificos serios y responsables”, sostuvo Ramos en entrevista con este medio.
“Estan violando multiples canones de etica de la profesion medica y no es algo que se puede dejar pasar por desapercibido. Hay que denunciar que son irresponsables, que no estan basados en la ciencia y que no han presentado una sola evidencia que no sea ‘lo que yo digo’”, añadio el galeno.
Ramos resalto que el grupo tuvo sus inicios en Europa y los paises han sido bastante agresivos en atajar lo que, indico, es un grupo que opera como una secta. Del mismo modo, exhorto al publico a escuchar a las autoridades y a seguir los mecanismos de distanciamiento social, uso de mascarillas y lavado de manos pare prevenir contagios.
“Se ha trabajado incansablemente desde enero. Hay un grupo de cientificos, medicos, epidemiologos, las escuelas de medicina, los hospitales, que estamos trabajando sin parar. Ahora mismo tenemos luz al final del tunel con la vacuna, pero esto no quiere decir que se acabaron las reglas de proteccion, pues probablemente seguiran durante la mayor parte del proximo año, pero necesitamos que el publico siga las instrucciones. Estamos cerca de comenzar a acabar con la pandemia, pero tenemos que ayudar y oir a las autoridades oficiales. Probablemente sonare agresivo, pero con cada persona que promueve que las personas se infecten y se mueran de esto, igual que (el presidente) Donald Trump, son gente que hay que denunciar”, enfatizo Ramos.